Es la DTA,
la vieja tercera de ascenso. Es apenas el inicio del camino, porque por algún
lado hay que empezar. Hace 21 años Peñarol se quedada sin equipo para el
deporte más exitoso en su historia detrás del fútbol. Era el anhelo de muchos
peñarolenses volver. Sobre todo, para aquellos que, por nuestra edad, fuimos
testigos presenciales de parte de esa gloria que nos trajo el básquet
aurinegro.
Y un día
Peñarol volvió. Empezado desde abajo, pero con un proyecto que apunta a llegar
rápidamente a formar parte nuevamente de la elite del básquet de nuestro país. La
primera etapa de ese proyecto se acaba de cumplir.
Y un día
Peñarol volvió. Fue el 6 de octubre ante Marne en el viejo Palacio Peñarol,
escenario de tantas victorias. Ese día, el carbonero comenzó un camino que hoy,
12 juegos después, le permite volver a gritar PEÑAROL CAMPEÓN!
Hoy el
rival fue Urupán, en su cancha y Peñarol salió a aplastarlo. Se lo ganó en
apenas dos cuartos (el viejo “primer tiempo” para quienes veíamos básquet en
los 70). Ya en el primero puso un parcial de 8 a 0 que se transformó luego en
19 a 2. Peñarol dominó todos los aspectos del juego. El goleo ofensivo y la
defensa cerrada. Sacó ventaja del tiro de tres puntos y ganó rebotes en ataque
y defensa. Goleó mucho con la salida rápida y el contra ataque, ante un rival
que poco pudo hacer para frenar el ímpetu mirasol.
Llegó a
sacar una diferencia máxima de 35 puntos y si bien Urupán se acercó en algo en
el tercer cuarto (llegó a estar a 24) nunca puso en riesgo la victoria y
coronación carbonera. Peñarol rotó el plantel, hoy el técnico Castrillón hizo
jugar a todos y simplemente dejó correr el tiempo para llegar al final con una
diferencia de 30 puntos (95 a 65).
Enorme
partido de Wenzel (goleador del encuentro con 24 tantos), Álvarez, Asaravicius,
Erroizarena (clavó nada menos que 5 triples) y acompañaron bien Craig, “pepusa”
Pérez, Blazina, Guerra, Rivas y Botta y muy bien Leandro García que entró en
los últimos minutos y puso 3 triples.
Peñarol es
el justo campeón de la divisional con 13 partidos jugados e igual número de
victorias. Aún deberá cumplir fixture enfrentando a Paysandú en el Palacio y a
Yale como visitante. Seguramente el miércoles ante Paysandú, el Palacio será
una fiesta donde la hinchada irá a festejar y agradecer a este equipo por este
logro.
En el final
reconocer los méritos a quien corresponde. Antes de las elecciones estuvimos en
una reunión del grupo del presidenciable Marcelo Areco, invitados por el amigo
Joselo García (vicepresidente actual de básquet) y tomamos conocimiento del
proyecto que proponía el regreso de Peñarol al deporte de la naranja. Ese
proyecto no era del oficialismo y sin embargo, se pudo realizar y hoy estamos
disfrutando de esa decisión. Eso demuestra como los peñarolenses debemos
trabajar unidos, sin importar de donde vienen las ideas si son buenas y
llevarlas adelante. Es de orden reconocer la generosidad del grupo de Areco de
ofrecer este proyecto y la sensatez del presidente Barrera de ponerlo en práctica,
aunque no proviniera de sus tiendas.
En este
proyecto trabajó el ex técnico aurinegro Víctor Hugo Berardi, campeón federal y
sudamericano con Peñarol y gran hincha de la institución. Una pena que no
pudiera ver este momento por el que tanto hizo.
Ahora será
momento de encarar la segunda etapa de ese proyecto. Mantener esta base de
equipo, lograr alguna incorporación de nivel y encarar la disputa del Metro que
nos pueda dar el ascenso para disputar La Liga en el 2020. Porque como decía la
camiseta conmemorativa: volvimos para quedarnos.
Una vez más
y ahora en básquet de nuevo el grito sagrado gana la noche y se extiende por el
país. También en básquet PEÑAROL CAMPEÓN!
No hay comentarios:
Publicar un comentario