Peñarol enfrentaba
a San José, pero también a un rival mucho más complicado: los más de 3.800 mts
de la altura de Oruro. Peñarol siempre la ha pasado mal en la altura. Prueba de
eso son las goleadas más duras que ha sufrido en la altura: 6 a 1 ante el Real
Potosí de la ciudad homónima, 5 a 0 ante la Liga Universitaria en Quito, 6 a 2
ante el Jorge Wilstermann en Cochabamba, son pruebas de como sufre el equipo la
anormal altura de esas ciudades.
De nuevo
sin Gargano y sin el toro Fernández (que ha mostrado que no se recupera aun de
la alevosa patada de Barboza que arregló con amarillita el juez Tejera), López
recurrió a un equipo con muchos jugadores que no son habituales titulares. En
el fondo Enzo Martínez y Busquets. En el medio Trindade y Facundo Martínez y
arriba Gastón Rodríguez con Nuñez.
Peñarol
debía mejorar sustancialmente lo expuesto ante Plaza y Cerro, aunque aun
perdiendo podía clasificar si Flamengo no perdía en Quito.
Y como
cabía esperar, San José dominó el partido ante un aurinegro que aguantó como
pudo e intentó no desordenarse.
La primera
para el local fue a los 7´ con un pase filtrado para Alessandrini que entra
solo por derecha y cuando enfrenta al arquero remata mal, pegándole muy de
abajo a la pelota y mandándola lejos del horizontal.
Luego
apareció el clásico remate de fuera del área que tanto utilizan los equipos de
la altura. El primero a los 11´ por intermedio de Ramallo que se pierde afuera
contra el palo derecho.
Un minuto
después, es Rodríguez quien saca el zapatazo impresionante que se pierde afuera
otra vez contra el palo derecho.
Luego fue
tiempo de cabezazos peligrosos para el local. Sobre los 20´, centro desde la
derecha y cabezazo de Alessandrini que se va afuera contra el palo derecho.
De nuevo a
los 27´ luego de un centro esta vez desde la izquierda y el cabezazo otra vez
de Alessandrini, solo dentro del área, de pique al suelo que se pierde apenas
afuera contra la base del palo derecho cuando nada podía hacer Dawson.
Sobre los
33´ remate desde afuera del área de Sanguinetti que se pierde afuera otra vez
contra el palo derecho.
Un minuto
después, córner desde la izquierda y cabezazo de Mena en el área que se pierde
afuera contra el palo derecho.
Peñarol
tuvo una sola chance en el primer tiempo, pero debió ser gol. Fue a los 37´,
despeje largo de Lucas Hernández para Nuñez que va solo por izquierda, se mete
al área, enfrenta al arquero y remata mal, al bulto y permite que Lampe despeje
con el pie, cuando tenía dos compañeros por el medio. Esas chances que no se
pueden desperdiciar en la altura porque se terminan pagando siempre muy caro.
Como siempre, esta vez no fue la excepción.
Sobre el
final del primer tiempo, pudo ser de nuevo para el local. Centro desde la
izquierda y cabezazo de Saucedo que contiene bien Dawson en medio de su arco.
Peñarol
sufrió el primer tiempo y dejaba grandes dudas de si podría aguantar otros 45´.
Lo mejor del primer tiempo era el resultado y que Flamengo también empataba en
Quito.
Pero en el
segundo tiempo pasó lo que pasa siempre en los partidos en la altura (paso lo
mismo en Quito). A los 11´ córner desde la derecha, salta solo Mena y mete el
cabezazo de pique al suelo para que la pelota se meta contra el palo izquierdo
sin que llegue Dawson en su estirada.
El resto es
la crónica que ya conocemos. Dos minutos después jugada por derecha, toque al
medio y el remate de Alessandrini muy de abajo por encima del horizontal.
Peñarol
tiene una a los 15´ con un remate desde fuera del área de Canobbio que se va
arriba del horizontal.
Sobre los
17´ un ataque por izquierda, toque atrás y remate de Sanguinetti que supera a
Dawson y pega en el horizontal.
A los 20´
un buen toque para Canobbio que entra por derecha el área y saca el remate que
se pierde arriba del horizontal.
A los 26´un
tiro libre frontal para San José que hace Sanguinetti y Dawson vuela para hacer
una notable atajada, abajo contra la base del palo izquierdo y mandar la pelota
al córner. Pero de ese córner, salta Mena, lo toma Formiliano y el árbitro
cobra penal para San José. Lo remata Saucedo, abajo, contra la base del palo
izquierdo de Dawson que se jugaba al otro lado. 2 a 0.
A los 33´
un remate de Torrico desde fuera del área que contiene Dawson contra el palo
derecho.
Sobre los
38´ apertura del cebolla para Brian Rodríguez (habían ingresado ambos en el
complemento) para que entre solo por derecha y cuando hace el pase al medio, la
pelota rebota en Mena, descoloca al arquero e ingresa en el arco contra la base
del palo izquierdo. Peñarol se ponía a un gol de distancia.
Y pudo
empatarlo dos minutos después, luego de un centro desde la derecha, el remate
de tijera de Canobbio en el segundo palo y toca el cebolla Rodríguez por el
medio, la pelota supera al arquero Lampe y pega en el travesaño cuando estaba
el empate. Y goles errados y mas en la altura se pagan caro.
Porque a
los 44´ una jugada por el medio, toque para Sanguinetti que entra solo entre
tres defensas y cruza el remate ante la salida de Dawson para meterla contra el
palo derecho. 3 a 1 final.
Una derrota
que era posible y hasta esperada en un ámbito donde no se puede jugar
normalmente un partido de futbol. Una derrota que complica porque Flamengo
terminó perdiendo en Quito y Peñarol queda prácticamente obligado a ganarle al
equipo carioca, porque un empate puede dejar a 3 equipos con 10 puntos y el
saldo de goles nos puede resultar fatal. Ahora pesa el recuerdo del partido de ida contra San José cuando al inicio del segundo tiempo, Peñarol ganaba 4 a 0 y López empezó a sacar titulares, Gastón Rodríguez erró un penal y Peñarol se perdió la chance de logar un marcador que lo pusiera a cubierto de esta posible definición por saldo de goles.
Será una batalla
épica, para peor tres días después de jugar el clásico y antes de jugar con
Fénix cuando Peñarol se estará jugando su chance en el torneo local. Panorama
complicado para el aurinegro que deberá ganar y eliminar a Flamengo para pasar
a la segunda fase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario