Peñarol iba
al Franzini a jugar contra un equipo contra el que generalmente cada
enfrentamiento se vuelve una batalla. Históricamente ha sido así, pero aún
mucho más desde que Acevedo es el técnico de Defensor.
Y Peñarol
obligado a ganar, otra vez y como siempre, porque dependía de sí mismo para
quedarse con la tabla anual lo que le permitiría llegar con ventaja a la final.
Con bajas que se reiteraban como las del cebolla Rodríguez y otras nuevas como
la de Busquets. López colocó a Giovanni González en el lateral y el regreso de
Canobbio en el medio.
Desde el
principio fue mejor Defensor que ocupó bien las bandas vía Cougo y Suarez,
donde Peñarol no tuvo marca y donde Giovanni quedó temprano con amarilla (a los
3´).
Sin embargo,
no hubo grandes chances de convertir en los primeros minutos. La primera fue
para Peñarol y debió ser gol. Fue a los 18´ con un centro desde la izquierda de
Hernández y el cabezazo de Carlos Rodríguez que supera al arquero y pega en el
travesaño. El rebote lo toma Viatri que ensaya una media chilena que se pierde
apenas afuera contra el palo derecho. Goles errados …
Un minuto
después, Defensor nos paga ese error con un gol. Pelota a la derecha de Suarez para
Correa que engancha hacia el medio, no cierra Lucas Hernández y saca el remate cruzado. No puede despejar
Carlos Rodríguez, no reacciona Dawson y la pelota los supera a ambos y se mete
contra la base del palo derecho.
Y era
justo, porque jugaba mejor Defensor y el en resto del primer tiempo mereció un
segundo gol. Porque Peñarol no fue capaz de crear ni siquiera otra chance de
convertir, en cambio el equipo violeta tuvo varias que no pudo concretar
gracias a nuestro arquero.
La primera
a los 22´ con un remate de Piquerez desde afuera del área y Dawson despeja
contra el palo derecho.
Una
clarísima a los 34´ con un cruce de pelota de izquierda a derecha para que
entre solo Suarez y meta el centro pasado que recibe solo Navarro en el segundo
palo y le pega de primera, cruzado y Dawson hace una atajada impresionante
hacia atrás con una mano evitando el seguro segundo tanto.
A los 40´
tiene una doble chance Defensor que comienza con un tiro libre desde la
izquierda de Piquerez y Dawson vuela contra el palo derecho para despejar al
córner contra el palo derecho. De ese
córner, despeja la defensa y el rebote le queda a Suarez que saca un remate
fuerte y la pelota cambia de dirección en el aire y obliga a Dawson a otra
magnífica atajada, otra vez hacia atrás y con una sola mano para mandar de
nuevo al córner.
Un mal
primer tiempo de Peñarol, sin ideas y dominado en todo momento por el violeta
que aprovechó mucho mejor la cancha y tuvo muchísimo más claro el libreto que
tenía que desempeñar.
En el
segundo tiempo Peñarol volvió a demostrar porqué es un equipo grande. López
mandó a la cancha a Maxi Rodríguez y al toro Fernández (que se vió que no
estaba para jugar) en lugar de Canobbio (otra vez intrascendente) y Nuñez.
Y Peñarol
fue, metió de Defensor en su campo, lo sitió en su área y pareció equivocar
procedimientos al mandar tantas pelotas por arriba que parecía que, en el mejor
de los casos, no nos daba más que córners a favor. Pero sería por arriba que
vendría lo mejor.
Para
complicarla más, a los 19´ se va expulsado Guzmán Pereira por segunda amarilla,
bien decretada y no lo tendremos para la gran final.
Pero
Defensor jamás hizo valer el hombre demás y se refugió en su campo apostando al
contra golpe. Y casi le sale porque a los 27´ con un Peñarol desordenado yendo
al ataque, se va solo Piquerez por izquierda, va hasta el fondo, mete el centro
al área y Navarro por el medio levanta el remate por encima del horizontal.
Era todo
complicado para el aurinegro, que pese a jugar en campo rival, se repetía en
centros que generalmente despejaba la defensa violeta hacia afuera o al córner
en el mejor de los casos. Y uno de esos corners, en el minuto 33 desde la
izquierda y el cabezazo de Viatri, cruzado, que pica antes de superar al
arquero Gastón Rodríguez y se mete contra el palo derecho decretando el empate.
Un empate
que no servía, porque Nacional le ganaba a Danubio y se seguía quedando con la
tabla anual, pero que daba esperanzas para un posible segundo tanto que nos
diera la victoria.
Luego de
ese empate, Defensor cambió su postura, salió a presionar en nuestro campo, con
un Peñarol cansado y con un jugador menos y complicó las cosas. Cabe
preguntarse qué habría sucedido si Defensor hubiera adoptado esta postura antes
del empate carbonero. Serán seguramente los hinchas y el cuerpo técnico
violetas quienes más se lo pregunten.
Una vez
más, como hace una semana en el Campeón del Siglo, se fue el tiempo
reglamentario y se jugaban los descuentos. López manda un cambio, la entrada de
Lores y muchos nos preguntamos para qué, porque parecía que lo único que
lograba ese cambio era gastar preciosos segundos que favorecían a Defensor.
Un minuto
pasado la hora, Peñarol recupera la pelota en el medio y queda en poder Maxi
Rodríguez que hace la pausa y manda el pase largo para que entre en velocidad
Estoyanoff por izquierda y mete el centro llovido, pasado, al segundo palo, no
cierra nadie de Defensor y entra Lores solo para meter la cabeza y mandar la
pelota contra el palo derecho haciendo inútil la estirada del arquero
Rodríguez. ¡Otra vez en los descuentos GOL DE PEÑAROL!
E incluso pudo
marcar uno más un minutos después cuando otra vez Maxi Rodríguez manda una
pelota a la izquierda para que entre solo Viatri pero remata mal y la envía por
encima del horizontal.
Ya sobre
los 5´ de descuento se va expulsado Laquintana en Defensor.
Ganó el
aurinegro y otra vez a lo Peñarol, metiendo más que jugando, con un gol en los
descuentos, con un hombre de menos, mostrando esa valentía y personalidad que
se le exigen a cualquier equipo que salga al campo vistiendo la amarilla y
negra.
Una de esas
victorias que galvanizan a los equipos y lo preparan ahora sí para la instancia
final de otro clásico definitorio. El próximo domingo será como tantas veces ante
Nacional. Con la ventaja que, de ganarlo, Peñarol será campeón y si cae, habrá
dos partidos más. No estará Guzmán por la expulsión de hoy y será una baja
decisiva, pero volverá el cebolla Rodríguez y Gargano tendrá una semana más de
entrenamiento.
Es la
segunda temporada consecutiva en la que Peñarol gana una tabla anual que
parecía imposible. El año pasado Defensor nos llevaba 11 puntos de ventaja.
Este año Nacional nos llegó a llevar 7 y, sin embargo, Peñarol se quedó ambas
veces con esa tabla tan importante para la definición del torneo.
En una
semana, en el estadio Centenario, Peñarol buscará su estrella número 52. Para
eso deberá ganarle a su tradicional rival, sea durante los 90´, en alargue o en
los penales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario