Crónicas de nuestra historia, de las hazañas conseguidas, de los jugadores que defendieron nuestros colores y de la actualidad aurinegra.
Buscar este blog
viernes, 31 de octubre de 2014
Campeón de amèrica 1987
Una vez mas escribimos para recordar una fecha gloriosa de la impresionante historia del Club Atlético Peñarol. Y una vez mas nos remitimos a una nota colocada antes para no repetirnos en conceptos. Tuve la suerte de vivir esa Libertadores y por suerte también no fue la primera donde vi a mi equipo campeón, pero sin dudas fue la más marcante en mi vida, incluso más que la anterior.
Dichosos los hinchas aurinegros que tenemos el placer de tener tantas y tantas fechas para recordar a lo largo de un año.
Abajo dejo el enlace a mi crónica personal de aquella gesta http://manyahistoriasdenuestrahistoria.blogspot.com/2012_10_01_archive.html
Salve unva vez más glorioso Peñarol y a mis viejos que ya no están en este mundo, el recuerdo de aquella tarde de sábado de 1987 cuando los abracé gritando PEÑAROL NOMÁ!!
domingo, 26 de octubre de 2014
Campeon del mundo en Chamartin
Un 26 de octubre de 1966 Peñarol se consagraba cmapeón de mundo de clubes derrotando al Real Madrid en el estadio Chamartín (hoy Santiago Bernabeu). Para no reitetarnos en conceptos dejamos la crónica escrita en su momento para recordar esta, una de las tantas gestas aurinegras que hay a Peñarol el campeón de América del siglo XX
http://manyahistoriasdenuestrahistoria.blogspot.com/2012/10/campeon-intercontinental-en-la-casa-del.html
Salve glorioso Peñarol
miércoles, 22 de octubre de 2014
Fin de año anticipado
Peñarol
salió a jugar la revancha ante Estudiantes de La Plata ante un marco
impresionante de público teniendo que remontar un partido que se perdió pasada
la hora por una estupidez de Sandoval. Tenía que ganar y no recibir ningún tanto
en su valla y para eso Fosatti apeló al regreso de Piriz en el medio
(suspendido en el primer partido) y Jonathan Rodríguez (que no estuvo por la
falta de ética de Tabarez de convocarlo para dos amistosos sin importancia y no
hacer lo propio con Aguirregaray).
Peñarol
tuvo la primera posibilidad a los 2´ con un tiro libre de Pacheco desde el
vértice izquierdo del área pincharrata que se fue arriba contra el ángulo
izquierdo de Navarro.
Pero
Estudiantes se comenzó a parecer demasiado al del primer tiempo en La Plata,
porque tomó el control del juego y la posesión de pelota ante un Peñarol que
dejaba muchos espacios en el medio que le permitían a Correa llegar con peligro
y a Román Martinez jugar muy suelto.
Así fue
que el equipo visitante contó con alguna posibilidad muy clara de anotar como a
los 12´ cuando Vera se fue por izquierda y metió el centro rastrero al área que
manoteó Migliore, la pelota dio en Macaluso y se fue al córner cuando entraba
solo Carrillo por atrás.
Peñarol
se puso en ventaja a los 22´ con un tiro libre calcado del de los primeros
minutos. Lo volvió a ejecutar Pacheco pero esta vez metió el centro que Viera
ganó por arriba para desviar la pelota y conseguir que superara la salida de
Navarro y se metiera contra el palo izquierdo. Peñarol lograba el primer
objetivo, convertir un gol, ahora había que evitar tomarlo.
Y
Peñarol se sintió más cómodo después de la puesta en ventaja. Sobre los 28´
pudo aumentr el carbonero cuando Zalayeta se va por el medio , engancha hacia
afuera para sacarse al marcador de encima y apenas puede rematar de puntín haciendo
que la pelota rebote en el cuerpo de Navarro que consigue despejar.
Peñarol
la fue llevando hasta los últimos minutos cuando Estudiantes tuvo un par de
ocasiones para convertir. La primera sobre los 44´ con un remate frontal de
Correa desde fuera del área que contiene Migliore en dos tiempos. La segunda un
remate de Auzki desde la derecha que se fue arriba del travesaño.
Pero
pasada la hora Peñarol respondió de la mejor manera: con un golazo
impresionante. La jugada empieza de un córner de Pacheco que rechaza la zaga
pincharrata, la pelota la toma Alejandro Silva, la aguanta y toca para el mismo
Pacheco que mete un gran pase profundo para la corrida de Diogo que sorprendió
ofendiendo por la derecha, hace el pase atrás donde entraba Jonathan que
engancha dentro del área para sacarse al zaguero y remata fuerte, cruzado, a
media altura para superar el esfuerzo de Navarro y marcar el 2 a 0.
Peñarol
se fue al descanso con una buena ventaja y solo debía cuidar en el segundo
tiempo lo que era la segunda premisa de la noche: no recibir goles. Pero no pudo
cumplirlo el aurinegro que tuvo para liquidarlo y no lo hizo.
A los
5´ un córner de Pacheco desde la izquierda es bajado de cabeza por Macaluso
dentro del área y Zalayeta se estira y muy forzado alcanza a tocar y se le va
afuera.
Un
minuto después es otra vez Zalayeta que se va por izquierda, engancha hacia
adentro, después hacia afuera y saca el remate que Navarro saca al córner.
Peñarol
lo tenía contra las cuerdas y no aprovechó el momento donde Estudiantes estaba
perdido en el campo. Fue así que el visitante fue tomando de nuevo control del
juego y a llegar con peligro.
A los
19´ Córner desde la derecha que cabecea De Sabato y la pelota le queda a
Martínez que cabecea en el área chica y la pelota se va lamiendo el palo
izquierdo.
Fossati
hace entrar a Orteman por Pacheco y Peñarol vuelve a quedar replegado sobre su
arco faltando 25´ y agrandando a Estudiantes.
El
empate llega a los 26´ con una pelota infantil que pierde Piriz en salida, la
juegan para Carrillo que desde afuera saca el remate fuerte, abajo, contra el
palo derecho y vence a Migliore que se estira pero no llega. Estudiantes
conseguía empatar el global y forzar los penales.
Después
del empate y a pesar de los ingresos de Estoyanoff y Nuñez, Peñarol no generó
casi ninguna jugada clara de peligro.
En
cambio Estudiantes estuvo a punto de ganarlo sobre los 42´ cuando una pelota
cae en el segundo palo y recibe solo Martinez que engancha hacia adentro para
sacarse la marca de Valdez y saca el remate fuerte contra el palo derecho que
se fue apenas afuera.
Y así
nos fuimos a los penales y Estudiantes fue más efectivo.
Peñarol
(y Fossati) se jugaron de lleno a esta copa de la que hoy quedamos afuera.
Estamos muy lejos en el apertura y estando apenas en octubre ya se ha acabado
el año futbolístico aurinegro y apenas jugaremos para cumplir con el fixture.
Quizás podremos ganar el clásico pero será pingüe consuelo para la grandeza de
Peñarol.
sábado, 18 de octubre de 2014
Pensando en el miercoles, se fue el apertura.
Así
estaban todos hoy en Peñarol. Porque los jugadores entraron pensando en
Estudiantes. Porque Fosssati hizo 5 cambios pensando en Estudiantes y porque el hincha de Peñarol hoy era poco en el estadio porque se llevan 16.000 entradas
vendidas para el miércoles contra Estudiantes.
Y fue
así que Wanderers dominó desde el primer minuto con muy buen toque de pelota, rotación,
dinámica y velocidad. En cambio Peñarol perdía rápidamente la pelota lo que
provocaba la impresión de que siempre la tenía Wanderers.
Sin
embargo le costó un buen rato al equipo bohemio generar situaciones de gol,
porque tocaba muy lindo pero le faltaba peso arriba.
La
primera de los del Prado llega a los 15´ por medio de una pelota que pierde
tontamente Piriz en el medio dejando muy mal parada a la defensa aurinegra, la
suben rápido y tocan a la derecha por donde entraba Gularte que ante la salida
de Migliore, toca por encima y se le va afuera.
Peñarol
respondió a los 18´ con un toque de Zalayeta para Orteman, el centro y el
cabezazo de Hernán Novick por encima.
A los
26´ llega el gol bohemio. Tiro libre frontal, falla la zaga aurinegra y permite
el cabezazo del jugador de Wanderers y la pelota cae muerta en el área donde
quedan solos dos atacantes (tan solos que para nosotros el que hace el gol está
adelantado), el primero no consigue definir pero su amague desestabiliza a
Migliore que no puede contener el corto remate de Riolfo. Repetimos que para
nosotros el jugador de Wanderers esta en offside en el momento de tocar la
pelota, pero tratándose de Peñarol, resulta lógico que no lo marquen.
Peñarol
tuvo sus opciones para empatar pero no las aprovechó. La primera a los 28´ con
un toque de Zalayeta para la entrada de Hernán que remata cruzado afuera contra
el palo derecho.
La
segunda fue la más clara sobre el minuto 34´. Un tiro libre frontal, el
cabezazo de Macaluso que cae en el segundo palo donde mete el cabezazo Orteman
y vuela el arquero Cristóforo para sacarla contra el palo derecho en espléndida
atajada.
La
última fue a los 43´ con un centro de Lima y el cabezazo en palomita de Novick
que se pierde abajo contra el palo derecho.
Como
contra Estudiantes, Peñarol fue claramente superado en el primer tiempo y lo
mejor es que se fue al descanso perdiendo apenas por 1 a 0.
Pero el
segundo tiempo empezó como un calco del primero , con un Wanderers muy superior
pero al que le falto otra vez peso ofensivo.
Ya al
minuto puedo marcar la diferencia. Un toque profundo por derecha, entra solo
Gonzales y saca un remate fuerte que rechaza Migliore y debe salir del arco
para cubrir y le queda a un segundo jugador bohemio que la manda al arco donde
no estaba el arquero y Macaluso despeja de cabeza cuando entraba.
Peñarol
respondió un minuto después desborde por izquierda de Zalayeta, toque el medio,
no llega Novick y le queda a Alejandro Silva, que engancha para sacarse al
arquero y remata rebotando la pelota en un zaguero yéndose el córner.
A los
7´ un córner desde la derecha, despeja Viera y le queda a un jugador de
Wanderers que cabecea en el área chica y contiene bien Migliore.
Peñarol
consigue el empate a los 21´, desborde del lolo por derecha, centro bajo, no
llega Zalayeta y entra por detrás Piriz y remata para meterla contra el palo
derecho.
Pero no
le duró nada al aurinegro, porque saca Wanderers del medio la toma Albarracín
por derecha, engancha y saca un tanteo sin pretensiones ningunas que se le
escapa de las manos a Migliore y se mete arriba contra el ángulo derecho. Un
error increíble de un arquero que hasta ahora se había mostrado siempre seguro.
Y
Peñarol no se pudo reponer el golpe pese a intentarlo. Debió empatar a los 28´
cuando un toque de Zalayeta encuentra al lolo que entraba por derecha que
remata ante la salida del arquero, la pelota lo supera y un zaguero de
Wanderers la saca mismo en la línea.
A los
31´ un centro de Alejandro Silva desde la derecha lo cabecea Pacheco en
palomita y la pelota pasa al lado del palo derecho.
Las
últimas fueron para Wanderers y fue Migliore quien evitó la caída. La primera a
los 38´ cuando silva se va por derecha, engancha para superar a Macaluso y saca
el remate fuerte, abajo que provoca la estirada de Migliore para sacarla al
córner contra el palo izquierdo.
La
última sobre los 41´ con un tiro libre de Rodríguez que Migliore vuela para
sacar del ángulo izquierdo.
Así se
fue el partido y se decretó la primer caída de aurinegro del campeonato y lo
primero que hay que decir es que Wanderers ganó bien, porque jugó mejor y tuvo
la pelota mucho más que Peñarol jugándola con mucho mejor criterio.
Peñarol
cayó porque todo el mundo pensaba únicamente en el miércoles. Así pensó Fossati
al armar el equipo mientras para Wanderers era la final del mundo. Así se fue
el apertura y esto se parece peligrosamente a lo acontecido en la temporada
anterior donde quedamos tan lejos en el apertura que luego ya no nos quedó ni
la opción de la tabla anual y quedamos fuera de la Libertadores.
Ahora
veremos qué pasa el miércoles donde si Peñarol no gana se habrá quedado sin
nada hasta el clausura. Demasiado temprano para jugar solamente por cumplir.
martes, 14 de octubre de 2014
Ahora por la hinchada
Y desde
el primer momento fueron claros los problemas aurinegros, falta de marca en el
medio donde extraño a Piriz, ausencia de generación de futbol, falta de
velocidad donde estuvo Jonathan y grandes problemas de marca por una zona
izquierda donde no estaba Rodales. Peñarol padeció toda la noche por esa zona
izquierda donde fue importante la presencia del ex aurinegro Aguirregaray, que
increíblemente jugó este partido por un pedido del cuerpo técnico de
Estudiantes que atendió Tabarez en una falta absoluta de ética y equidad el
quitarle el mejor jugador a Peñarol por dos amistosos sin valor y dejarle a
Estudiantes a su jugador por pedido.
Ya al
minuto pudo ser para Estudiantes con un ataque por esa fatídica zona izquierda
cuando se va en velocidad el ex Nacional Vera y su remate cruzado pasa lamiendo
la base del palo izquierdo de Migliore.
A los
11´llega el gol de Estudiantes cuando Correa se va por esa punta izquierda,
mete la diagonal y saca un impresionante remate de 35 mts que se clava en el
ángulo superior derecho de un Migliore que nada pudo hacer.
Y fue
el peor momento de Peñarol, porque no tomaba la pelota y el dominio del equipo
pincharrata era evidente y hasta merecía un segundo gol.
A los
14´ tiene la primera el aurinegro con un remate del japo Rodríguez desde la
puerta del área que pasa por encima del horizontal.
Respondió
Estudiantes a los 21´ cuando la defensa aurinegra se queda dormida y un lateral
desde la izquierda permite la entrada completamente solo de Carrillo que va
hasta el fondo y toca al medio donde entraba Auzki que remata afuera con el
arco libre.
A los
24´ otro ataque por el medio provoca una pelota perdida que la defensa
aurinegra no consigue despejar y le queda a Correa que remata por encima de
horizontal.
Peñarol
tuvo alguna como un tiro libre desde la derecha del japo Rodríguez que el
arquero Navarro sacó abajo contra el palo izquierdo.
Otra a
los 40´ con un córner de Pacheco desde la izquierda que permite el anticipo de
Macaluso en el área chica pero su cabezazo se va por encima del horizontal.
Sobre
el cierre de los primeros 45´ otra vez pudo ser para Estudiantes una pelota
rebotada le queda a Carrillo dentro del área y su remate cruzado provoca una
enorme atajada de Migliore.
Se fue
el primer tiempo uno a cero abajo y la verdad es que fue exigua la diferencia
para un Estudiantes que fue superior.
El
segundo tiempo fue diferente, Peñarol se paró mejor en la cancha y estuvo a
punto de obtener su premio.
Sobre
los 13´entra el lolo Estoyanoff por Olivera y Peñarol cambió. Ya un minuto
después el lolo se le va a dos marcadores por izquierda y saca el remate que,
rebotado en un defensa, se pierde apenas afuera contra el palo izquierdo.
A los
18´ llega el empate un tiro libre desde la derecha del lolo desde unos 25´mts,
con un remate fuerte que pica y vence al arquero Navarro para clavarla contra
el palo izquierdo. Peñarol lograba un empate que era un excelente resultado teniendo en cuenta
la forma de definición de esta copa.
Y
Peñarol pudo amartillarlo porque a los 21´tuvo un contra ataque rápido con un
toque de Zalayeta que lo deja solo al lolo, pero esta vez define mal, al bulto
y permite la contención del arquero.
Respondió
Estudiantes sobre los 26´ con una entrada de Correa por derecha, el toque para
Carrillo con devolución muy buena y el remate cruzado que se va apenas ancho.
Fossati
vuelve a hacer lo que viene acostumbrando en los últimos partidos, meter todo
el equipo atrás. Saca a Pacheco para poner a Orteman y luego al malogrado
Sandoval por Alejandro Silva supuestamente para tener más marca.
Sobre
los 41´ lo pudo liquidar Peñarol en otro contra ataque con una pelota que
recupera Nandez, toca para Zalayeta que la lleva y la larga en el momento justo
para dejar al juvenil de frente al arco, pero éste remata mal arriba y desviado.
El
partido se iba en empate pero el chileno Osses, localista y mediocre como
fueron siempre los árbitros chilenos, da exagerados 5 minutos de descuento.
Cuando iban 3 de esos 5, una pelota por izquierda la toma el vasquito
Aguirregaray se la lleva y Sandoval lo baja dentro del área en un penal tan
claro como estúpido que el chilenito (que se moría porque ganara Estudiantes)
no duda en cobrar.
Lo
remata Carrillo al palo izquierdo de un Migliore que va hacia el derecho para
marcar el triunfo del local para alegría del Osses.
Cayó
Peñarol en un partido donde en líneas generales fue superado, pero queda la
bronca de venirse sin nada, producto del miedo de Fossati, de la mediocridad de
Sandoval y del deseo del árbitro chileno.
Un párrafo
aparte para la impresionante hinchada del campeón de siglo. Había más de 7.000
hinchas de Peñarol en las tribunas, de visitante en el extranjero y en medio de
una semana laboral. Es por esa hinchada que Peñarol deberá dejar todo en la
vuelta para seguir adelante en esta copa.
viernes, 10 de octubre de 2014
A pesar del arbitro. Peñarol 4 Atenas 1
Peñarol
salió a jugar el encuentro ante Atenas preservando menos jugadores de los que
se pensaba al principio ya que de los habituales titulares solo quedaron fuera
Valdez, Rodales y Jonathan Rodríguez por estar paseando con la selección. A
esto se sumó el caso de Píriz que está suspendido para el martes. Los
encargados de suplirlos fueron Darío, Alejandro Silva, Nandez y Hernán Novick.
Y si
criticamos a Fossati hace unos días por preservar jugadores cuando es
impostergable no perder pisada en el campeonato local, no podemos ahora borrar
con el codo lo que escribimos con la mano.
Sin
bien la situación es diferente (estamos más lejos en lo local y no estamos en
desventaja en lo internacional como si lo estábamos al empatar acá con el Cali)
nuestra reflexión es la misma. Peñarol no puede darse el lujo de reservar
jugadores y resignar puntos que luego nos alejen de la definición del
campeonato uruguayo.
Y el
partido empezó complicado porque al minuto queda mal parada la defensa mirasol
y se va Barboza solo por izquierda y cuando remata, Migliore consigue despejar
con el pie al córner.
Pero
Peñarol lo resolvió rápidamente porque a los 7´ consiguió la ventaja. Toque del
japo Rodríguez para Diogo que se va por izquierda y sobre la raya final mete el
centro atrás que recoge Zalayeta que la
pone cruzada contra el palo izquierdo de Barlocco que nada pudo hacer.
Peñarol
ganaba 1 a 0 y rápidamente duplicó su ventaja, porque a los 13´ quien desborda
es Zalayeta por derecha, mete el centro que cabecea Hernán Novick y la pelota
da en la base del palo derecho cuando nada podía hacer el arquero, pero el
rebote lo toma el japo Rodríguez que engancha para eludir a su marcador y la
coloca arriba contra el palo derecho marcando el 2 a 0.
Peñarol
era netamente superior, abría la cancha generando peligro, tenía mayor posesión
de la pelota y no sufría en el fondo. Sin embargo, como era previsible, sacó el
pie del acelerador después del segundo tanto. A pesar de eso, no sufrió
demasiado porque Atenas generaba muy poco peligro.
Apenas
si a los 29´ a través de un tiro libre casi frontal de Acosta que le pega
fuerte y provoca una gran atajada de Migliore sacándola al córner.
Por su
parte Peñarol tuvo otra ocasión muy clara a los 37´ con un toque de taco de
Alejandro Silva para Pacheco, la devolución del capitán que lo deja solo ante
el arquero y el toque del ex Fénix, se
va por encima del travesaño en lo que hubiera sido el golazo de la noche.
Peñarol
se fue al descanso con una buena renta y la perspectiva de pasar un segundo
tiempo tranquilo y guardar fuerzas para el martes. Sin embargo el árbitro
Fuentes se encargaría de complicar esa perspectiva.
Al
minuto ya pudo marcar de nuevo Atenas cuando Viera despeja mal de cabeza y se
la deja a Barboza que remata afuera contra el palo derecho.
A los
7´ un remate desde afuera que contiene bien Migliore, abajo contra el palo
izquierdo.
Pero
llega el minuto 13 y el árbitro Fuentes comete un horror, por supuesto
perjudicando a Peñarol como siempre. La jugada se inicia por la derecha, el
delantero de Atenas se la lleva con la mano, pero el juez no lo ve, intenta
hacer el pase al medio, la pelota rebota en Darío y pega en el cuerpo de Nandez
y el juez marca penal. Un desacierto atrás del otro de Fuentes, porque se come
la mano del delantero de Atenas, marca como penal una jugada donde la pelota
rebota en el cuerpo, aun así hubiera pegado en la mano era completamente
involuntaria, pero además para demostrar que la vio pésimo, amonesta a Darío
Rodríguez cuando la pelota pegó en Nandez.
El
regalo lo cobró Barboza contra el palo izquierdo, Migliore fue a la derecha y
fue el descuento de la mano del horror de Fuentes.
Y ahí
pudo complicarse el encuentro porque Atenas se ponía a un solo tanto y porque
Fossati comenzó a sacar delanteros y volantes ofensivos para poner volantes de
marca y tiró todo el equipo atrás.
Sin
embargo fue Peñarol el que tuvo las mejores opciones y las terminó concretando.
Avisó
Macaluso a los 24´ cuando recibe un toque de Diogo dentro del área y saca el
tanteo que se va apenas afuera por encima del horizontal.
A los
28´ un toque de Nandez de emboquillada para Estoyanoff que entraba por la media
luna y el remate del lolo, después de controlar la pelota, se fue rozando la
base del palo izquierdo.
Sobre
los 41´ Fossati saca al japo para poner a Piriz y en la primer jugada que
participa salta solo en el área rival para rematar de cabeza un tiro libre
frontal de Estoyanoff y vence al arquero Barlocco colocando el gol de la
tranquilidad mirasol.
Hubo
tiempo para un cuarto gol, llegado a los 43´ con un pase largo para la entrada
de Zalayeta solo por el medio, elude la salida del arquero y remata al arco
vacío.
Peñarol
ganó 4 a 1 y apronto bien para el martes, pero sufrió demasiado el partido producto
de lo perjudicial del arbitraje y de los cambios del técnico. Hoy quedó la
certeza que el árbitro Fuentes tiene que ir urgente al oculista y nuestros dirigentes
a pedir audiencia con el colegio de árbitros. NO SE PUEDE CONTINUAR TOLERANDO
PASIVAMENTE QUE PEÑAROL RESULTE CLARA Y SISTEMÁTICAMENTE PERJUDICADO PARTIDO A
PARTIDO.
Patada
asesina de Olivera contra Alejandro Silva que Fedorczuck no saca siquiera
amarilla. Dos penales clarísimos en el área de El Tanque que Ubríaco no
sanciona. Una expulsión de Macaluso contra River por un Ferreyra que estaba
desesperado por echar a un jugador aurinegro porque tuvo que echar a uno de
River. Ahora se suma a la lista este penal cobrado por Fuentes cuando fue
primero mano del delantero rival. Son demasiados fallos perjudiciales en
contra, es hora que nuestros dirigentes hagan algo al respecto.
Ahora
vendrá Estudiantes en La Plata pero esa será otra historia. Ojalá se resuelva favorablemente
para nuestros intereses.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)