Nandez, orgullo y bandera de Peñarol
Hasta la vuelta, capitán
Generalmente
analizamos siempre los cambios en el plantel al comienzo de una temporada (o
media temporada como en este caso) comenzando por las altas, porque siempre hay
mayor expectativa con los jugadores que llegan que con aquellos que se marchan.
Pero esta vez la baja del capitán Naintan Nandez es tan significativa que, a
nuestro juicio opaca cualquier arribo, incluso el de Maxi Rodríguez.
BAJAS:
Naitan
Nandez: El capitán más joven de toda la historia del club. El mejor jugador del
campeonato uruguayo y con destino de transformarse en gran figura de la selección.
Dinámico, potente, inteligente y con un temple clásico de los grandes capitanes
aurinegros de todos los tiempos. Disciplinado, táctico (cosa en la que mejoró muchísimo
desde sus inicios) y con aporte nada despreciable en materia de goles
convertidos. Peñarol no tiene un jugador de su talla y no había posibilidades
de incorporar un jugador de su valía. Pésimamente negociado por el presidente
en condiciones raquíticas para lo que debe hacerse valer un jugador de esas
características.
Maximiliano
Perg: Un zaguero que llegó desde Fénix pero que nunca pudo afirmarse y mostrar
sus condiciones aunque pensamos que las tiene. Desgraciadamente su recuerdo más
perdurable será aquel resbalón ante Sportivo Luqueño que nos dejó
prematuramente afuera de la copa Sudamericana.
Ronaldo
Conceição: Lo consideramos ya como baja aunque entrene en tercera división (y
cobre su salario) Un jugador que vivió lesionado, que jugó un solo partido (y
mal) ante Rampla y que no contento con eso, salió a ventilar la interna a la
prensa. Nadie guardará demasiados recuerdos de su pasaje por Peñarol.
Mathias
Rodríguez: Un lateral que apareció como un notable proyecto que lo llevó a ser
pretendido por el Real Madrid. Sin embargo no se afirmó y no se le dieron
oportunidades en el primer equipo aurinegro. Va a préstamo a Plaza esperando
recupere su nivel.
Fabricio
Buschiazzo: Otro que apareció como un proyecto de notable jugador, llegando a
ser parte de selecciones nacionales juveniles. Zaguero alto y de buenas
condiciones. Nos hubiera gustado que tuviera más oportunidad en el equipo
porque nos parece un jugador más que interesante.
Matías
Mier: Uno de los integrantes del a esta altura mítico, equipo del 2011. Arrancó
como titular en la temporada pero fue perdiendo su lugar paulatinamente. Un
volante de buenas condiciones y gran remate, no pudo aportar más a la causa
aurinegra.
Junior
Arias: Llegó como uno de los goleadores del campeonato y condiciones no le
faltan. En Peñarol no encontró comodidad, siempre debió bajar demasiado a
buscar la pelota que nunca le jugaron bien y debió luchar mucho, lo que
entreveró su juego. Era siempre el primer cambio cantado para Ramos. Aun así
aportó goles, incluyendo el tanto clásico que se le pide a todo goleador.
Mauricio
Affonso: Nunca nos convenció y quien haya leído estas páginas lo puede
atestiguar. Le reconocemos que convirtió algunos tantos importantes pero nunca
nos pareció a la altura de ser el 9 titular de Peñarol.
Juan
Boselli: Una apuesta personal del presidente, que salió como generalmente salen
las apuestas del presidente. Otro que será más recordado por un hecho negativo
(su torpe expulsión ante Jorge Wilstermann en Bolivia) que por lo que le haya
aportado al equipo.
Luis
Urruti: Inentendible su salida de Peñarol como las pocas oportunidades que le
dio Ramos. Un jugador más que interesante con muy buenas condiciones, rápido,
capaz de abrir la cancha y con gol, como demostró en su injustificable paso por
la tercera división a que lo condenó la miopía del DT. Se lo manda a préstamo para
apostar a Estoyanoff. En fin, todo dicho.
Estas
son las salidas confirmadas hasta ahora teniendo en cuenta que aún se hablan de
algunas otras posibles como las de Dibble, Petryk , Palacios y Ángel Rodríguez
y considerando que en Europa hay tiempo hasta el 31, todavía se nos puede sorprender
con alguna más. Recordando por ejemplo que Lucas Hernández pertenece al grupo
Casal y tenemos recuerdos de Maximiliano Olivera.
ALTAS:
Fabricio
Formiliano: Un zaguero interesante, de buen pasaje en Danubio con este técnico donde
fue campeón uruguayo. Serio, de buen físico, expeditivo, condiciones que lo
llevaron a ser parte de las selecciones nacionales juveniles. Es de esperar que
solidifique ese sector y cubra alguna de las fallas mostradas por Quintana.
Guillermo
Varela: Un producto de las inferiores al que nunca tuvimos oportunidad de ver
en primera división (como el caso de Bueno por ejemplo). Honestamente no le
hemos seguido la carrera pero condiciones tendrá para ser jugador del
Manchester United.
Mathías
Corujo: Otro de “los de 2011”. Un
jugador que siempre rindió en Peñarol y si bien viene de un pasaje poco feliz
por San Lorenzo, también supo ser campeón en Chile y Paraguay. De notables condiciones
a la hora de ofender (no tanto así a la hora de marcar) es rápido, dinámico y
con buen juego de pelota. Agrega la polifuncionalidad de poder desempeñarse
como lateral y volante. Salvando distancias insalvables, es la apuesta del
técnico para ocupar el lugar de Nandez.
Walter
Gargano: Un jugador de selección y que en lo poco que lleva y en cuentagotas ya
se pudo apreciar su calidad sobre todo en el manejo de la pelota. Sin dudas un
salto de calidad en el medio campo aurinegro. No tenemos dudas de que cuando
entre en caja será un aporte notable para el equipo.
Maximiliano
Rodríguez: Un clase A. Tres veces mundialista con su selección. Un jugador de
notables condiciones técnicas, que entiende el juego y con remate desde afuera
que necesita este Peñarol. Esperemos que el técnico sepa encontrar el lugar donde
aprovecharlo y no lo amontone haciendo que juegue apretado por el cebolla
Rodríguez como sucedió en el clásico. Si se lo sabe aprovechar puede ser el
gran diferencial de este campeonato.
Nicolás
Albarracín. Si bien es un regreso hay que considerarlo como alta. En su momento
no compartimos su salida a préstamo (otra de las cuestionables decisiones de
este DT). Condiciones indudablemente tiene. En su contra, juega en una posición
donde Peñarol tiene ya un par de jugadores que son titulares sin duda.
Lucas
Viatri: Un 9 típico, quizás con un registro de goles que no impresiona demasiado
pero a priori pensamos que es superior a los jugadores que teníamos en esa
posición. Viene sin haber tenido demasiadas oportunidades en Estudiantes,
esperemos que explote en el carbonero.
Fabián
Estoyanoff: Todos sabemos de las condiciones del lolo y de su adhesión a la
causa. Eso está fuera de toda discusión. Honestamente no nos parece la solución
que necesita Peñarol, menos aun cuando tapa jugadores como Urruti y Dibble por
los que el club hizo una gran inversión hace apenas un año. Ojala nos
equivoquemos y tengamos que venir a reconocerlo a fin de año y agradecerle al
lolo su aporte para un nuevo campeonato mirasol.
Cristian
Palacios: Aun no se sabe si será un alta o se terminará yendo a algún mercado
exótico (Qatar y China han sido los más mencionados). Fue goleador en todos los
equipos que estuvo y en el propio Peñarol dio una mano importante en el pasaje
de Bengoechea como técnico. Sin embargo, nunca ha sabido ganarse la confianza
de los diferentes DT que han pasado por Peñarol en los últimos años como para
ser titular.
Con la salvedad
de que hasta el 31 de agosto algún jugador más se puede ir, estas son las altas
y bajas con las que Peñarol encara el comienzo del clausura que tiene la necesidad
de ganar para forzar finales por el campeonato uruguayo.
Mañana
se acaban las elucubraciones y empieza la realidad de cada fecha que marcará el
destino aurinegro en 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario