Peñarol
disputaba un nuevo partido en medio de la imagen lamentable que están dando los
dirigentes del futbol uruguayo, que los acerca más a la imagen de los clásicos gánsteres
asociados en comanditas de las primeras décadas del siglo pasado que a
dirigentes de un deporte noble como debería ser el fútbol.
López
disponía dos variantes con respecto al equipo que derrotara a River Plate la
semana anterior. Los regresos de Freitas y Estoyanoff en los lugares de Franco
Martínez y Maximiliano Rodríguez lesionado. Intentando que el equipo se
pareciera más al del primer tiempo contra River que al resto de lo que le hemos
visto al equipo en el inicio de esta segunda parte de la temporada.
Enfrente un
Wanderers que suele complicarnos la vida y que presentaba algún ex aurinegro
muy querido por la hinchada mirasol como ser el zaguero Damián Macaluso y otro
no tan recordado como Pastorini. Pero que además un buen equipo, con otros
elementos interesantes como Riolfo o Ignacio González y que venía con dos
triunfos seguidos en el inicio de este clausura. Dirigido además por un buen
técnico como Espinel en técnico de aquel sorprendente Plaza Colonia.
Arrancó
mejor el aurinegro que ya en los primeros minutos tuvo tempraneras chances para
convertir. Empezando a los 4´ con un envío desde la izquierda de Rojo (muy
participativo en el primer tiempo abriendo el campo) por bajo al área y la
pifia del zaguero Gorga y la pelota sale hacia atrás y se pierde apenas afuera
contra la base del palo derecho del arquero De Arruabarrena. Casi auto gol del
ex zaguero tricolor.
Otra a los
7´ con un remate desde afuera del área del cebolla Rodríguez, cruzado que se va
ancho contra el palo derecho.
La primera
respuesta de Wanderers se da a los 19´ con una pelota que toma Pastorini como
puntero izquierdo, toca atrás para Colombino que engancha para hacer pasar al
marcador y saca el remate fuerte que Dawson vuela para despejar al córner contra
el palo derecho en notable atajada.
Pero
Peñarol se pone en ventaja un minuto después, cuando un despeje largo desde
nuestro campo es pifiado esta vez por Macaluso y permite que la pelota siga su
curso para que entre solo Rojo, que ingresa el área, elude hacia afuera para
sacarse al arquero y define alto. La pelota pega en el horizontal y en el
rebote el cabezazo de Estoyanoff para mandar la pelota al fondo de un arco sin
arquero. 1 a 0 Peñarol y era justo.
Y después de
la puesta en ventaja controló el juego el mirasol, que dispuso incluso de
alguna buena perspectiva que no llegó a configurar como chance de anotar.
Un primer
tiempo correcto del equipo, que no deslumbró nunca, pero le alcanzó para ser más
que el bohemio.
Para el
segundo tiempo, Peñarol intentó mantener el mismo control sobre el rival que en
el primero, pero por momentos Wanderers consiguió equiparar y en virtud de que
el aurinegro no lo liquidaba, llegó a poner en riesgo la victoria mirasol.
La primera
es para el bohemio sobre los 8´ con una jugada que empieza por derecha, deriva
hacia el medio y culmina con un notable pase tres dedos de Riolfo, de espaldas
al arco, para abrirla a la izquierda donde entraba Morales que saca el remate y
es notablemente trabajo por Giovanni González para mandar al córner una pelota
que se hacía peligrosa.
Peñarol tuvo
una chance doble sobre los 16´. la primera de esas oportunidades, debió ser el
segundo mirasol. Una jugada de Hernández por izquierda, mete la pelota al área,
la defensa no consigue despejarla y llega al sector derecho donde la toma Estoyanoff
que mete el pase atrás para la entrada de frente de Viatri. El argentino saca
el remate y el arquero De Arruabarrena se manda una magnifica atajada con el
pie para mandarla al córner. Una ataja de esas que vale un gol porque ya se
coreaba el segundo del carbonero.
De ese
córner, gana solo Formiliano arriba para meter el cabezazo que le sale arriba y
al medio y otra vez el arquero De Arruabarrena se manda flor de atajada para
sacarla al córner con los brazos arriba.
No lo
liquidó entonces Peñarol y se expuso al empate bohemio que muy bien pudo llegar
a los 24´ cuando juegan una pelota para la entrada de Castro por derecha, quien
avanza y saca el remate desde afuera a la carrera que toma a contrapié a Dawson
que vuelve hacia atrás para estirar los brazos y rechazar la pelota abajo
contra su palo izquierdo. Pero el rebote lo toma Riolfo que saca el remate a
quemarropa y se rehace notablemente Dawson que se paró rapidísimo para rechazar
al córner en una doble atajada verdaderamente impresionante.
Así las
cosas, Peñarol no lo liquidaba y Wanderers se animaba. Recién lo liquida el
aurinegro a los 41´ cuando manda una pelota larga para la corrida de Estoyanoff
por derecha, mete el pase rasante al área, despeja a medias la defensa y le
queda de frente al toro Fernández que había ingresado por Viatri y saca el
remate para clavarla arriba, contra el travesaño, cerca del palo derecho de De
Arruabarrena que esta vez nada pudo hacer. 2 a 0 y tranquilidad para los
últimos minutos.
Pero
quedaba tiempo para más. Porque ya pasada la hora, Guzmán Pereira manda una
notable pelota para la entrada del toro Fernández que le gana el forcejeo a
Gorga, entra al área, elude al arquero hacia afuera y cuando va a definir lo
baja el arquero. Penal que marca Fedorczuck (otra vez de flojo arbitraje en
contra de Peñarol). Lo remata Estoyanoff, abajo, ajustado al palo derecho del
arquero que se jugó al otro lado. 3 a 0 quizás exagerado pero contundente.
Ganó
Peñarol y eso es lo importante. Ganó por una diferencia que fue excesiva, pero
ganó bien, hizo más que el rival y mereció la victoria. Si se expuso al empate
fue porque no lo liquido cuando dispuso de chances para hacerlo y recién saco
la diferencia tranquilizadora en los últimos minutos.
Un buen
partido de todo el equipo en general. Gran partido de Dawson con un par de
atajadas notables de esas que aseguran los puntos. Bien Carlos Rodríguez en la
zaga y su solvencia hace que levante también Formiliano. Bien Giovanni por
derecha, hasta cortando una jugada clara de gol. Notable partido de Rojo, la
figura para nosotros, abriendo la cancha, siendo carta ofensiva, pero marcando
mucho también. Otro gran partido de Guzmán en el medio. Estoyanoff con dos
goles y siendo apertura permanente por derecha. Bien Viatri jugando mucho para
el equipo y con la mala fortuna que le sacaron un gol hecho.
Preocupante
salida del cebolla sentido, sobre todo pensando en el partido del martes ante
Paranense, donde si bien parece difícil que se puedan remontar esos dos tantos,
Peñarol debe dar todo mientras tenga alguna chance.
Será ahora
el martes ante los brasileños para después enfrentar a Liverpool en Belvedere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario