“PEÑAROL
CAMPEÓN!”. Es un grito que todos los manyas tenemos grabado en el alma. Un
grito que se ha repetido a lo largo de 127 años de gloriosa historia. El grito más
veces repetido en este país a la hora de conmemorar un campeonato obtenido. Generalmente
lo tenemos asociado al fútbol. El más reciente apenas hace mes y medio cuando
el equipo obtuvo el campeonato 52 (ratificado ayer luego de desestimar el
absurdo y trasnochado reclamo de Nacional), ganando un clásico como más nos
gusta a los manyas: de atrás en el alargue y luego de haber metido otra
remontada impresionante igual que en 2017.
Pero no ha
sido la única disciplina donde el “Peñarol campeón" ha resonado. En esta misma página
hemos relatado triunfos memorables del basquetbol, por ejemplo, llegando no
solo a campeonatos nacionales sino a un campeonato sudamericano de clubes. Pero
también existen otras disciplinas que nos han dado esos lauros. En la última década, el futbol sala ha sido muy exitoso, trayendo varios títulos. Algún otro deporte donde ya
no competimos más, como el boxeo o el ciclismo, sin olvidar que nos fundamos
como club de cricket allá en 1891, también nos trajeron títulos y copas a
nuestra sede.
Este 2018
ha sido un verdadero renacer de la institución como club atlético y no
solamente club de futbol. Nuestro propio nombre nos imponía esa necesidad.
Somos el Club Atlético Peñarol, la institución deportiva más laureada de este país,
no solamente en fútbol. Esta nueva directiva lo entendió de esa manera y con
esfuerzo, trajo de nuevo al básquetbol a la vida de nuestro club, pero también
ha mantenido al equipo en diferentes disciplinas que nos han traído más gloria.
En lo que
sigue intentaremos hacer una breve reseña de tantos títulos conseguidos en este
año en curso, para que todos los manyas levantemos nuestra copa al brindar por
un año exitoso de nuestro querido Peñarol.
Básquetbol – Peñarol campeón de la DTA.
Un sueño
hecho realidad para muchos que pudimos ver aquellas gestas de los 80 que nos
llevaron a ser campeones continentales, el regreso de camiseta más hermosa al
segundo deporte en importancia en nuestro país. Peñarol armó un equipo para ser
campeón y fue campeón invicto, ganando todos sus juegos. El lector me dirá que
es la tercera división y es verdad, pero principio quieren las cosas y por algo
hay que empezar. Es la primera etapa de un proyecto ambicioso, a la medida de
la grandeza de nuestro club y esta ha sido la primera etapa cumplida con éxito.
El
aurinegro armó un equipo de figuras para la divisional y sobre todo, con varios
jugadores que sienten los colores. Alrededor de la experiencia de Alejandro “pepusa”
Pérez y el americano Brian Craig, armó un equipo que contó con figuras de la
talla de Ignacio Guerra, Maximiliano Botta, Damián Blazina, Diego Álvarez, Iñaki
Erroizarena, Gonzalo Rivas, Imanol Asaravicius y Juan Wenzel.
Ganó el
campeonato de punta a punta, sin ceder un solo punto, con 15 triunfos
consecutivos y consagrándose 2 fechas antes del cierre.
Futbol femenino – Peñarol bi-campeón uruguayo.
No solo en
futbol masculino Peñarol se consagró campeón por segundo año consecutivo. Logró
idéntico lauro en futbol femenino, venciendo a Colón luego de tres finales
donde las aurinegras no las tuvieron todas consigo. Peñarol accedió a la final
tras ganar el campeonato clausura y la tabla anual y llegó con ventaja
deportiva a la definición. Sin embargo, cayó 4 a 1 en el primer encuentro pese
a estar ganando 1 a 0 y tuvo que jugar dos finales más para consagrarse.
En la
primera final, Peñarol ganó 1 a 0 con gol de Jemina Rolfo a los 49´. En la
segunda, igualó 2 a 2 lo que le alcanzó para consagrarse campeón. Comenzó
ganando 2 a 0 con tantos de Denise Dufau a los 10´y en los descuentos del
primer tiempo. En la segunda parte y luego de un penal donde fue expulsada
Camila Iriarte, Peñarol se quedó con 10 jugadoras y finalmente Colón empató, lo
que no empaño la consagración mirasol.
Peñarol
formó con Sofía Olivera, Fátima Rivero, Daiana Farías, Camila Iriarte,
Florencia Vicente (90' Kelly Rigau), Agustina Arámbulo, Denisse Dufau (74'
Mayra Casal), Jemina Rolfo, Ximena Velazco, Stefany Suárez y Lourdes Viana (85'
Camila López). DT: Daniel Pérez.
Peñarol es
bi-campeón uruguayo en futbol femenino, dos años después de su regreso a las
competiciones de esta disciplina. Cabe destacar también, que como campeón 2017,
Peñarol disputó la copa Libertadores femenina en Brasil y lo volverá a repetir
en 2019.
Futsal – Peñarol campeón uruguayo femenino y campeón sub-20 masculino.
En futsal
masculino Peñarol cayó en la final, pero se tomó revancha en femenino consagrándose
campeón por primera vez en su primera temporada en este deporte a nivel
femenino. Lo hizo nada menos que ganando un clásico, otra vez de la forma que
más nos gusta a los manyas.
Peñarol
comenzó perdiendo 1 a 0, empató Paula Viera a los 6´ y pasó a ganar 2 a 1 a los
14´ con gol de Mariana Crócano. Pero Nacional marcó dos tantos y se fue ganando
3 a 2 el primer tiempo. En el segundo, Peñarol conquistó dos goles más, a los
20´ de tiempo corrido por Daiana Gutiérrez y a los 24´ con un gol en contra, para
ganar 4 a 3 y consagrarse campeón.
El plantel
campeón estuvo conformado por: Mariana Crócano, Daiana Gutiérrez, Sofía
Olivera, Graciana Ravelo, Florencia Vicente, Caicobe Lujambio, María Belén
Yuvet, Camila Iriarte, María de Lourdes Viana, Antonella Larrica, Catia Gómez,
Valentina Egger, Magdalena Melogño, Nadia Kacevas, Stefanie Salazar, Fernanda
González, Patricia De León, Paula Viera, María Florencia Gayol y Ana Karen
Castro. Dirigidas por Gonzalo Fresia.
Cabe
destacar que este plantel disputó 6 clásicos a lo largo de 2018 de los cuales
ganó 4, empató 1 y perdió únicamente el restante. Con esta consagración,
Peñarol también clasifica a la copa Libertadores de futsal femenino 2019.
El equipo
de futsal masculino sub 20 también se consagró campeón uruguayo y prácticamente
de la misma manera. Porque también fue con final clásica ganada 4 a 3 de atrás.
En este caso, Peñarol comenzó perdiendo 2 a 0, Franco Fuertes marcó el
descuento para el carbonero y luego Agustín Luna de penal, marcó el empate con
el que se fueron al descanso. En el segundo tiempo, no se modificó el marcador
y hubo que ir a alargue en dos tiempos de 10´. Allí fue Nacional quien sacó
ventaja primero, pero empató el mirasol con tanto de Santiago Espel que fue
expulsado en la incidencia y Peñarol se quedaba con un menos. Finalmente fue
otra vez Franco Fuertes quien marcó el tanto de la victoria que consagró
campeón al equipo carbonero.
El plantel
campeón estuvo integrado por Juan Pablo Silveira; Alan Rodríguez, Simón Terra,
Agustín Luna, Santiago Espel, Christopher Sánchez, Lucas Taramasco, Facundo
Sosa, Nicolás Lorenés, Caio Ferreira, Franco Fuentes, Sebastián Tomeo, Martin
Rey, Joaquín Campos, Michel Dos Santos, Nicolás Martínez, Maximiliano Barnada y
Juan Mora. Fueron dirigidos por Gonzalo Fresia que también dirigió al equipo
femenino y sumó estos dos títulos como entrenador.
Handball femenino – Peñarol campeón del torneo integración.
También en
su primera incursión en este deporte, Peñarol fue campeón del torneo
integración en la categoría femenina luego de vencer al equipo del Elbio
Fernández por 19 a 18 en apretado juego. Antes había vencido a Repecho por 29 a
11 en semi-finales para acceder a esta instancia.
El plantel
lo conformaron Ana Laura Vodanovich (Arq.), Nadia Morán (Ext. izq.), Lucía
Buriani (Lat.izq.), Nicole Mayo (Arm. central) Melisa Rivas (Lat. der.),
Catherine Celada (Ext. der.) y Mayte Álvarez (Pivot) como equipo base. El resto
de la plantilla tuvo a Cintia Godoy, Ximena, Lorena Di Sabella, Romina Osorio,
Fiorella López, Vanessa Alvez, Noelia Grunullu, Camila Rodríguez, Eugenia Da
Silva, Lucia Laxalt, Romina Larrama y Micaela Gómez. El responsable técnico fue
José Bruno.
Como dato
anecdótico, Mayte Álvarez conquistó el primer tanto oficial de la historia de
Peñarol en esta disciplina, jugando ante el equipo de Psicodélicas al que
venció por un aplastante 32 a 1.
Bowling – Peñarol campeón uruguayo 2018
Otro deporte nuevo en el club es el bowling (coloquialmente conocido como juego de bolos o boliche) y Peñarol fue campeón en su primera participación en esta disciplina. Peñarol obtuvo un puntaje acumulado de 74.25 puntos, seguido de Spot Club con 52 unidades.
Pero además
Peñarol ganó en Individuales (William Rodríguez, medalla de oro), en Tríos (Carlos
De León, Matías Lamanna y Joaquín Manrique), en Cuartetos (Carlos De León,
Alfonso Rodríguez, Joaquín Manrique y Matías Lamanna), en Juveniles (Alfonso
Rodríguez) y en femenino (Celia Tabares), trayendo títulos en todas las
modalidades en que compitió a excepción de la modalidad de parejas donde, Carlos
De León y Matias Lamanna, culminaron en tercera posición.
Atletismo – Trofeo Darwin Piñeyrúa.
Peñarol
conquistó el Trofeo Darwin Piñeyrúa de atletismo, el más importante en nuestro
país, nombrado en honor del reconocido atleta uruguayo ya fallecido que fuera
olímpico en Munich 1972. Tanta importancia ha tenido en la historia del
atletismo uruguayo que la pista oficial de atletismo también lleva su nombre.
Pero
además, Peñarol se hizo con la edición 2018 de la Corre Montevideo ganada por equipos
con la participación de Natalie Bengoa y Juan Macedo que ganaron la competencia
de 21 kmts para traer otro trofeo a la vitrina mirasol.
Futbol para ciegos. Peñarol campeón cuadrangular internacional.
En un
primer paso hacia un Peñarol inclusivo, el aurinegro es la primera institución en
nuestro país en contar con esta disciplina. Por tanto, no existe campeonato
nacional, pero en este año, el equipo mirasol disputó varios torneos
internacionales. Se quedó con el título correspondiente al cuadrangular
internacional que se disputó en Colonia con participación de Plaza y Huracán de
Argentina.
Se trata de
una adaptación de la práctica del futbol 5 para personas no videntes y Peñarol disputará
la copa Libertadores 2019 donde ya está confirmada la participación de las
selecciones de Perú, Ecuador y Guatemala así como los equipos Búhos de México y
Nacional de Costa Rica.
Futbol Masculino – Peñarol bicampeón uruguayo – Campeón Supercopa Uruguaya 2018.
Es lo que
todos tenemos más presente y sin hipocresía, lo que a nos importa más a todos. Peñarol
fue campeón uruguayo 2018, después de otra remontada impresionante para ganar
la tabla anual, tal como había sucedido el año anterior. Este año, Peñarol le
descontó 7 puntos a Nacional sobre el final de la temporada y aun ganó con dos
puntos de diferencia. El año pasado, le había descontado 11 a Defensor para
forzar una final.
Todos
recordamos el final. Triunfo 2 a 1 en el clásico, de atrás y en alargue, con
tantos de Fabricio Formiliano y Cristian “cebolla” Rodríguez de penal para
levantar la copa 52 de nuestra historia. Más allá del delirante y ridículo
reclamo tricolor, Peñarol es el justo y merecido campeón uruguayo 2018.
Pero no fue
el único título de este año para el carbonero. Ya a principio de temporada se
consiguió el histórico título de la supercopa Uruguaya. Porque fue la primera
vez que se disputó y fiel a su historia, Peñarol fue el campeón. Fue en otro
clásico, este con baile incluido, donde Peñarol ganó 3 a 1 con tantos de Fidel
Martínez, Cristian Rodríguez de penal y Maximiliano Rodríguez, para ser muy
superior a su rival y quedar ganando ya en el primer tiempo por 3 a 0.
Peñarol
cierra un 2018 a pleno festejo. Manteniendo la sana costumbre de permitirle a
sus hinchas gritar “PEÑAROL CAMPEÓN!”, no solamente en fútbol, sino también en
distintas disciplinas que honran la camiseta oro y carbón con su esfuerzo, amor
y desempeño, para llenar aún más nuestras vitrinas de trofeos.
La
institución deportiva más exitosa de este país está viva y compitiendo cada vez
en más lugares para dejar en alto el mandato de los fundadores que aquel 28 de
setiembre de 1891 nos legaron la sentencia inmortal: “serás eterno como el
tiempo y florecerás en cada primavera”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario