El parque
Saroldi era el escenario de la segunda presentación del Peñarol de Diego López
(y tercero de su gestión) con una presión prácticamente insoportable por parte de
la hinchada. Y no solamente por los resultados sino incluso más aún por el
escaso juego mostrado por el equipo. Ya desde el arranque López dispuso varios
cambios en la formación inicial. El debut del ex Plaza Colonia, Carlos
Rodríguez en lugar de un Matheu que mostró un nivel bajísimo en los dos partidos
que jugó. Una reformulación del medio con la entrada desde el vamos del cebolla
Rodríguez y el ingreso de Franco Martínez, dejando la titularidad Canobbio y
Freitas y dos cambios arriba, jugando desde el vamos los argentinos Maximiliano
Rodríguez y Lucas Viatri, saliendo Nuñez y el toro Fernández.
En una
cancha difícil, donde Peñarol perdió un largo invicto en el último campeonato y
con esa exigencia máxima desde las tribunas y con el peso de que Nacional había ganado sus dos primeros partidos (por lo que leímos, ayer lo hizo con otro gol en
contra de un ex tricolor).
Peñarol
tuvo la iniciativa desde los primeros minutos, jugando en campo de un River que
apostaba al contragolpe. El equipo aurinegro ofendió más y mejor por el lado izquierdo
con el tándem Hernández-Rojo y buscando a Viatri por el medio, tanto sea para
que definiera él, como para que actuara de pívot para sus compañeros de ataque.
La primera
para el carbonero fue a los 5´ con un toque de Giovanni González desde la
derecha al medio para Guzmán Pereira que abre las piernas para dejar pasar la
pelota para Viatri que devuelve notable, poniendo a Guzmán en posición de definir
y su remate lo consigue despejar el arquero Nicola Pérez con el cuerpo.
Responde
River a los 10´ con una subida de Da Luz por derecha, toque para el ex aurinegro
Juan Manuel Olivera, que devuelve de emboquillada al área para que remate Da Luz
y la pelota se va por encima del horizontal.
Otra para
el darsenero a los 16´ con otro toque de Olivera para la subida de Da Luz por
derecha y el centro el área para que entre solo Boné, pero define mal, atorado
por la pelota y la manda por arriba del travesaño.
La
siguiente fue para Peñarol a los 18´ con un toque de Maxi Rodríguez desde la
derecha para la entrada de Viatri que remata cruzado, a la carrera y la pelota
se abre apenas contra el palo derecho y se va afuera.
Otra más a
los 21´ con un centro de Rojo desde la izquierda y el cabezazo de Formiliano en
el primer palo, cruzado, que se pierde apenas afuera contra el palo izquierdo.
Un minuto
después, es River quien dispone de una chance luego de un mal despeje de Franco
Martínez y la pelota le queda a Jones que saca el remate desde afuera del área
que se pierde apenas ancho contra la base del palo derecho de Dawson.
Sobre los 29´
un tiro libre desde la izquierda de Rojo al primer palo y esta vez quien
cabecea es el cebolla Rodríguez, de nuevo cruzado y apenas afuera contra el
palo izquierdo.
A los 34´
un córner desde la derecha de Maxi Rodríguez, cabecea Viatri y despeja un
zaguero sobre la línea, cuando estaba vencido el arquero Nicola Pérez.
Hay una más
para River a los 36´ con un pase de Jones para Olivera que entra al área por
derecha y saca el remate débil que contiene bien Dawson.
El gol de
Peñarol llega a los 41´. Cruce de Formiliano desde la derecha para le entrada
de Rojo por izquierda, mete el centro al área, pelea Viatri con Barone en el
primer palo y la pelota le queda al cebolla Rodríguez, de frente al arco y saca
el remate seco, rasante, cruzado para meterla contra la base del palo
izquierdo. 1 a 0 el carbonero.
Y pudo empatar
River pasada la hora luego de un centro al área desde la derecha, el mal
despeje de la zaga y le queda a Jones que remata de cachetada desde afuera del área
y la pelota se pierde apenas afuera contra el palo izquierdo.
Un buen
primer tiempo de Peñarol que sintió los cambios en la oncena y mejoró
notoriamente su juego. Bien el cebolla en el doble cinco, muy buen trabajo de
Viatri y buenos minutos de Maxi Rodríguez mientras tuvo resto. Muy bien Rojo,
mejoró Lucas Hernández y buen debut de Carlos Rodríguez. Incluso Formiliano volvió a mostrarse más firme al no tener a Matheu al lado.
Pero en el
segundo tiempo Peñarol cedió la iniciativa que había tenido desde el principio,
se paró más atrás (demasiado para nuestro gusto) y River se fue animando cada
vez más y tuvo sus buenas chances para empatar (y justicia es reconocer que
pareció merecerlo).
La primera
para el local fue a los 6´ con un centro de Boné desde la derecha y consigue
cabecear muy bien Olivera (un verdadero especialista en la materia) de frente,
a quemarropa del arquero y provoca una buena atajada de Dawson bien parado en
el medio de su arco.
Otra a los
9´ cuando otra vez un centro desde la derecha, esta vez de Da Luz, la toma
Ospitaleche en el segundo palo quien remata de primera y la pelota se va afuera contra el palo derecho.
Un
clarísima a los 14´ con un tiro libre frontal desde la media luna de Jones que
mete el chanfle perfecto por afuera de la barrera y la pelota revienta el
ángulo superior derecho de Dawson que nada podía hacer para evitar el tanto.
Peñarol no respondía
pese a que López intentó explotar el contragolpe colocando a Estoyanoff y era
River quien seguía acumulando méritos y canches para empatar. Así que tuvo otra
sobre los 34´ cuando luego de un centro desde la derecha, vuelve a cabecear notablemente
Olivera cambiando la dirección de la pelota para mandarla al palo más lejano
del arquero y Dawson hace una magnífica atajada, estirándose para sacarla con
una mano contra el palo derecho cuando ya se gritaba el empate en el Saroldi.
La última
para el darsenero fue a los 44´ cuando luego de un despeje de la defensa, saca
el remate Jones desde fuera del área y la pelota se va por encima del
horizontal.
Ganó
Peñarol y eso es lo más importante, porque no se podía dejar más puntos si se
pretende ganar este campeonato clausura y mantener alguna chance en la anual
para pelear el Uruguayo. Mejoró bastante en el primer tiempo, pero en el
segundo se tiró peligrosamente atrás y River tuvo todo para empatarlo, mientras
el carbonero (que había generado bastantes chances en el primer tiempo) no tuvo
ni siquiera una llegada, ni apenas un remate desde lejos que preocupara al
arquero Nicola Pérez.
Ahora
vendrá Wanderers en el Campeón del Siglo en otra batalla que este equipo deberá
enfrentar y superar si no quiere quedar sin chances temprano en este
campeonato.