16 de julio
de 1982, noche de final para el Campeonato Federal de Básquetbol, en el
desaparecido Cilindro Municipal. Peñarol buscaba su sexta corona con un equipo
fantástico. Con jugadores de la talla de Juan Andrés Blanc, Daniel Wenzel,
Roberto Bomio, Lincoln Pérez, los hermanos Álvaro y Gustavo Tito, Pedro Malet,
Hebert Nuñez, Alejandro Trías y dos excepcionales jugadores norteamericanos Joe
McColl y Hermann Bo Jackson. Dirigidos por un verdadero mago de la estrategia
del básquet, Víctor Hugo Berardi.
Pero el
rival no era cualquiera, era Bohemios que tenía un equipazo con jugadores todos
de selección: Luis Pierri, Walter Pagani, Carlos Peinado, el americano
Lawrence, Horacio “tato” López, Vanet, Julio Pereira, Guerra, un verdadero
cuadrazo del equipo marrón. Y fueron necesarios tres alargues por sendos
empates en una noche que parecía no terminar más.
Estuve en
esa final, de la mano de mi abuela que era la que siempre me llevaba a ver a
Peñarol (fuera en futbol o en básquet) aunque era hincha de Liverpool. Terminaba
el partido, ganaba Bohemios por un doble y Lincoln Pérez roba una pelota
increíble y lo deja solo debajo del aro a Jackson para que lo empate y se vaya
al alargue. Disputado el primer alargue y otra vez empate y era necesario otro tiempo más.
Peñarol fue
quedando diezmado por la salida por quinta falta de jugadores como Nuñez, Wenzel,
Blanc y McColl y terminaron jugando muchos de los que no eran titulares
habituales con los únicos dos titulares que terminaron ese partido en cancha:
Álvaro Tito y Jackson.
Y el final
fue infartante. Últimos segundos, falta personal a favor de Peñarol, recuerdo
que en la jugada estuvo entreverado Álvaro Tito que era ya un jugador de excepción
que mostraba lo que iba a ser posteriormente. Protestó que la falta había sido
contra él y que debía tirar los libres (era infalible). Pero la cobraron contra
Malet y allá fue Pedro a tirar los libres (no era muy bueno en ese rubro),
embocó los dos, Peñarol 104 Bohemios 103 y Peñarol fue campeón.
Pocos meses
después, Peñarol sería campeón de América y luego del mundo en futbol, pero el
básquet aún nos reservaba alegrías. Ser Campeón Federal le daba a Peñarol la posibilidad
de jugar ante el campeón de la liguilla para acceder al Sudamericano de clubes
del año siguiente. Quiso el destino, que el campeón de la liguilla fuera el
eterno rival de siempre: Nacional. Y fueron tres partidos, Peñarol cayó en el
primero, ganó el segundo en el Palacio y en la tercera final, ganaba cómodo por 11
puntos a segundos del final. Los jugadores de Nacional no lo soportaron, el
americano Jeff Granger agredió a Blanc de un puñetazo y la final terminó en
escándalo.
Así Peñarol
(que era campeón de América y del Mundo en fútbol) disputó el sudamericano de
clubes campeones. Rivales del fuste de Obras Sanitarias y Ferrocarril Oeste de
Argentina y sobre todo el poderoso Monte Líbano paulista de jugadores como
Cadum, Israel, Pipoca, Gi y “ainda mais”.
Para
reforzarse, Peñarol trajo a un tercer americano, Jimmy Wells, otro notable
jugador. El campeonato se disputó en el palacio Peñarol, casa del aurinegro y
allí el carbonero fue batiendo a sus rivales: Waikiries de Venezuela 98 a 87,
Ferrocarril Oeste 86 a 72 y épica victoria ante Monte Líbano 81 a 80. La final
marcó a Obras Sanitarias como rival, el 16 de julio de 1983, exactamente un año después de aquella final contra Bohemios. Obras era un equipazo, con varios integrantes de la selección argentina de la época: Cadillac, Rafaelli, Romano, el panameño
Frasier, eran parte de aquel equipo.
En la
última jugada, Peñarol iba ganando por un doble, recupera la pelota y le hacen
falta. Peñarol renuncia a tirar (en aquella época se podía renunciar y se
sacaba desde la mitad) y el técnico Berardi ordena parar a todo el equipo en
campo propio. Pero Blanc no obedece, se va hacia el aro de Obras, Wenzel recibe
la pelota, lo ve solo al sanducero y le manda la bola para que Blanc convierta
solo debajo del aro. Peñarol 89 Obras Sanitarias 85. Pese al enojo de Berardi,
Peñarol era campeón de América también en básquetbol como ya lo era en fútbol.
ÚNICA INSTITUCIÓN DEL MUNDO EN HABERSE CONSAGRADO CAMPEÓN CONTINENTAL EN AMBAS
DISCIPLINAS AL MISMO TIEMPO.
Después
vendría un muy honroso tercer puesto en el mundial de clubes que ganara el
mismo Obras Sanitarias, derrotado por el aurinegro en la final sudamericana.
Toda esa
gloria la vimos en la cancha, estuvimos ahí, nadie nos contó. De ahí en más, el
aurinegro fue decayendo hasta que alla por 1997 el entonces presidente
aurinegro José Pedro Damiani decidió que el básquet no era redituable y Peñarol
se desafilió. Desde ese día, no volvimos a asistir a un partido de básquet nunca más.
Sin embargo
hoy, 6 de octubre de 2018, Peñarol vuelve a llenar su Palacio para ver al nuevo
equipo de básquet empezar un sueño. Peñarol comienza hoy la disputa del torneo
de tercera de ascenso (DTA) con el objetivo de ascender, disputar el
Metropolitano del año siguiente para llegar en dos años a la Liga Uruguaya de
Basquet.
Hoy vuelve
el más grande a llenar una cancha de básquet. El campeón sudamericano de 1983 y
el 6 veces ganador del Federal (equivalente a la actual liga uruguaya). Peñarol compitió entre 1931 y 1997 hasta su regreso en el día de hoy. Los años 1944,
1952, 1973, 1978, 1979 y 1982 vieron al aurinegro como el mejor de nuestro
básquet.
Dirigidos por
Diego Castrillón, el aurinegro contara en el plantel con los siguientes
jugadores: Ignacio Guerra, Alejandro “pepusa” Pérez, Maximiliano Botta, Damián
Blazina, Diego Álvarez, el americano Brian Craig, Iñaki Erroizarena, Gonzalo
Rivas, Imanol Asaravicius, Juan Wenzel, Mauro Dondi, Leandro García Morandi,
Gabriel Vidal, Federico Suárez, Rodrigo Ferro y Santiago Meineiro. A todos
ellos les deseamos la mejor de las suertes
Hoy el
Palacio Peñarol se vuelve a llenar de alegría, pasión y aliento. Marne será el rival
ocasional en este inicio del camino que todos esperamos culmine con el
aurinegro nuevamente en la elite del básquet uruguayo.
También en básquet, como en atletismo, futsal, boxeo, futbol femenino y donde haya una camiseta aurinega. VAMOS
PEÑAROL CARAJO!!!
El campeón federal de 1982 rumbo al sudamericano
No hay comentarios:
Publicar un comentario