Finalmente
se jugaba la última fecha del campeonato clausura luego de tantas idas y
venidas y de una organización que da lástima. Si los miembros de la mesa
ejecutiva tienen un mínimo de dignidad deben renunciar a su cargo al final de
esta temporada. Porque han demostrado una ineptitud llamativa y quedó claro que
no están a la altura de su función. El campeonato uruguayo ha sido un verdadero
mamarracho, con partidos entre semana en horario laboral, permanentes marchas y
contramarchas, contradicciones y decisiones desacertadas. Un campeonato que
pretende ser profesional organizado por dirigentes que ni sabían cuando eran
las elecciones en este país. Quedó claro que no son aptos ni para organizar el
campeonato de bochas de un club de barrio. Para este mamarracho fue la
intervención de la FIFA? Una vergüenza.
En ese
marco Peñarol jugaba ante Cerro Largo que hasta ayer a la noche no sabía si se
presentaba o no a jugar debido a este despropósito organizativo que ha sido
este campeonato. Con bajas sensibles, la de Gargano, el cebolla Rodríguez,
Dawson, Giovanni González (mal expulsado por Ferreyra) y Xisco (los tres
primeros tampoco estarán en la definición). Peñarol no dependía de sí mismo
porque debía ganarle a Cerro Largo (de excelente campaña) y esperar que
Nacional no le ganara al descendido Juventud de Las Piedras. Ese mismo Juventud
contra el que Peñarol perdió 4 puntos (cualquier similitud con lo sucedido con
Torque el año pasado no es coincidencia).
López mando
a la cancha a Thiago Cardozo al arco, a Trindade en el lateral derecho y
Acevedo en la delantera.
Enfrente un
Cerro Largo que es un muy buen equipo, que nos ganó en el apertura en su casa y
que contaba en el arco con el ex aurinegro Washington Aguerre.
Arrancó
mejor Peñarol que convirtió el tanto en su primer ataque. Minuto 6, centro de
Rojas desde la izquierda, peina Acevedo, toca atrás Viatri y el ex Cerro saca
el remate fuerte desde fuera del área que se clava abajo contra el palo
izquierdo de Aguerre marcando el 1 a 0.
Pero ese
gol pareció poner más nervioso al aurinegro que no mostró firmeza en el fondo
ni marca en el medio y Cerro Largo tomó las riendas del juego y acumuló chances
para empatar.
La primera
a los 12´ con un tiro libre desde la derecha en forma de centro y el cabezazo
de Telliz que pasa apenas afuera contra el palo derecho cuando quedaba parado
Cardozo.
Otra a los
18´ con un remate desde afuera del área de Assis que contiene bien parado
Cardozo.
De nuevo a
los 23´ otro remate desde afuera de Rodríguez que contiene Cardozo parado
contra su palo izquierdo.
Una para
Peñarol a los 25´ un centro desde la derecha de Trindade y el cabezazo de
Viatri que se pierde afuera contra el palo derecho.
Pudo ser el
segundo a los 27´ luego de un tiro libre de Rojas desde la izquierda mandando
al área en forma de centro y el cabezazo de Acevedo para que vuele Aguerre para
sacarla al córner cuando se metía en el ángulo izquierdo.
Y de ese
córner debió ser el segundo, porque cabecea Viatri, la sacan de la línea y en
el rebote la mete Acevedo pero la jueza Claudia Umpiérrez anula el tanto que
era absolutamente válido.
Sobre los
35´ va Rojas por izquierda, mete un centro notable al área y Acevedo se ve
sorprendido y cabecea mal y manda la pelota por encima del horizontal cuando
estaba el tanto si cabeceaba bien.
Un minuto
después la chance fue para Cerro Largo con una jugada por izquierda el toque
atrás y el remate frontal de Acosta desde afuera del área y ataja Cardozo abajo
bien parado en medio de su arco.
El primer
tiempo se fue 1 a 0 con Peñarol notoriamente perjudicado por la jueza Umpiérrez
que anuló un gol válido por falta inexistente.
Y en el segundo
tiempo Cerro Largo le paga con la misma moneda porque marca el empate (que no
debió ser nunca porque Peñarol convirtió dos goles válidos) en su primer
ataque. Fue a los 8´ con un remate lejano de Dorrego que toma adelantado a
Cardozo y la pelota hace un viraje en el aire y supera la estirada del arquero
para meterse por el medio del arco.
Y Peñarol
siente el impacto y Cerro Largo tiene las chances para ponerse en ventaja. Así
a los 20´ un centro pasado desde la derecha, en el segundo palo Telliz la baja
atrás y es otra vez Dorrego el que saca el remate de afuera y Cardozo hace una
impresionante atajada yendo abajo con una mano contra el palo derecho para
mandarla al córner y salvar el arco.
Pero sobre
el final, Peñarol empujado por su gente comienza a prevalecer, con poco futbol,
sin muchas ideas, pero con la enjundia de siempre se va sobre el arco arachán.
A los 28´
un tiro libre desde la izquierda de Rojas y el cabezazo de Viatri por encima
del horizontal.
Sobre los
34´ un remate desde afuera del área de Assis que se pierde encima del horizontal.
Y ya pasada
la hora, como nos tiene acostumbrados el aurinegro un contragolpe rápido que
comienza Viatri con notable pase para Rojas a la izquierda, la lleva el
argentino y mete un centro perfecto para la entrada de Lores que le gana de
cabeza a la salida del arquero Aguerre para marcar el segundo gol aurinegro
(que debió ser el tercero) para quedarse con la victoria.
Una victoria
que no alcanza porque Nacional goleó a Juventud y se quedó con la anual. Una
anual que debió ser aurinegra porque llegamos a llevar 9 puntos de ventaja,
recuperamos luego 8 puntos cuando estábamos abajo y la perdimos hace una semana
empatando ante Progreso.
Ahora habrá
una final por el clausura sin ningún sentido, porque no sirve para nada ni
cambia la ventaja que tendrá Nacional en la definición. Sin importar ese partido,
Peñarol deberá jugar una semifinal ante el tradicional rival sin tener mañana,
porque de perderla se termina el campeonato. Si la ganara, habrá dos partidos
más. Difícil para un equipo que fue desguazado por nuestros propios dirigentes
en el período de pases y que además está plagado de lesiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario