De vuelta
al Centenario después de mucho tiempo. Concretamente desde el 3 de febrero
cuando Peñarol fue muy superior a su rival en el clásico de la Supercopa, pero
no lo pudo liquidar y terminó pagándolo en los penales. El Centenario que es
tierra sagrada para el mirasol por ser el estadio donde ha dado más vueltas
olímpicas en su historia y seguramente, las seguirá dando. Aspecto raro del
Centenario, con las cabeceras vacías y con toda la hinchada aurinegra concentrada
en la Olímpica.
Hoy Peñarol
buscaba ganar, para continuar puntero, pero además para sacarle 12 puntos de
ventaja al rival de siempre en apenas 15 disputados. Un rival que hoy destituyó
a su técnico, a apenas 5 partidos de iniciar el campeonato.
En Peñarol
volvía Dawson al arco, en lugar de un Thiago Cardozo a quien no le patearon al
arco en el partido de copa. Tampoco fue de la partida Canobbio que fue al banco
de suplentes, subrogado por el lolo Estoyanoff. Un Peñarol extraño como el
Centenario, vistiendo todo de amarillo.
Enfrente
Wanderers. Un equipo siempre complicado para el aurinegro. Que apuesta al buen
juego y está bien dirigido. Con varios ex aurinegros en el equipo titular como
Macaluso, Albarracín y Pastorini.
Wanderers
tuvo más la pelota desde el principio y la movió bien, pero en los primeros
minutos Peñarol parecía más incisivo y tuvo sus chances que lamentablemente no
las concretó y las pagó muy caro.
La primera
para el aurinegro fue a los 5´ con una muy buena combinación de Brian Rodríguez
y Lucas Hernández por izquierda, el centro y el cabezazo de Viatri en el primer
palo que se pierde apenas afuera contra el palo derecho del arquero De
Arruabarrena.
A los 11´
debió quedarse con 10 hombres el bohemio, porque Barboza llega tarde a una
pelota y le mete una plancha al toro Fernández que era roja directa. El
resultado? amarillita que saca el árbitro Tejera y el toro que siguió en una
sola pierna, visiblemente disminuido el resto del primer tiempo.
Sobre los
15´ el primer anuncio de Wanderers, con un remate desde afuera de Barboza, muy
débil que contiene Dawson sin problemas, abajo contra su palo derecho.
Sobre los
20´ una clarísima para el aurinegro. Un pase profundo para Estoyanoff que gana
en velocidad por derecha, va como puntero, mete el centro atrás y el remate de
Viatri que le sale muy débil y al medio y permite que el arquero rechace con el
cuerpo, cuando estaba el tanto mirasol.
Otra sobre
los 32´ con un remate desde afuera del área de Brian Rodríguez y una notable
atajada de De Arruabarrena que despeja abajo.
Y de ahí en
más, fue todo de Wanderers, que hasta ese momento había sido dominado y se
esperaba el tanto mirasol. Pero ya avisa a los 33´ con un pase largo para que
vaya Riolfo como puntero derecho, el centro atrás y el cabezazo de Albarracín
que se pierde apenas afuera contra el palo izquierdo cuando nada podía hacer
Dawson.
Pero ese aviso
se concreta a los 35´. Recibe por izquierda Albarracín, se mete hacia el medio
y hace el pase filtrado para Pastorini, que le gana la espalda a Formiliano y
más rápido que Lema, recibe solo y toca ante la salida de Dawson. Dos ex
Peñarol para la apertura del bohemio.1 a 0 Wanderers y cambió el partido.
Porque ya
no ofendió Peñarol, que sintió el golpe, no creó más situaciones y tampoco pudo
salir a presionar, seguramente cansado del trajín de los partidos.
El golpe de
gracia llega a los 44´ Otra vez un pase filtrado al área, Pastorini recibe de
espaldas y toca atrás para la entrada por el medio de Morales ante una defensa
lenta del mirasol, queda solo ante el arquero y cruza el remate para meterla contra
el palo izquierdo de Dawson que no pudo ensayar defensa alguna. 2 a 0 Wanderers
y panorama negro para el mirasol.
El segundo
tiempo se presentaba a pedir de boca para el bohemio que se siente muy cómodo
tocando la pelota y con un Peñarol que debía salir a la desesperada con sus
hombres cansados y exponiéndose al contragolpe.
López
vuelve con Maximiliano Rodríguez por el toro Fernández que ya no pudo jugar más
luego de la alevosa patada de Barboza que no sancionó con expulsión Tejera.
Pero
Peñarol no pudo gravitar ante un Wanderers que siguió manejando la pelota y
jugó muy tranquilo. Creó de todos modos alguna chance que no pudo convertir.
La primera
a los 3´ con un centro desde la derecha y el cabezazo de Formiliano, abajo
contra el palo derecho y el arquero hace otra notable atajara estirándose para
sacarla.
A los 9´
una muestra de lo que se exponía el mirasol. Va el chileno Bravo por derecha,
mete el centro pasado al segundo palo, Albarracín la baja y saca el remate
fuerte que consigue rechazar al córner Dawson en notable atajada mandando la
pelota fuera contra el palo izquierdo.
Otra para
el Bohemio a los 29´ con un remate de Barboza desde afuera del área que pasa
ancho contra el palo derecho.
Peñarol
iba, sin ideas y sin suerte, porque siempre la pelota parecía rebotar y
quedarle a un defensa bohemio.
Recién
sobre el final tuvo chances claras el mirasol para descontar. A los 39´ una
pelota mal despejada por la defensa y el toque al medio para Viatri que remata
desde la media luna y le sale muy frontal y permite que controle el arquero.
A los 44´
un córner desde la derecha, entrevero en el área, un remate que pega en la
cabeza de un defensa cuando entraba y el rebote le queda a Lucas Hernández que
saca el remate desde afuera del área que se va encima del horizontal.
Ya pasada
la hora una pelota cruzada para que entre Canobbio al área, enganche hacia el
medio y saque el remate para otra impresionante ataja de De Arruabarrena, abajo
contra la base del palo derecho cuando se metía.
Cuando la
pelota no quiere entrar y rebota siempre hacia el lugar contrario, cuando el
arquero rival ataja tanto, cuando tus propios delanteros erran situaciones
claras, cuando el juez no aplica el reglamento y no expulsa a un jugador en los
primeros minutos del juego, cuando además en esa incidencia se te lesiona el
mejor delantero y cuando el rival además toca bien la pelota y define
notablemente las posibilidades que tiene, se hace realmente difícil.
Ganó bien
Wanderers, jugó muy bien y Peñarol no aprovechó las situaciones que tuvo para
convertir. A los 20´ Peñarol debía estar ganando 1 a 0 y con un hombre de más
en el campo. No fue así porque fallo Viatri una muy clara y porque Tejera
permitió que lesionaran al toro Fernández con una patada alevosa que le costó
al infractor una barata tarjeta amarilla.
Perdió
Peñarol y perdió mucho más que el partido. Perdió la punta del torneo, perdió
el invicto, perdió la chance de sacarle 12 puntos a Nacional, perdió a su mejor
definidor gracias a la complicidad del árbitro Tejera. No pudo definir en el
área rival, generó poco juego, no paró a nadie en el medio y estuvo flojo en
defensa. Extrañó muchísimo a Gargano y a Guzmán Pereira y no encontró nunca la
llave del partido.
Ahora será Racing
en el CDS con menos margen de error porque ahora el puntero es Fénix.
No hay comentarios:
Publicar un comentario