El equipo
de retazos de Peñarol iba a jugar de visitante ante River Plate en el Parque
Saroldi. Porque a todos los jugadores que ya se fueron, se sumó Darwin Núñez,
que con apenas 20 partidos ya pidió para irse, más preocupado por lo que puede hacer
afuera que lo que debería hacer en el club que le ha dado la chance de ser
jugador de fútbol. Núñez se va porque lo único que piensan los jugadores es en
el pase y nuestros dirigentes, que deberían saberlo, no previeron traer quien lo reemplazara.
Pero además
Peñarol no contaba con Gargano a quien se autorizó a viajar en medio de la
semana, se le atrasó el avión y no llegó. Entró en el segundo tiempo y no fue ni sombra del que debe ser. Algún día nos daremos cuenta de que
esto no puede pasar en un equipo profesional. Tampoco contaba López con Abascal
y Guzmán Pereira suspendidos.
Así fueron al campo Enzo Martínez por Abascal, De Los Santos por Gargano y Acevedo por el
ex aurinegro Núñez. A eso se sumó la vuelta de Canobbio y la entrada de Giovanni
González por Busquets.
En River
muchos ex aurinegros. Tres titulares Viera en la zaga, Píriz en el medio y Juan
Manuel Olivera en ataque. Además de otro en el banco el delantero Leyes. Tiene
también a Urruti otro ex mirasol, pero estaba suspendido. A eso se suma el
técnico Jorge Fossati multicampeón con Peñarol en los 70 como arquero y campeón
uruguayo 96 como técnico de nuestra institución.
Y Peñarol
arrancó mejor, posicionándose en campo rival, presionando y llevando la pelota
sobre el arco local. Sin embargo, la primera fue para River a los 6 con jugada
por izquierda, centro al área y remate de Arezo que Dawson consigue mandar al
córner yendo abajo contra la base del palo derecho en buena atajada.
De ahí en
más el partido se hizo parejo y sin emociones hasta que a los 20´ Peñarol
comienza a mandar y a acumular situaciones para convertir.
La primera
a los 20´ con un pase largo para que entre solo en velocidad Acevedo por el
medio y cuando enfrenta al arquero, define mal al bulto y permite que rechace
Olveira con el cuerpo.
La segunda
a los 21´ cuando va Canobbio por izquierda, se mete al área, engancha para
sacarse al marcador y remata y el contiene el arquero Olveira.
Una tercera
a los 22´ con un remate desde fuera del área de Viatri y contiene Olveira en
medio de su arco.
Una cuarta
opción a los 24´ esta vez con un centro desde la derecha y la chilena
espectacular de Viatri que le sale al medio lo que le permite contener a
Olveira en dos tiempos.
Una más a
los 28´ cuando otra vez entra solo en carrera Acevedo por el medio, pero vuelve
a definir mal, muy suave y contiene el arquero contra su palo izquierdo.
Pero
todavía tendría otra más a los 29´ con un remate desde fuera del área de De Los
Santos, que se pierde afuera contra el palo izquierdo.
Peñarol dominaba,
pero tuvo 6 chances claras para convertir y no lo consiguió, lo pagaría caro.
Aviso River
a los 30´ con un centro desde la derecha y remata Olivera dentro del área y la
pelota se va por encima del horizontal.
Y un minuto
después De Los Santos pierde una pelota en salida, se la lleva Arezo, intenta
despejar Martínez y lo hace defectuosamente y le queda a Arezo que saca el
remata bajo que supera a Dawson que se queda parado y manda la pelota contra el
palo derecho. Peñarol dominando, con 6 chances claras de gol, pierde una pelota
en salida y saca del medio.
Pudo
aumentar River a los 38´ con un centro desde la izquierda y el cabezazo de
Olivera y Dawson consigue rechazar con ambas manos en buena atajada.
Sobre los
39´ otro remate de Canobbio dentro del área y rechaza el arquero Olveira.
La última
fue a los 44´ con un tiro libre desde la izquierda de Rojas en forma de centro
y entra solo Martínez que define mal y la manda por encima del horizontal.
Peñarol
mereció ganar el primer tiempo. Hizo méritos como para convertir incluso mas de
un gol, se fue perdiendo 1 a 0.
El segundo
tiempo fue casi igual, Peñarol tuvo menos chances y las definió igual de mal.
Mientras River ni siquiera remató al arco en todo el segundo tiempo.
Las tres de
Peñarol. La primera a los 22´ remate de Canobbio dentro del área cruzado pero
débil y contiene Olveira.
La segunda
también de Canobbio a los 31´con una jugada por izquierda entre los argentinos
Rojas y Viatri y la pelota le queda a Canobbio en medio del área y esta vez sí
remata bien, fuerte y al medio y Olveira vuela con una mano para mandarla al
córner en impresionante atajada.
La última
fue pasada la hora, centro desde la derecha y cabezazo de Viatri y otra vez contiene
Olveira en buena atajada.
Peñarol
tuvo 10 chances claras para convertir, perdió 1 a 0. Hoy no se le puede echar la
culpa al equipo porque fue superior a su rival y mereció ganar. Tampoco se le
puede echar la culpa al técnico que puso los jugadores que tenía para poner.
Acá está bien claro que la culpa es de los nefastos dirigentes y de nuestro
inepto gerente deportivo que no previeron la salida de jugadores que
necesariamente se iban a producir. Era natural que esos jugadores se iban a ir,
pero es increíble que no hayan sido reemplazados como se debía. Peñarol que era
el mejor plantel del medio al principio de la temporada (y que igual precisaba
algún refuerzo para la Libertadores) hoy es un equipo mediocre que va a penar
de acá al final del campeonato.
Aun no
perdimos la punta de la tabla anual porque hoy perdió Cerro Largo pero este
equipo perdió 7 de los últimos 9 puntos que disputó. Hace dos partidos que no
convierte un gol. Durante dos fines de semana consecutivos tuvimos la chance de
aumentar la ventaja sobre el tradicional rival que mañana le va a ganar a un
pobre equipo como es Juventud que pelea el descenso y con quien nosotros no
pasamos de un triste empate hace una semana en el CDS y serán ellos los que nos descuenten puntos.
Sombrío
panorama previo a un clásico que, de no ganarlo, puede hacer que perdamos la
punta de la anual y quedar debajo de Nacional al empezar el clausura.