Como
mencionábamos al analizar las altas y bajas del aurinegro, podía registrarse
alguna otra baja y esta semana se confirmaron las salidas de Lucas Cavallini y
Nicolás Dibble. Dos situaciones que nos merecen distinta consideración. En el
caso de Cavallini, a pesar de algunos goles convertidos, nunca termino de
convencer. En el caso de Dibble, nosotros preferíamos más oportunidades para él
antes que un nuevo contrato para Estoyanoff.
En la
cancha, el mismo equipo que venció a El Tanque, buscando afianzar una oncena
que el técnico ya deberá cambiar el próximo fin de semana, donde no contará con
Corujo ni el cebolla Rodríguez afectados a la selección.
Enfrente,
un Liverpool que arrancó muy mal ante River y que necesitaba puntos para no
complicarse en la tabla del descenso.
Los
primeros minutos de Peñarol fueron interesantes, presionando arriba, jugando en
campo negriazul (hoy vestido de blanco) pero sin generar opciones claras para
anotar.
Después
fue Liverpool quien tomo control de las acciones y generó peligro con envíos
desde las bandas generando algunos córners y sobre todo, impidiendo que Peñarol
pasara a la ofensiva por largos minutos.
Fue en
ese lapso donde se genera la primera opción clara de gol para los visitantes.
Fue a los 23´ con un centro desde la derecha de Royón y cabecea solo Ramírez en
el área y la pelota se pierde apenas afuera contra el palo derecho de Dawson
que se arrojaba pero no llegaba.
Responde
el aurinegro a los 29´ con un centro de Corujo desde la derecha, gana Viatri en
el área y baja la pelota que le queda a Maxi Rodríguez que saca una tijera de
espaldas al arco y la pelota se va apenas ancha contra el palo derecho de De
Amores que quedaba parado.
Sobre
los 34´ una jugada capital que como tantas veces nos ha perjudicado el
arbitraje, nobleza obliga a reconocer que hoy nos favoreció al no sancionar un
claro penal por agarrón de la camiseta del cebolla Rodríguez a Acosta en el
área aurinegra.
A los
40´ otra jugada que termina con un remate de Ramírez desde fuera del área que
le sale muy al medio y contiene bien Dawson.
Peñarol
tiene la más clara a los 43´ con un toque de Gargano al área, gana Viatri y
toca al medio donde entraba solo el cebolla Rodríguez quien debajo del arco, le
pega muy de abajo a la pelota que se eleva por encima del horizontal.
La
última fue sobre el mismo cierre del primer tiempo con un remate desde fuera del
área del cebolla que contiene bien De Amores contra la base de su caño derecho.
Primer
tiempo 0 a 0 sin que Peñarol lograra imponer supremacía sobre un rival que con
poco le alcanzó para complicar y dominar el juego por momentos.
Pero el
segundo tiempo empezó de la peor manera. Porque a los 4´ se pierde una pelota
en el medio, Peñarol queda muy mal parado atrás y sale el pase justo de Royón
para que entre solo Martínez en
diagonal, se lleva la pelota y ante la salida de Dawson toca por encima para
mandar el balón contra el palo izquierdo marcando la apertura.
Tres
minutos después lo pudo liquidar el de la cuchilla cuando Lima se la lleva la
pelota por izquierda, engancha hacia adentro para sacarse al marcador y saca el
zapatazo que vuela Dawson para despejar al córner en impresionante atajada que
salvó su arco y el partido.
Otra
vez a los 10´ con un contragolpe rápido donde otra vez el aurinegro queda
pésimamente parado atrás, quedan 3 de
Liverpool contra dos defensas, el toque de Royón para Lima que saca el remate
que se pierde afuera contra el palo derecho.
Peñarol
era un manojo de nervios. Perdía 1 a 0 y estaba expuesto al contraataque
negriazul, groggy a punto de ser noqueado y toda la desconfianza que bajaba de
la tribuna por la situación actual del equipo y el poco apoyo con el que cuenta
el técnico se hacía sentir entre los jugadores.
Ramos metía
cada vez más delanteros, Estoyanoff, Rossi, Palacios pero Peñarol equivocaba el
procedimiento metiendo pelotazos que simplificaban la tarea de la zaga
negriazul.
Pero los 12´ se va expulsado Acosta por segunda
amarilla después de bajar a Maxi Rodríguez en la puerta del área (debió irse un
par de minutos antes por otra falta contra Arias) y se empieza a abrir el
partido.
Peñarol
consigue el empate a los 19´ con un centro de Lucas Hernández desde la
izquierda, cabecea Estoyanoff en el primer palo para meterla adentro y por el
segundo mete el cabezazo Maximiliano Rodríguez que manda la pelota a la red pasando
entre las piernas del arquero De Amores, decretando el 1 a 1.
De ahí en
más, Peñarol lo busco por todos los medios y Liverpool perdió posibilidades
metiendo defensas para aguantar el partido.
El tanto
de la victoria llegó a los 34´ con otro centro desde la izquierda, esta vez del
cebolla Rodríguez y en el área mete un notable cabezazo Palacios para mandar la
pelota contra el palo derecho venciendo la estirada de De Amores. 2 a 1 Peñarol
y alivio para todo el mundo.
De ahí en
más lo controló el aurinegro y tuvo alguna más como en el minuto 40´ con un
toque de Estoyanoff para Cristian Rodríguez que saca el remate que contiene
bien De Amores contra el palo derecho.
Sobre
el final mismo se va expulsado Latorre por segunda amarilla por una patada
contra Rossi y debió irse expulsado también Platero un minuto después por otro
patadón a Palacios que era roja directa.
Ganó
Peñarol, sufriendo, apretado, luchando y es bueno que el equipo no se haya
entregado, pero se genera la preocupación de un equipo al que le cuesta mostrar
mejor juego y que evidencia una fragilidad importante cuando las cosas se le
ponen cuesta arriba.
Palacios
volvió a ser el salvador como alguna vez durante la era de Bengoechea y llegó a
20 goles en la temporada (19 con Wanderers) pero todavía hay posibilidades de que
se vaya.
Ahora
será Boston River, un equipo al que no hemos podido vencer desde que ascendió a
primera división y Ramos no podrá contar con el cebolla y el chiche Corujo que
van a la selección. La interna aurinegra es complicada y se traslada a la
cancha y a la poca confianza con la que cuenta el técnico al día de hoy y esto
se está notando demasiado.