Hoy se cumple un nuevo aniversario de la conquista de la Libertadores de 1982. Fue la primera que tuve la suerte de ver en vivo (en el estadio en la primera final y a través de la tv en la segunda).
Podriamos hacer la reseña histórica de la campaña. Contar de como dejamos fuera a tres equipos brasileños, de las noches impresionantes de Morumbí, el Monumental, Maracaná o el Estadio Nacional de Santiago, pero preferimos dejar la crónica que en su momento publicáramos en este mismo sitio http://manyahistoriasdenuestrahistoria.blogspot.com/2012/02/mi-primera-libertadores-1982.html
Una vez más, salve Peñarol, legítimo campeón sudamericano del siglo XX
1982: tenia 11 años, habia seguido todos
los partidos del manya en el estadio y los de afuera por tv.No se podia
con Gremio y Sao Paulo, pero Peñarol fue a la semifinal.No se podia con
River y el Flamengo campeon del mundo, pero Peñarol fuè a la final.
Cobreloa, que nos habia eliminado el año
anterior y habia perdido la final, venia con todo.Final en el
centenario, mi viejo en silla de ruedas desde hacia 4 años no me podia
llevar, mi vieja ni ahí, me llevò mi abuela como a cada partido de esa
libertadores.Mi abuela que ni siquiera era hincha de Peñarol sino de
Liverpool, pero era antes mi abuela y cualquier cosa por satisfacer la
pasiòn del nieto.
Sale el manya, amarillo y negro, limpio
antes de la època de los sponsors, camiseta Addidas saliendo por el
tunel y el estadio que explota.El cielo se cubre de humo y papeles, las
tribunas se llenan de mil gargantas al grito de Peñarooool!
En la cancha Morena, el chicharra,
Saralegui, Miguelito Bossio, el indio Olivera, el tano Gutierrez, Diogo,
el brasileño Jair, Gustavo Fernandez, a esa altura todos idolos de la
parcialidad mas grande y fiel del mundo.La confianza ciega, son Peñarol y
Peñarol es estirpe de campeon.Son Peñarol y Peñarol le pasa por arriba a
cualquiera.
Jugamos mal, 0 a 0 y Cobreloa que se va con
una sonrisa.En la tribuna me llena la desilusión, la bronca, la
frustración y no puedo evitar el llanto de rabia y un veterano que pasa y
solo me dice “no te preocupes pibe, allà les ganamos”.
Una semana después la tv otra vez.Un
estadio historico y mi viejo que me cuenta detalle por detalle lo del
66, como si el solo contarlo pudiera hermanar a los jugadores del hoy
con los gladiadores del ayer.Me dice donde estaba, como sufrio los goles
de River, como vivio el maravilloso despertar del aurinegro y como si
jugaban 10 minutos mas le hacian otro par de goles.
Y el partido y veo al Peñarol de
siempre.Ese que en cada partido afuera se agigantaba y se hacia mas y
mas grande.Gustavo atajando todo como en Maracanà contra el Flamengo y
atrás Peñarol es impasable.Desde el medio el manya es monolitico,
Saralegui, Bossio, Diogo, Juan Vicente Morales, el indio, el tano; quien
le hace un gol a esos nenes?.
Faltan 10` y seguimos 0 a 0.Mi viejo no
aguanta mas y se va para el cuarto.No lo quiere ver.Se fumò todo.Sus
manos deformadas por la enfermedad que lo tiene en esa silla, se
retuercen de nervios y me quedo solo.11 años solo frente a la tv
trancando cada pelota como si estuviera adentro de la cancha.11 años y
sintiendome que soy parte de algo mas grande, de algo eterno y glorioso
que me hermana con miles de compatriotas a los que no conozco pero que
son mis hermanos todos y cada uno de ellos.
La pelota que viene para el chicharra, se
va por la punta como tantas veces en esa libertadores, se va, no lo
agarran, no pueden con èl.Morena que estaba en el circulo central
pidiendole la hora a Lousteau, lo vè y empieza a correr.El chicharra de
memoria la mete al medio, que mas se precisa si ahí esta el nando?
Siempre està.Y Morena que no jugò bien hace una pirueta inexplicable y
se la toca por encima ante la salida de Wirth.
GOOOOOOOOOOOOL GOOOOOOOOOOL DE
PEÑAROL!!.PEÑAROL CAMPEON DE AMERICA.Por cuarta vez en su historia y
primera en mi vida Peñarol es el mejor de America.
Corro al cuarto, mi viejo no lo puede
creer.”Como fue? Quien lo hizo? Como fuè la jugada” me pregunta entre
llantos.Mi viejo, un tipo de 51 años llora conmigo un pibe de 11.Y estoy
seguro que ese dia supo que no importaba cuando se fuera, habia dejado
su legado en mi.El ya me habia contado de lo que èl vivio, del 49, de la
fuga, del primer quinquenio, de las libertadores del 60, de la
intercontinental con el Real Madrid, ahora yo ya no necesitaba que me
contaran nada porque habia visto a Peñarol campeon de America.
Mis viejos ya no están en este mundo, pero
desde el recuerdo de mi alma vibran conmigo en cada partido, trancan
conmigo cada pelota, gritan cada gol y se ilusionan con cada campeonato.
Es difícil describir lo que es Peñarol para
cada uno de nosotros.No soy padre, pero si lo fuera esto es lo que le
contaria a mi hijo, esperando que èl pueda vivir sus propios triunfos
cuando este equipo sin igual vuelva a ser campeon del mundo.Porque lo va
a ser, es solo cuestion de tiempo y de que cada uno de nosotros tenga
en su mente que se puede.Como no se va a poder?.Somos Peñarol, estirpe
de campeon sin igual.Somos Peñarol, todo dicho.
Crónicas de nuestra historia, de las hazañas conseguidas, de los jugadores que defendieron nuestros colores y de la actualidad aurinegra.
Buscar este blog
domingo, 30 de noviembre de 2014
domingo, 23 de noviembre de 2014
Para seguir cumpliendo. Peñarol 2 Fénix 1
Peñarol
salía del estadio a jugar con Fénix en la cancha de Wanderers , para el segundo
partido de Montero como DT, quien repitió el equipo con la sola excepción de
Jonathan Rodríguez que volvió de paseo con la selección por el lolo Estoyanoff.
El
partido arrancó mal cuando ya a los 2´ pudo ser gol de Fénix luego que un
defectuoso remate del panameño Waterman le queda a Ligüera que toca atrás y el
remate fuerte del ex aurinegro Alvez lo desvía Migliore al córner volando con
una mano.
Pero
fue todo lo que hizo Fénix, porque Peñarol tomó el control del juego, ganando
el medio campo, presionando bien e intentando abrir la cancha. Sin embargo no
creaba grandes chances de convertir, porque se terminó definiendo mal por lo
general.
Recién
sobre los 29´ una combinación de japo con Pacheco con pase profundo para
Zalayeta que tocó por encima del arquero que largó el manotazo y consiguió enviar
la córner.
A los
32´ un remate frontal, fuerte de Rodales que se metía en el ángulo izquierdo y
otra vez Mejía vuela para sacarla al córner.
En
líneas generales Peñarol fue mejor en ese primer tiempo, dominó el terreno y la
pelota pero cometió el pecado de no definir bien y carecer de profundidad.
Y se lo
hizo pagar Fénix porque a los 41´ un córner desde la derecha, salta solo Papa
y mete el cabezazo que supera a Migliore y se mete contra el palo derecho para
decretar el 1 a 0 con el que terminó el primer tiempo.
El
segundo tiempo comenzó con la misma tónica, con Peñarol dominando pero sin
generar peligro real y por el contrario fue Fénix el que dispuso de una buena
chance de ponerse 2 a 0. Fue a los 8´ con un toque de Ligüera para la entrada
de Cavallini por derecha que toca por arriba ante la salida de Migliore. El
arquero consigue amortiguar pero la pelota lo supera y Bizera consigue despejar
cuando entraba.
Pero
cambió Montero y cambió Peñarol con la entrada de Hernán Novic y el lolo
Estoyanoff y el aurinegro comenzó a llegar cada vez más con más peligro.
A los
19´ un remate de Estoyanoff apretado que contiene Mejía.
A los
21´ llega el empate. Salida rápida en contragolpe de Novick pone en carrera a Estoyanoff
por derecha quien enfrenta al arquero y saca el remate a media altura. Despeja
Mejía pero el rebote lo toma Jonathan Rodríguez que con el arco libre, la manda
a guardar decretando el empate.
Y de
ahí al final fue todo del carbonero que fue acumulando una chance tras otra.
Sobre
los 25´ un entrevero en el área de Fénix luego de una serie de rebotes y la
pelota le queda a Nandes que saca un fuerte remate que se pierde apenas afuera
contra la base del palo izquierdo.
Un
minuto después otra clarísima con un impresionante pase cruzado de Novick para
la entrada del lolo por izquierda, el centro y cabecea Jonathan Rodríguez y la
pelota otra vez se le va apenas afuera contra la base de pelo derecho.
A los
26´ llega el gol de la victoria. Pelota para Jonathan Rodríguez por izquierda
mete la pelota al medio, no llega por poco Hernán y le queda a Zalayeta que la
para de zurda y define de derecha para cruzarla de palo y meterla contra la
izquierda del arquero Mejía. Peñarol lo daba vuelta y ponía justicia en el
resultado.
Y pudo
seguir de largo el carbonero. A los 32´ salida rápida en contragolpe con Jonathan
Rodríguez que le gana en velocidad a Alvez, elude al arquero Mejía, pero se
queda sin ángulo para definir y su remate cruzado no hace la curva necesaria
para ingresar al arco y se pierde ancho contra el palo derecho.
Un
minuto después la única de Fénix. Un centro desde la izquierda y el cabezazo
solo de Cavallini se pierde apenas ancho contra el palo derecho de Milgiore que
nada podía hacer.
Sobre
los 39´ otra clarísima para Peñarol. Un pase al área desde la izquierda lo toma
Hernán Novick y su remate revienta el
travesaño de Mejía.
La
última fue a los 41´ con un centro del lolo y cabezazo de Jonathan Rodríguez
que se va apenas arriba del horizontal.
Ganó
Peñarol, que mereció ganar y supo cambiar a tiempo con los ingresos de Nandez,
Hernán Novick y el lolo Estoyanoff. Segundo partido de Montero con victoria
como para ponérselo un poquitito más difícil al próximo técnico.
sábado, 15 de noviembre de 2014
Por cumplir. Peñarol 4 Rentistas 0
Peñarol
salió al campo a jugar un triste partido, ya sin chance en el apertura y
después del robo de Ferreyra en el clásico con el debut de Paolo Montero en la
dirección técnica. Lo primero (y significativo) que cambió el nuevo técnico fue
el sistema táctico, abandonando la línea de 5 y volviendo a una línea de 4
mucho más clásica en los equipos aurinegros . También con cambio de hombres,
con Bizera en la zaga, Alejandro Silva como volante y Estoyanoff en ofensiva,
aunque este último por la ausencia de Jonathan Rodríguez, otra vez convocado
con Tabarez para ir a pasear con la selección.
Que Fedorczuck haya sido el árbitro designado es otra burla a una semana de la desastrosa labor de Ferreyra. Sin embargo hoy Peñarol fue tan superior que pasó desapercibido este nefasto personaje.
Y el encuentro
fue raro desde el comienzo, porque no estamos acostumbrados a ver a Peñarol
jugando por nada y con tan poca gente en las tribunas.
De
todos modos intento tomar la iniciativa y ya a los 4´ tuvo su primera chance
con un centro de japo desde la izquierda, Pacheco le gana la espalda al ex
aurinegro Cafú y remata abajo logrado desviarla el arquero y que la pelota se
vaya al córner lamiendo la base del palo derecho.
Rentistas
llegó dos veces en esos primeros minutos, ambas por fallas de la defensa
mirasol. La primera fue a los 15´ cuando Rodales quiere tocar de cabeza atrás y
la deja corta, la gana Alles que define afuera cuando salía Migliore.
La
segunda dos minutos después cuando la vuelve a perder Rodales y se viene
Coccaro por izquierda, hace el toque al medio que eliminaba la defensa de
Migliore y antes que llegue un compañero consigue despejar la zaga mirasol.
Sobre
los 19´ responde Peñarol cuando la traen el lolo y Pacheco y le queda al
puntero que remata de derecha, la pelota rebota y vuelve a rematar de izquierda
para que la pelota pase cerca del palo derecho.
El
golazo de Peñarol llega a los 29´ con un centro pasado del brasileño Diogo desde la
izquierda, la baja atrás Alejando Silva, la pelota supera a Zalayeta y la
domina el lolo de espaldas al arco y saca la chilena que se clava contra el
palo izquierdo del arquero Perdomo que voló pero no llegó.
A los
33´ un centro de Silva, el japo la toca atrás y el remate de Pacheco trabajo se
va por encima del horizontal al córner.
Sobre
los 37´ un desborde del lolo por derecha, el centro y el cabezazo de Pacheco en
el área chica se va otra vez apenas arriba.
La
última fue para Rentistas a los 39´ con un centro frontal que baja Alles y la
pelota le queda a Terans que remata apretado por Migliore y el arquero consigue
rechazar.
Se fue
ganando Peñarol por la mínima en un partido triste, tranquilo, cuyo mayor destaque
fue el golazo del lolo.
Pero
para el segundo tiempo Peñarol salió a arrollar y se llevó por delante a un
equipo mediocre que en ningún momento le opuso resistencia.
Ya a
los 6´ convirtió el segundo gol. Un córner desde la izquierda de Estoyanoff,
Piriz salta solo en el área chica y anticipa al arquero Perdomo para mandar la
pelota junto al poste izquierdo y liquidar el partido.
A los
15´ llega el tercero. Toque del lolo para el japo que de chilena dentro del
área la manda al medio donde otra vez entraba Piriz que toca de cabeza en el
área chica para marcar el 3 a 0.
Dos
minutos después llega el cuarto. Pase largo para el lolo por derecha, la llewva
y la mete al medio para que toque Zalayeta venciendo al arquero. El partido
estaba más que liquidado y Peñarol jugaba a placer, salteando la mitad del
terreno y encontrando facilidades por derecha donde Estoyanoff era incontenible
para la defensa roja.
A los
20´ debió llegar el quinto. Otro pase largo de Pacheco para Estoyanoff por
derecha, se va en velocidad y enfrenta al arquero, pero define pésimamente al
bulto cuando estaba solo por el medio Zalayeta que solo debía tocarla para
marcar la lotería. Otra vez como tantas en el pasado, el egoísmo de lolo priva
a Peñarol de un tanto seguro.
Sobre
los 22´ se repite la situación. Otro pase largo para Estoyanoff por derecha que
entra solo al área y remata provocando una buena atajada de Perdomo con el pie
que la manda al córner.
La respuesta de Rentistas llegó sobre los 24´ con
un remate frontal de Soria desde fuera del área que se fue por encima del
horizontal.
Peñarol
tuvo un par más antes del final para marcar el quinto. La primera fue a los 32´
con una pelota que pelea el lolo, esta vez por izquierda, se la lleva y remata
cruzado haciendo que la pelota pase lamiendo la base del palo izquierdo del
arquero.
La
última fue a los 34´ con un centro de Zalayeta desde la derecha que encuentra
solo en el segundo palo al japo Rodríguez,
pero remata muy mal y la manda lejos afuera.
Rentistas
tuvo el descuento pasada la hora con una pelota filtrada que recibe Laens solo
cara a cara con Migliore, saca la media bolea y el arquero argentino en gran
esfuerzo consigue desviar la pelota que da en el travesaño salvándose el arco
aurinegro.
Goleó
Peñarol ante un equipo que no fue medida en el primer encuentro con Paolo
Montero en la dirección técnica. Saludable el cambio de sistema, la intención de
jugar la pelota en velocidad, aunque no siempre será posible saltearse el medio
campo ni se enfrentaran defensas tan endebles como la de los bichos colorados.
Jugando
apenas por cumplir Peñarol goleó a Rentistas. Ahora solo queda ganar los dos
partidos que quedan por el fixture e intentar quedar lo más cerca posible en la
anual.
viernes, 14 de noviembre de 2014
Chau flaco.
Después
de dejar pasar unos días desde la renuncia de Fossati a la dirección técnica de
Peñarol, es hora de expresar nuestra opinión al respecto.
Quien nos haya leído sabe que fuimos defensores de la continuidad del Flaco después del Clausura pasado. Porque si bien no fue campeón, ordenó mucho la casa y pudo pelear el campeonato hasta el final con los mismos jugadores que habían hecho un año desastroso dirigidos por Diego Alonso y el tito Gonçalves.
Quien nos haya leído sabe que fuimos defensores de la continuidad del Flaco después del Clausura pasado. Porque si bien no fue campeón, ordenó mucho la casa y pudo pelear el campeonato hasta el final con los mismos jugadores que habían hecho un año desastroso dirigidos por Diego Alonso y el tito Gonçalves.
Entendíamos
que Fossati merecía su oportunidad. Por ser de la casa, por haber sido campeón
con Peñarol como técnico, porque tenía experiencia y es un técnico de nivel
internacional. Pensábamos que merecía arrancar una temporada desde el inicio,
sin el lastre de los malos resultados de otros técnicos y con la posibilidad de
tener los jugadores que eligiera y considerara los mejores.
Lamentablemente,
el resultado no fue el esperado.
Entendemos
que esta vez nada se le puede achacar a los dirigentes. Trajeron los jugadores
que pidió el técnico e incluso alguno con nivel de selección que no había
podido llegar en otros períodos de pase como el caso de Alejandro Silva.
Pero Fossati
comenzó cometiendo errores desde el principio. Dejó ir un volante de la calidad
de Aguiar, que sin ser delantero, hizo 10 goles el año pasado (incluyendo dos
al tradicional adversario), que tiene una visión de cancha estupenda, que es
capaz de meter pases y cambios de frente que desequilibran las defensas
contrarias y que le daba mayor consistencia al mediocampo aurinegro y ayudaba a
disimular las fallas de Píriz. Lo marcamos en estas mismas páginas en el
momento de renovar su contrato, Fossati no lo quiso.
Insistió
en una formación con jugadores de mucha experiencia pero que muchas veces no están
para jugar 90 minutos, ni todos los partidos y mucho menos todos juntos al
mismo tiempo en el equipo.
Continuó
con un sistema que no funcionó. Y ojo no nos desagrada el sistema empleado,
pero hay que saberlo implementar y contar con los jugadores idóneos y eso nunca
se consiguió.
Pero el
error más grave (y reiterado) fue tirar el equipo atrás cada vez que fue
ganando y colocar en peligro los buenos resultados que se estaban consiguiendo
(los dos partidos ante Estudiantes y el clásico son buenos ejemplos de eso).
Peñarol
no es un equipo donde se pueda esperar por resultados. Peñarol es un grande del
mundo y ganar es una obligación. En Peñarol no alcanzan las “buenas campañas”
en Peñarol hay que ser campeón. Así es nuestra forma de ser, nuestra idiosincrasia
y esa naturaleza es una fortaleza y una debilidad al mismo tiempo. Porque
estamos acostumbrados a ganar y ganamos en las circunstancias donde nadie más podría
hacerlo, pero no hay proceso que soporte el tiempo sin victorias.
Fossati
se va con una nueva temporada huérfana de títulos. No basta el 5 a 0 porque es
muy poco para quien está acostumbrado a la gloria. Con el mejor plantel del país
(porque lo sigue siendo) no fue capaz de ser competitivo en el mediocre nivel
local ni en el internacional (que tampoco es tan brillante como antaño a nivel
sudamericano).
Fossati
se va en la noche callada mientras en el fondo del telón de este momento
aciago, aparece cada vez más omnipresente la figura de Diego Aguirre.
domingo, 9 de noviembre de 2014
Ferreyra 2 Peñarol 1
En la víspera
de los clásicos siempre hacemos el análisis correspondiente y publicamos una
nota al respecto, esta vez no lo hicimos. La razón es muy sencilla: pocas veces
hemos sentido en lo personal, menos expectativas ante la disputa de un
encuentro clásico. Que quede muy claro desde el principio: SIEMPRE QUEREMOS
GANAR LOS CLÁSICOS, por el torneo que sea, con los equipos que sea y hasta de
la forma que sea. Pero esta vez nuestra expectativa era nula. De perder el
clásico quedaríamos muy lejos del tradicional adversario, de ganarlo poco se
agregaría a nuestra historia ya que no implicaría más que el cumplimiento de un
deber histórico.
Para
ello Fossati armó el equipo que él ha considerado el mejor desde el inicio. La
base con la que él quería jugar el campeonato y que pudo colocar al tener nuevamente
disponible a Rodales. Entonces con el único cambio de Rodales por Alejandro
Silva salió Peñarol a disputar el encuentro clásico.
Empezó
algo mejor Peñarol, intentando tomar la iniciativa, pero sin generar ningún peligro
sobre el arco de un tricolor que esperaba (y hasta por momentos, pareció que
hacía tiempo) .
Un trámite
que fue condicionado por la dualidad del criterio del árbitro Ferreyra que
rápidamente le sacó amarilla a Piriz (merecida) pero no hizo lo mismo con
Romero y Pereiro (que también la merecían).
Pero
sobre los 20´ comenzó a dominar el juego el albo ante un Peñarol que fue
teniendo cada vez menos posesión del balón, con Pacheco y Zalayeta
permanentemente controlados al igual que Jonathan Rodríguez y con poca marca en
el medio donde quedaba solo Piriz que además, estaba amonestado.
La
primera de tricolor fue a los 25´ con un
centro de Pereiro y cabezazo de Alonso que contiene bien Migliore dando un paso
atrás.
La más
clara fue a los 40´ con otro centro desde la derecha que cabecea solo De Pena y
la pelota se estrella contra el palo derecho de Migliore que no llegaba y en el
rebote se lo pierde Alonso que remata por encima con el arco libre.
Peñarol
tuvo una sola sobre el cierre mismo del primer tiempo con un taco que logra
meter Zalayeta y que recibe Jonathan Rodríguez de espaldas al arco, controla,
gira y remata por encima del horizontal.
Muy
poquito de un Peñarol que jugó muy mal y un primer tiempo que se fue con la sensación
de que si se disponía a apurar el tricolor aparecía con mejores chances.
Pero en
el segundo tiempo se iban a desvirtuar completamente las cosas cuando EL
ARBITRO FERRYERA LE ROBA EL PARTIDO A PEÑAROL, NO PORQUE SE UNA UN DELICUENTE
SINO PORQUE ES SENCILLAMENTE UN MAL ARBITRO.
A los
9´ un remate desde afuera del área de Jonathan Rodríguez que rechaza Munúa,
pero la jugada sigue, la pelota deriva para Diogo que se domina por izquierda,
amaga, se va y Porras lo baja de atrás dentro del área. Penal clarísimo que
sanciona el árbitro y Pacheco remata abajo contra el palo derecho de Munua que
se tira bien pero no llega.
Hasta ahí
era todo normal pero se desmoronó el juez a quien le pesó enormemente haber
cobrado un penal a favor de Peñarol.
Para
peor Fossati vuelve a meter el equipo atrás como acostumbra a hacer siempre que
vamos ganando a ver si el rival se anima y nos lo da vuelta. Con Peñarol todo
metido en su área fue empujando Nacional hasta lograr el único desenlace
posible cuando un técnico se preocupa solo de defender.
Igual
pudo liquidarlo antes Peñarol sobre los 24´ con un toque de Zalayeta para la
entrada del japo Rodríguez por izquierda que gana en velocidad y queda solo
frente a Munua y su remate lo rechaza el arquero.
A los
32´ el ya emocionalmente desequilibrado Ferreyra le saca roja directa a
Macaluso por una entrada contra Sebastián Fernández que era apenas amarilla.
Pero 5´ después le saca roja directa a Romero por una falta contra el japo que
no era ni amarilla. Actos que evidencian claramente la falta de categoría de
este arbitrucho al que le dieron el clásico y que por ley de las compensaciones
echó a uno de cada lado. Lamentablemente no se quedó en eso.
A los
35´ un pase de Polenta desde la izquierda en profundidad para Alonso que gana
la cuerda y con poco ángulo saca el remate que rechaza Migliore en gran
atajada.
Dos
minutos después, tiro libre frontal de Recoba que rechaza bien el arquero
argentino yendo abajo.
A los 41´
la defensa de Peñarol rechaza a medias y la pelota le queda a Alonso que saca
un balazo que se va por arriba.
Eran
todas de Nacional porque la mala decisión de nuestro técnico (que decidió
colocar además a Darío Rodríguez) nos metió en nuestra cancha y agrandó al
contrario.
Un
minuto antes del final comienza la debacle y el robo a mano armada de Ferreyra.
Córner desde la izquierda, cabecea Arismendi, la pelota le queda a Sebastián
Fernandez que remata y consigue tapar Migliore pero el delantero de Nacional LA
TOCA CON LA MANO y la mete en el arco. El miope de Ferreyra no solo no vio la
mano sino que seguramente le dio el gol a Alonso que se tiró sobre la línea
pero no toco la pelota.
Pero
faltaba otro HORROR de Ferreyra que pasada la hora INVENTA una falta frontal al
área y le da un tiro libre a Nacional. Remata Recoba, Migliore le regala el
palo derecho y ahí la mete el jugador de Nacional para GANAR UN PARTIDO CON UN
GOL CON LA MANO Y OTRO DE UNA FALTA INVENTADA POR EL ARBITRO.
Una
pésima actuación de un Ferreyra que no pensamos que sea deshonesto pero que
demostró claramente que no tiene condiciones para ser árbitro de fútbol y fue
el directo responsable de negarle la victoria al aurinegro.
Una
mala actuación del equipo en general que
generó muy poco y jugo un partido francamente mediocre.
Otra pésima
decisión de Fossati (y van…..) que de nuevo metió el equipo atrás y permitió
crecer a Nacional y jugar permanentemente cerca de nuestro arco.
Debió
ganar Peñarol pero lo impidió una paupérrima actuación arbitral de un Ferreyra
QUE DEBE SER SANCIONADO POR SU PÉSIMO DESEMPEÑO. Pero acá no va a pasar nada,
porque nuestros malos dirigentes no saben defender nuestros intereses y han
permitido reiteradamente que se nos perjudique en forma constante.
Un
esperado cierre de una temporada muy mala donde Peñarol con el mejor plantel
del país (no tenemos la menor duda de eso) se quedó sin nada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)