Mañana no será un día más en la historia de Peñarol, porque mañana la institución deportiva más grande de nuestro país vuelve a la primera división en el segundo deporte más importante: el básquet.
Y como en todo deporte, Peñarol no es uno más. Porque su historia está plagada de títulos. Desde su debut en primera en 1940, Peñarol acumuló 6 títulos de campeón federal (el equivalente a la actual Liga) alzando el trofeo en 1944, 1952, 1973, 1978, 1979 y 1982. Pero además Peñarol fue campeón sudamericano en 1983, siendo la única institución en América que ostentó el título de campeón continental en los dos principales deportes, ya que en el momento que se coronó campeón sudamericano de básquet, ya lo era en fútbol habiendo ganado la copa Libertadores de 1982.
Después vinieron los malos tiempos, cuando el presidente del club, el contador José Pedro Damiani (que en básquet era hincha de otra institución) decidió retirar el equipo de básquet en 1997. Sucesivos proyectos para el retorno del más grande fueron sistemáticamente rechazados por el contador y por su sucesor (su hijo Juan Pedro), hasta que finalmente, en la presidencia del Dr Jorge Barrera, se pudo concretar el tan anhelado sueño de tantos peñarolenses de ver a su equipo en las canchas otra vez.
El proyecto, elaborado con la participación de Víctor Hugo Berardi (técnico campeón con el aurinegro del federal de 1982 y el sudamericano de 1983) fue presentado por la oposición y aprobado por el consejo directivo. Se pretendía que, arrancando desde la tercera división, Peñarol llegara a primera división en 3 años. Con los retrasos de la pandemia mediante, el proyecto se cumplió (https://manyahistoriasdenuestrahistoria.blogspot.com/2019/10/el-largo-camino-del-regreso.html). Una pena que Berardi no lo haya podido ver.
Quiso el destino que este jueves Peñarol debute en la liga uruguaya de básquet, nada menos que ante el rival de todas las horas. El partido que debía jugarse en el palacio Peñarol, finalmente se disputará en Florida gracias a la ridícula decisión de la FUB de hacer lugar al “llanto tricolor” (https://manyahistoriasdenuestrahistoria.blogspot.com/2021/03/cambalache-y-llanto-tricolor.html).
No habrá gente en la tribuna, gracias a la maldita pandemia, pero Peñarol jamás estará solo y para quienes somos hinchas del club en todas las disciplinas y no alentamos nunca otros colores, será un sueño realizado ver de nuevo a la aurinegra jugando en primera.
Peñarol se ha armado muy bien para la disputa de este certamen. Por supuesto que el juego del equipo es una incógnita porque se trata de jugadores que nunca han competido juntos. Seguramente, el ensamble requerirá algunos partidos y puede hacer que el rendimiento al principio no sea el mejor. Pero a priori, Peñarol tiene muy buenos jugadores para su regreso a primera.
Serán dirigidos por Edgardo Kogan ex técnico de la selección nacional y que ya se había encargado de la dirección del equipo en el cierre de El Metro (el torneo de segunda división) y consiguió el ascenso.
El plantel estará integrado de la siguiente manera en este arranque de La Liga:
Gustavo Barrera “Panchi”: 35 años, 1.93 de estatura, juega como Base o Escolta. De extensa carrera, jugando además de en nuestro país y en la selección, en España, Venezuela, México, Brasil y Argentina.
Diego García: 28 años, 1.86 m, juega como Base. De destacada actuación en Defensor Sporting, ha jugado también en Argentina.
Nicolás Mazzarino: 45 años, 1.81 m, juega como Escolta. No necesita presentación. Un jugador de gran experiencia en la selección y que ha jugado en Argentina e Italia (donde estuvo 11 temporadas).
Nicolás Borsellino “Tito”: 34 años, 2.02 m, juega como Pivot o Ala/Pivot. Otro de nivel de selección. También ha jugado en la liga española.
David Huertas: 33 años, 1.96 m, juega como Escolta. Jugador de la selección de Puerto Rico disputando nada menos que 3 mundiales, ha jugado también en Francia, México e Israel.
Jonathan Araujo: 24 años, 2.04 m, juega como Pivot o Ala/Pivot. Natural de República Dominicana, ha jugado en su país y también en España y México.
Jarrid Famous: 32 años, 2.10 m, juega como Pivot. Norteamericano, ha jugado en la NBA-G-League y en Eslovaquia, Filipinas, Venezuela, Israel, Líbano, Puerto Rico, China, México y Argentina.
Bruno Acosta: 22 años, 1.90 m, juega como Base o Escolta. Ficha Sub-23, viene de Malvín.
Leandro García Morandi: 21 años, 1.96 m, juega como Escolta. Fue campeón con Peñarol de la DTA e integrante del plantel que consiguió el ascenso desde El Metro. También jugó en Brasil.
Gianfranco Espíndola: 22 años, 1.96 m, juega como Alero. Integrante de la selección uruguaya, jugó en Nacional.
Marcos Geller: 21 años, 1.88 m, juega como Alero. Viene de Biguá.
Nahuel Amichetti: 22 años, 2.02 m, juega como Ala/Pivot. Es argentino, pero con nacionalidad uruguaya. Ha jugado en su país.
Antonio Nuñez: 19 años, 1.95 m, juega como Ala o Ala/Pivot. Reclutado en el interior (Salto)
Natanael Rodríguez: 19 años, 1.95 , juega como Ala o Ala/Pivot. También reclutado en Salto
Con este plantel, Peñarol retornará a la división de privilegio del basquetbol uruguayo para enfrentar nada menos que un clásico con todo el peso de la historia. Será difícil que Peñarol pueda campeonar en esta primera incursión. Se trata de un equipo en formación que irá encontrando su juego con el transcurso de los partidos. No podrá contar con su gente, ese jugador extra que tiene todo equipo aurinegro cuando entra a un campo de juego en la disciplina que sea. El gran favorito es Aguada que hace pocos días se consagró como bi-campeón de la liga. Pero cuando una camiseta aurinegra entra al juego, nada es imposible.
VAMOS PEÑAROL!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario