Hoy el
comentario llega un día después de lo acostumbrado, puesto que el final del
partido coincidía justo con el inicio del desfile del grupo especial del
Carnaval de Río, que es nuestra otra gran pasión y la única por la que a veces,
una vez al año, nos perdemos un partido del carbonero cuando el horario
coincide.
En este
caso el partido lo pudimos ver y vimos a un Peñarol que iba a una cancha
siempre difícil como es el Franzini ante uno de los rivales directos. Con la
vuelta de Dawson custodiando el arco. Sin Formiliano que estará la menos un mes
fuera del campo (continuamos con la mala racha de lesiones) suplantado por Gary
Kagelmacher que entró muy bien contra Cerro en la fecha pasada. En el medio el
ingreso como titular del húngaro Vadocz, otro que entró bien contra Cerro en el
CDS. En ofensiva, Terans en lugar de Acevedo.
En Defensor
el ex aurinegro Rodrigo Rojo en el lateral.
El partido
empezó muy entreverado con dos equipos que se respetaban sin ofenderse.
La primera
para el aurinegro es a los 14´ Un envío cruzado de izquierda a derecha, el
cabezazo al medio de Abascal buscando la entrada de Terans que cabecea cruzado
y la pelota da en el palo izquierdo del arquero Castro que estaba vencido.
Sobre los
18´ un penal no sancionado a favor de Peñarol. Tiro libre desde la derecha de
Terans, cabezazo al medio en el segundo palo de Trindade y cuando va a definir
Xisco lo bajan de atrás con un claro golpe a la altura del muslo el que el
árbitro Fedorczuck no sanciona. Y lamentablemente no sería el último desacierto
de este pésimo árbitro.
Una tímida
de Defensor a los 28´ con un remate desde afuera de Rodríguez que se pierde
afuera contra el palo derecho.
Diez
minutos después otra clara para el mirasol. Pelota jugada al medio para Terans
que domina y saca el remate de afuera del área que supera al arquero y pega en
el travesaño. Segunda pelota en el palo de la noche de nuevo por parte de
Terans.
Tuvo una
más a los 40´ con una pelota larga por derecha. Va Giovanni González hasta el
fondo y mete el centro que cabecea Xisco y le sale muy al medio y a media
altura y permite que rechace el arquero Castro en buena atajada.
Fue más en
el primer tiempo y mereció ganar el carbonero, pero de nuevo le faltó convertir
en una faceta que ya resulta preocupante.
Eso pareció
resolverse al inicio del segundo tiempo, porque al minuto, recibe una pelota
Terans, fuera del área, la baja de pecho y saca el remate de media vuelta y el
arquero Castro vuela para mandarla al córner por encima del horizontal. De ese
córner despeja a medias la defensa, De Los Santos vuelve a ponerla en el área y
toca Abascal para vencer al arquero y decretar la justa ventaja mirasol.
A los 6´
debió venir el segundo de Peñarol por partida doble. Es una jugada con una
pelota larga para Xisco que entra solo por el medio, toca ante la salida del
arquero y la pelota es sacada de la línea por un defensa. Pero en el esfuerzo
del arquero por tapar el remate, su cuerpo sigue de largo y derriba al
delantero español en un enorme penal que increíblemente no sanciona Fedorczuk. No
solo no pudo no verlo, sino que tampoco pudo interpretarlo de otra manera que
como un penal evidente. Sin embargo, no lo cobró.
En ese
momento Forlán decide sacar a Terans para colocar al cebolla Rodríguez.
Pensamos que no era el momento para poner al cebolla y que ese cambio podría
ser contraproducente. Sin embargo, en la primer pelota que toca el cebolla pudo
venir el segundo de Peñarol. Porque la mete perfecta para la entrada al área de
Pellistri por izquierda en velocidad quien llega a enfrentar al arquero y toca
la pelota por encima y pega de nuevo en el travesaño.
Peñarol era
mucho más que Defensor y merecía ganar por más de un tanto, pero no terminaba
de amartillar el partido, entre la falta de definición, la mala suerte de los
palos y Fedorczuk empeñado en no ver los penales a favor del aurinegro, el partido no se cerraba y Peñarol se exponía
a lo que finalmente terminó pasando.
Porque a
los 28´ en una jugada aislada por izquierda, llegan hasta el fondo, el toque
atrás y el remate de Albín que vence el esfuerzo de Dawson para marcar un
empate injusto, pero que era posible puesto que Peñarol se expuso a esa
eventualidad al no ser efectivo en ataque.
Ya a esa
altura se veía que lamentablemente no nos habíamos equivocado y el cambio del
cebolla desarmó al equipo, le quitó consistencia en el medio y peso ofensivo
porque es evidente que no está para jugar y no era este el encuentro para “darle
futbol” como se suele decir. Se equivocó Forlán en ese cambio y lo pagamos muy
caro.
Lo pudo
ganar Peñarol faltado 2´ con un tiro libre desde la izquierda de Piquerez (que
debutó ayer) en forma de centro y el cabezazo de Vadocz que pica apenas ancho
contra la base del palo izquierdo.
Y pasada la
hora, queda mal parado el equipo atrás buscando el tanto de la victoria y en un
contragolpe rápido entra solo Milán al área y Rojas hace un quite de atrás y
Fedorczuk? No duda en cobrar penal!!! Ni siquiera nos ponemos a discutir si fue
o no (para nosotros claramente no fue penal) pero si sancionó ese, no puede no
cobrar los dos penales que le hicieron a Xisco, mucho mas evidentes que ese que
cobró.
Lo ejecuto
bien Milán, a la base del palo derecho mientras Dawson se jugó a la izquierda y
le dio a Defensor una victoria tan inmerecida como injusta por la desastrosa
actuación del árbitro Daniel Fedorczuk.
Van dos
partidos de la temporada y ya son cuatro (si, CUATRO) los penales no
sancionados a favor de Peñarol. Nuestros dirigentes no pueden continuar
tolerando pacíficamente esta situación. Parece que continuamos en la situación de
la temporada anterior donde Nacional exigió “garantías” a la AUF por los
arbitrajes y todos sabemos cómo se las dieron. Por su parte Fedorczuk no puede
arbitrar mas y quienes sigan estas páginas saben que lo hemos dicho muchas
veces. Porque Fedorczuk no es deshonesto (como algún otro que recordamos) es
sencillamente un mal árbitro, un individuo que no tiene las condiciones mínimas
para ser árbitro de futbol y que se equivoca permanentemente.
Peñarol
cayo por sus propios errores, porque no supo convertir en un porcentaje
razonable las chances que creó. Perdió también por los errores de su técnico
que puso a un jugador que no está en condiciones en un partido que no daba para
experimentos y el equipo perdió las ventajas que estaba teniendo sobre su
rival. Pero no se puede soslayar que en gran parte contribuyó el pésimo
arbitraje de Fedorczuk.
Ahora será
Danubio en el CDS pero estos puntos que debimos ganar, nadie nos los va a
devolver y ya tenemos la experiencia del año anterior y como pesan los puntos
que deben ganarse.