Después de mucho tiempo (ante Católica en 2011) Peñarol volvía a jugar en tierra chilena donde obtuvo 3 de sus 5 copas Libertadores. Esta vez enfrentando a Colo Colo y para que lo que hizo Saralegui ante Torque tuviera algún sentido, debía traerse puntos del estadio Monumental que inauguró el mismo Peñarol en 1989.
El equipo, con Dawson en el arco, Formiliano, Enzo Martínez (no quisimos a Carlos Rodríguez), Giovanni y Piquerez. Un medio sin el “cebolla” con Gargano y Trindade y por las bandas Pellistri y Torres. Arriba Terans y Agustín Álvarez Martínez. De los que trajo Forlán, muy poquitos en cancha.
El equipo local no venía bien en sus últimas presentaciones, pero eso no era ninguna garantía puesto que, en los últimos años, Peñarol ha sido experto en darle vida a equipos que venían muy mal.
En los primeros minutos se vio mejor plantado al carbonero, que jugó en campo rival, tuvo más la pelota y no sufrió para nada en el fondo, pero como siempre, le faltó peso ofensivo.
La primera ocasión fue a los 10´ con un tiro libre frontal desde la media luna de Terans que pasa por encima del horizontal.
Recién 10´ después otra chance para el carbonero. Un buen centro de Torres desde la derecha, el cabezazo al medio de Agustín Álvarez y el nuevo cabezazo de Formiliano que pasa apenas afuera contra el vertical derecho.
Una muy clara para el cacique a los 33´ con un córner desde la derecha y el cabezazo solo de Insaurralde, mal marcado por el fondo mirasol, que se pierde apenas afuera contra el palo derecho de Dawson.
Pero Peñarol responde de inmediato un minuto después con un notable remate de Terans desde afuera del área y vuela el arquero Cortés para sacarla al córner contra su palo derecho.
Un minuto después, a los 34´ otra jugada por el medio, toque a la izquierda y el centro-remate de Piquerez que le pica al arquero y obliga a que rechace y en el rebote no la puede meter Enzo Martínez.
El gol de Peñarol llega a los 39´ una pelota que recupera Terans por el medio, pone el pase para Agustín Álvarez que le gana a un defensa que se cae y dentro del área saca el remate que rechaza el arquero Cortés. El rebote le queda a Torres que remata y vuelve a rechazar desde el suelo el aquero, pero la pelota sale hacia la izquierda y le queda a Pellistri que no tiene más que tocarla contra el arco vacío para decretar la apertura.
Era justo el resultado porque había sido más el carbonero y así se fue la primera parte.
Pero en el segundo tiempo cambió Colo Colo al que le bastó el ingreso de Valencia para cambiarle la cara y la actitud y en 15´ lo dio vuelta y se llevó la victoria, ante un Peñarol que, de nuevo, no tuvo reacción.
Pudo empatar a los 3´ con un ataque por derecha, la pelota al área para Mouche que saca el remate que contiene Dawson bien parado.
Pero lo que no fue a los 3´, fue a los 5´. Pelota recuperada por el medio, toque a la izquierda para Mouche, centro rastrero al área e ingreso de Suazo para rematar fuerte y clavarla contra el palo izquierdo. A la defensa de Peñarol le faltó aplaudir.
Y ya se veía venir la debacle porque Colo Colo jugaba como estábamos acostumbrados en el pasado a ver jugar al carbonero y Peñarol parecía un equipo boliviano.
A los 15´ pelota el área por izquierda para Bolados y Gargano se tira barriendo contra la raya y llevándose puesto al jugador chileno. Penal para Colo Colo, remate de Paredes, pelota baja al palo derecho, Dawson al izquierdo y 2 a 1.
Sobre los 22´ un remate de Terans desde afuera del área que contiene el arquero Cortés en medio de su arco.
A los 24´un tiro libre de Valencia desde el vértice izquierdo del área que Dawson contiene en dos tiempos.
Un minuto después un toque de Pelistri para Torres por izquierda, el centro y el cabezazo de Agustín Álvarez que se pierde por encima del horizontal.
A los 32´ un tiro libre frontal de Piquerez que también se va por encima del travesaño.
La más clara para el empate fue a los 35´. Un centro al área desde la izquierda de Piquerez, rechaza a medias la defensa, el remate de media vuelta de Torres y vuela Cortés para mandarla la pelota al córner por encima del horizontal.
Pasada la hora pudo aumentar el local cuando falla Enzo Martínez que quiere pasarla atrás y se la entrega a Parraguez que entra solo al área y se juega la ropa Dawson para tirarse a los pies y mandar la pelota al córner.
No sirvió de nada la estrategia de Saralegui. Entregó el partido ante Torque y el apertura para nada. Porque Peñarol volvió a perder contra un rival que con poco nos terminó ganando. El apertura, perdido. La Libertadores pinta para terminar de la misma manera que hace 9 años seguidos, con Peñarol eliminado en la primera fase. Difícil momento y no se ve la salida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario