Peñarol se
jugaba una parada muy difícil para cerrar el clausura. Porque del equipo que
arrancó la temporada, hoy no estaba disponible casi nadie. Ya no están Lema,
Lucas Hernández, Brian Rodríguez, el toro Fernández ni Darwin Nuñez, todos
definitivamente por el desguace que sufrió el equipo en el período de pases con
la pasividad de nuestros propios dirigentes. Pero además tampoco estaban hoy
Gargano (ya definitivamente) el cebolla Rodríguez y Dawson los tres por lesión.
Tampoco estaban Guzmán Pereira, Abascal y Lores por suspensión. Un equipo
completo. 11 jugadores que por distintas razones no estaban para esta final.
Enfrente un
Nacional que mantiene el mismo equipo, que tiene más plantel y viene mejor en
lo físico. Porque Peñarol también ha tenido problemas en ese sentido a tal
punto que no pasa un partido sin que alguien termine lesionado. Hoy tampoco podía
contar con Xisco desde el arranque por ese mismo motivo.
Hoy Peñarol
debía ganar para anular la ventaja tricolor en la tabla anual. Ventaja
conseguida de la forma más absurda puesto que Peñarol ganó el apertura y quedó
primero en el clausura y sin embargo, no ganó la tabla anual. Consecuencia del
mamarrachesco campeonato intermedio. Un invento nefasto de la inepta dirección del
futbol uruguayo, empeñada en quitarle atractivo al campeonato en lugar de
realzarlo.
También era
histórico por ser el primer clásico donde habría Var. Sus defensores sostienen
que el Var tiene la intención de dar más “justicia” a los partidos, pero se
olvidan que el Var depende de la interpretación de los árbitros, igual que
siempre. Estando árbitros como Cunha en el equipo del Var, la verdad es que
nadie podía sentirse tranquilo.
López mandó
a la cancha a Cardozo en el arco, línea final con Formiliano, Enzo Martínez,
Giovanni González y Rojas. Un medio improvisado con Trindade y De Los Santos (y
Novick como única opción para el medio). Canobbio y Pellistri como aleros y
arriba Viatri y Acevedo.
Y
sorprendió el carbonero en los primeros minutos, jugando bien por derecha
buscando a Pellistri que le ganaba la espalda a Viña y metía buenos centros
hacia el medio buscando a Acevedo.
La primera
para Peñarol es de Canobbio a los 8´ con un remate desde afuera del área que
rechaza Mejía contra su palo derecho.
Pero ajustó
la marca Nacional que se hizo dueño del medio campo y se comenzaron a notar las
diferencias de plantel.
Sobre los
24´ un remate desde afuera del área de Castro muy fuerte que pasa lamiendo la
base del palo derecho de Cardozo que se tiraba bien.
A los 27´
un contragolpe rápido tricolor por el medio, pase a la izquierda para Bergessio
que se mete al parea en diagonal, saca el remate que rechaza Cardozo con el pie
y el rebote le queda a Santiago Rodríguez que saca el remate que contiene
Cardozo sin dar rebote en notable doble atajada.
De nuevo a
los 31´ un toque de Zunino para Bergessio dentro del área y el argentino toca
de cabeza en dirección al arco y de nuevo Cardozo consigue rechazar la pelota.
Una jugada
capital a los 33´. Centro de la izquierda de Rojas, cabezazo de Viatri que
contiene Mejía pero cae mal el argentino que debe dejar la cancha por lesión.
Parece increíble, pero Peñarol no puede terminar un partido sin que se le
lesione un jugador. Por lo visto, es muscular y seguramente Viatri tampoco
estará más en cancha por este año.
Se creció
aún mas Nacional y a los 37´ una pelota que lleva Viña por izquierda, centro la
medio, no cierra bien Enzo Martínez y por atrás toca Bergessio casi encima del
arco y rechaza bien Cardozo cuando estaba el tanto.
Un minuto
después un remate de Sebastián Rodríguez desde afuera por encima del horizontal.
De nuevo a
los 41´ con una pelota que baja Bergessio en el área, gira y saca el remate que
se va por encima del horizontal.
Un primer tiempo
donde fue mejor Nacional que mereció la victoria y Peñarol de nuevo debió
soportar la lesión de un jugador importante. Muy poco del carbonero con un
equipo diezmado que fue superado claramente por su rival.
Y en el
segundo tiempo Nacional iba a concretar esa superioridad.
A los 5´ un
remate de Zunino desde afuera del área que se pierde ancho contra el pelo
derecho de Cardozo.
A los 13´
la única de peligro del aurinegro, Pellistri que va por derecha la mete al
medio y el remate de Acevedo para el rechazo de Mejía en buena atajada.
Pero el
partido se liquida en 6 minutos. Entre los 16 y los 22. A los 16´, gol de Nacional.
Pelota que pierde Peñarol en ataque, contragolpean por derecha, meten el cambio
de frente y entra solo Castro con tiempo de bajar la pelota y cruzar el remate
para superar la salida de Cardozo y meterla contra la base del palo izquierdo.
Y en los
minutos siguientes Peñarol fue un desconcierto tras otro. Minuto 20 y gol de
Nacional. Tiro libre por una falta innecesaria contra la raya derecha, centro
al área y cabezazo de Corujo para meter la pelota contra la base del palo
derecho de Cardozo que se tiró pero no llegó. 2 a 0 y partido liquidado en 4´
Pero
todavía a los 22´ se hace echar Enzo Martínez por un codazo a Santiago
Rodríguez que no merecía otra cosa que la expulsión bien decretada.
De ahí en
mas Nacional se floreó y no hizo más goles porque se dedicó a cuidar la
ventaja.
Púdo
convertir a los 39´ con un toque de Barrientos para Sebastián Fernández que
entra por derecha y la mete al medio y consigue rechazar Cardozo con una mano
cuando si alguien la tocaba por el medio estaba el tercero.
Peñarol
tuvo una chance a los 41´ con una entrada de Xisco por derecha y el remate
cruzado que contiene Mejía.
Peñarol
perdió y perdió bien, simplemente porque es menos que Nacional. Porque tiene
menos plantel y menos recambio y no consigue terminar 90´ sin que alguien salga
lesionado. Hoy le tocó a Viatri y es uno menos para el domingo.
El domingo
hay que jugar y ganar para forzar dos finales más y la verdad es que no se ve
cómo hacerlo con este equipo. Gran responsabilidad de los dirigentes, directos
culpables de que estemos a punto de perder un tricampeonato cuando teníamos luz
de ventaja sobre Nacional en el primer semestre.
Que culpa
le podemos achacar al técnico? Que más puede hacer? A quien puede echar mano
que cambie este panorama?
Que podemos
decir de los jugadores? Son esto que vimos, tienen este nivel y no podemos
pedirles que jueguen como Lema, Hernández, Brian, el toro, Nuñez, el cebolla o el
mota, porque no son ellos. Negro panorama para lo que viene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario