Como siempre que se acerca el comienzo de otra temporada, en
esta página se impone el análisis de las altas y bajas del plantel. Sin embargo
en esta ocasión, el tema tiene algunas aristas singulares.
Desde hace tantos años siguiendo a Peñarol, no recordamos
una ocasión donde el plantel se haya modificado de forma tan trascendente de
una temporada a otra como en esta. Prácticamente se ha renovado el 50% del
plantel que ganó el trofeo 50.
Pero no es ese el único aspecto singular. Es evidente un
marcado cambio en el paradigma del club referido a los jugadores que se han
incorporado. Se ha tomado como premisa que sean jóvenes (entre 21 y 25 años),
en lo posible rápidos y hayan tenido actuaciones destacadas en sus equipos en
la temporada anterior. Podemos decir que se ha hecho una verdadera selección de
los equipos menores del último campeonato.
Otro aspecto que se modificó es que, en casi todos los
casos, se ha prescindido de la figura
del préstamo y el club ha adquirido parte de pase del futbolista. Teniendo en
cuenta los jugadores de que se trata y sus edades, es razonable esperar que
tengan un buen valor de reventa y el club participará de esas transacciones.
De esta manera podemos distinguir:
BAJAS:
Diego Forlán: Un clase A. Un jugador de unas condiciones
diferentes. Fue importante para la conquista del trofeo 50. 8 goles y 13
asistencias así lo manifiestan. Sin embargo nunca pareció sentirse a gusto en
el club, nunca se lo vio feliz y aportó menos de lo que se esperaba. Se le
exigía mucho? Es verdad, pero se le exigió en base a su capacidad.
Guillermo Rodríguez: Otro jugador que entendemos dio una
mano importante en la conquista del uruguayo. Un zaguero experimentado y con
gran personalidad. Lamentablemente el tiempo ha pasado y se mostró demasiado
lento para ser la pareja de Valdez, otro jugador ya acosado por la lentitud.
Era uno u otro, no los dos juntos. La diferencia es que Valdez tiene contrato
vigente y a Guillermo se le terminó.
Gianni Rodríguez: Un lateral que tuvo buenas y malas, nunca
consiguió afirmarse en la titularidad y mostrar la solidez necesaria para
hacerse con el puesto.
Luis Aguiar: Tiene una historia en Peñarol que nadie puede
negar. Desde estas mismas páginas no entendimos cuando el club permitió su
anterior salida cuando había sido el volante con más gol de la temporada. Sin
embargo, no volvió a repetir sus actuaciones en el último año y fue perdiendo
pie en el equipo.
Diogo: De todos los que salieron, entendemos que es el
jugador que merecía una mejor chance. Es cierto que como lateral aportaba poca
marca, pero era uno de los pocos que entendía el futbol como se juega hoy en
día. Siempre se reprochó el que no se lo probara como volante. Entendemos que
resulta difícil cuando el propio jugador siempre manifestó que era lateral.
Diego Ifrán: Un jugador que fue de más a menos. Arrancó con
mucha fuerza, hizo algunos goles importantes pero fue perseguido por una lesión
que le impidió mostrar todas las condiciones que cabía esperar de él. Nunca
pudo ser ese goleador que Peñarol necesitaba.
Martín Luque: Fue la apuesta por un jugador de velocidad y
que pudiera abrir la cancha. Mostró algunas cualidades que permitían esperar
buenos rendimientos que nunca terminaron de concretarse. Como en el caso
anterior, estuvo más tiempo lesionado del que pudo mostrarse dentro del campo.
Rodrigo Viega: Un jugador interesante. Mostró buenas
cualidades y tuvo alguna buena actuación en encuentros clásicos, incluso
marcando un gol. Salió a préstamo a Temperley de Argentina. Habrá que analizar
su situación cuando regrese.
Mathías Aguirregaray: A esta altura, todo un talismán aurinegro.
Estuvo en la cancha las últimas tres veces que fuimos campeones.
Lamentablemente no es nuestro y Estudiantes quería dinero por un nuevo préstamo
(que loco no?).
Federico Valverde: Un jugador llamado a ser el diferente de
su generación. Con apenas 17 años fue pieza clave en el campeón, un soplo de
frescura en un equipo oscuro. Infelizmente somos un club vendedor que lo
negoció sin poderlo disfrutar. Habrá que ver ahora si puede trascender el en
futbol europeo o el habérselo llevado tan joven termina condenándolo a ser un
prematuro jubilado del futbol como pasa muchas veces.
Fabrizzio Buschiazzo: Entendemos que es un zaguero con
muchas posibilidades si se le da continuidad y se le permite adquirir
experiencia. Nos parece que tiene unas notables condiciones. Por desgracia en
Peñarol se lo marcó por su actuación en los partidos ante el Nacional de
Medellín donde muy pocos podrían haber aprobado ese examen. Lo rescatable es
que salió a préstamo y tendremos la chance de que vuelva a Peñarol más maduro.
Emilio MacEachen: A diferencia del anterior, es un zaguero
al que ya hemos visto en varias oportunidades y nos parece que no reúne las
condiciones necesarias para ser titular en Peñarol. También salió a préstamo.
Gabriel Leyes: Cuando se fue a préstamo a Juventud, pensamos
que le iba a hacer bien y podría hacer méritos para volver. La verdad es que no
se destacó y vuelve a salir a préstamo, esta vez a Plaza.
Maximiliano Rodríguez: Un jugador de notables condiciones y
que arrancó con muy buenos auspicios jugando un buen partido clásico.
Lamentablemente su lesión nunca le permitio jugar mas de 45 minutos y terminó
agravándose. La recuperación de su operación le llevará el tiempo de contrato
que le queda en Peñarol.
ALTAS:
Guzmán Pereira: Un mediocampista de marca que no es negado a
la hora de jugar. De buenas actuaciones con Wanderers, no repitió en la
Universidad de Chile y eso ha posibilitado su llegada al aurinegro. Tiene muy
buenas condiciones, tendrá que ratificarlas. Es uno de los únicos dos jugadores
que llega a préstamo.
Ángel Rodríguez: Un jugador de muchísimo despliegue en River
pero que tampoco es negado con la pelota. Ante la posible salida de Nandez y la
lesión de Marcel Novick, llega para ser el compañero de Guzmán en el
mediocampo.
Juan Martín Boselli: Llega como una apuesta del presidente.
Es un jugador rápido que ha tenido buenas actuaciones con Juventud pero sin
demasiado gol. Hoy por hoy es una apuesta a un buen recambio.
Gabriel Ávalos: El paraguayo es la gran incógnita del
período de pases. Con una trayectoria sin mayor destaque, llega a Peñarol
buscando ser la solución ofensiva que nos faltó durante toda la temporada
pasada. Dejando de lado los problemas reglamentarios que traía, arrastra
también una larga inactividad de casi un año por una lesión de ligamentos.
Luis Urruti: Un punta veloz que nos gustó mucho las veces
que pudimos verlo en Cerro. En estos primeros amistosos, Da Silva lo ha hecho
jugar más como un volante abierto. Lo hemos visto algo nervioso, pensamos que
en la medida que se tranquilice y se adapte al equipo, nos puede dar muchas
satisfacciones.
Maximiliano Perg: Un zaguero joven que llega como recambio
ante la salida de Guillermo. Se ha mostrado firme en su campaña en Fénix y no
ha desentonado en estos primeros amistosos con la aurinegra. Teniendo en cuenta
la doble competencia y la condición de Valdez, es razonable creer que va a
tener oportunidades de demostrar sus condiciones.
Nicolás Dibble: Uno de los jugadores más destacados de la
temporada anterior. Pieza clave en el Plaza Colonia que ganó el Clausura. Es un
jugador veloz, encarador, con dribbling y gol. Su posición es media-punta,
aunque como en el caso de Urruti, Da Silva lo haya colocado hasta ahora como
volante abierto.
Matheus Bressan: El zaguero que proviene de Gremio tiene muy
buenas condiciones. A pesar de su edad, ya tiene experiencia de tres temporadas
disputando el brasileirao en equipos grandes como Gremio y Flamengo. Algunos
errores puntuales lo han enemistado con la tribuna gaúcha, lo que hace posible
su llegada a Peñarol. Entendemos que es, a priori, una muy buena incorporación
para el equipo. Es el otro jugador además de Guzmán que llega en condición de
cedido.
Alex Silva: Caída la posibilidad de Aguirregaray, el lateral
de Wanderers llega para ser el titular por la banda derecha del equipo. Ha
mostrado buenas condiciones con el bohemio y esperamos las ratifique en
Peñarol. Empezó con el pie izquierdo al lesionarse en su primer partido con
apenas 20 minutos en cancha.
Junior Arias: Uno de los goleadores del campeonato.
Convirtió 19 tantos en la última temporada y no es casualidad porque en la
anterior hizo 17 con Liverpool en la B. Es un típico nueve de área, potente y
buen definidor. Esperemos que repita.
Al momento de escribir estas líneas, estas eran las altas y
bajas que presentaba el equipo, haciendo la salvedad que el período de pases
internacional permanece abierto hasta el 31 de agosto. Aún existen
posibilidades de que algunos jugadores se alejen de la institución como ser los
casos de Murillo, Nandez y Guruceaga y también (aunque menores) de que pueda
llegar algún jugador más (Gaston Rodríguez?).
La situación actual del plantel aurinegro para la nueva
temporada, tiene sus ventajas y sus contrariedades. Entre las ventajas está que
se armó un equipo joven, rápido, que tendrá la posibilidad de correr la cancha
como se hace imprescindible en cualquier equipo moderno. Se ha concretado la
tan esperada renovación de plantel y se ha bajado notoriamente el promedio de
edad. Da Silva tendrá la posibilidad de trabajar con un equipo que armó él y no
con uno heredado como le pasó en los últimos 6 meses,
Entre las contras está que la mayoría de estos jugadores no
jugaron juntos antes. El equipo carece de una columna vertebral ya afianzada
que pueda minimizar las sacudidas propias de la falta de aclimatación de los
nuevos. Peñarol será un equipo que deberá armarse sobre la marcha y nada
asegura que jugadores que tuvieron buenos rendimientos en equipos chicos, repitan
con la aurinegra.
En la habilidad del técnico, en el tiempo que necesiten los
nuevos para acomodarse, en la paciencia de la tribuna y claro, en los
resultados, estará la suerte de este nuevo Peñarol de cara al próximo semestre.