Buscar este blog

miércoles, 4 de abril de 2018

En carrera. Peñarol 3 Atlético Tucumán 1




Peñarol volvía al Campeón del Siglo para la disputa de la Copa Libertadores luego de la vergonzosa derrota ante Torque. El equipo era el mismo, manteniendo por supuesto el esquema que tan poca fortuna nos trajera ante el benjamín del campeonato. La única variante era la salida de Lucas Hernández suspendido por Rodrigo Rojo.

Enfrente un viejo conocido; Atlético Tucumán a quien ya enfrentáramos en la Libertadores anterior y venciéramos 2 a 1 en casa y cayendo por el mismo score en la visita.  Un rival que también era integrado por varios conocidos como Toledo que jugó en Peñarol y Affonso en el banco (precisamente quien conquistara el segundo tanto en aquella noche de triunfo) , además de Rafael Rodríguez zaguero ex Nacional.

Un recibimiento apoteótico de un estadio repleto que incluyó desplegar la bandera gigante en la Damiani y que impresionó a propios y extraños, pero no nos toma por sorpresa a quienes conocemos a esa hinchada sin igual.

Tucumán se equivocó desde el inicio, porque vino a golpear, justo a Peñarol al que le podrán ganar de muchas maneras, pero jamás haciéndose los guapos. Así antes del minuto Rodríguez le mete un patadón a Varela y el brasileño Sampaio no saca la tarjeta que correspondía.

La primera fue para la visita sobre los 7´ con un contragolpe por derecha que culmina con un pase a Toledo que ingresa al área y Dawson va firme abajo para atorarlo y rechazar el remate.

Peñarol responde a los 9´ cuando la pelota va por izquierda para el ingreso el área de Canobbio a quien Rafa García lo baja en un penal tan claro como torpe. Lo remata otra vez el cebolla Rodríguez, que había fallado ante Torque, fuerte, a media altura contra el palo izquierdo, se tira bien el arquero Batalla que consigue tocar la pelota pero no puede frenarla y se decreta el 1 a 0 carbonero.

Un gol que tranquilizó a Peñarol y puso muy nervioso a la visita que pegó y pegó en demasía.

Sobre los 16’  un remate de Rojo luego de recuperar una pelota por el medio, que se va afuera contra la base del palo izquierdo.

Nuevamente a los 32’ un toque notable del cebolla para que ingrese solo el lolo Estoyanoff por derecha, enfrenta al arquero, se afirma y saca el remate cruzado que Batalla consigue rozar con la punta de los dedos desviando al córner contra la base de su palo derecho.

Sobre los 41’ debió irse expulsado Toledo que le dejó la pierna al cachila Arias pero Sampaio lo arregló con una tibia amarillita.

Sobre el cierre del primer tiempo un córner desde la derecha de Nuñez y la pelota se cierra y pega sobre el horizontal de Dawson.

Peñarol se fue ganando el primer tiempo y sobre todo controlando el juego sin pasar demasiados apuros en el fondo.

El segundo tiempo pareció resolverse temprano porque a los 4’ un tiro libre frontal del lolo Estoyanoff pasa entre la barrera que se mueve, golpea en el defensa Acosta y descoloca al arquero Batalla haciendo que la pelota entre mansa por el medio del arco consagrando el 2 a 0 mirasol.

Un gol que tranquilizaba aún más al aurinegro y le permitía esperar el rival para tratar de rematarlo de contragolpe. Eso le dio la pelota y el campo a la visita que se fue arrimando al arco aurinegro.

Así a los 16’ un notable cruce de derecha a izquierda para la entrada de Nuñez que se saca de encima al marcador y saca el remate que Dawson consigue mandar al córner en notable atajada.

Sobre el minuto 20 otra jugada empezada por derecha que termina sobre la izquierda para la entrada en solitario de Rodríguez que queda cara a cara con Dawson que se manda otra atajada impresionante, el rebote sale al medio y Arias se lleva puesto a Aliendro en su intento de despejar. Penal claro y bien sancionado. Lo remata el goleador Rodríguez, suave, a colocar contra el palo derecho de Dawson que se juega al otro lado. Un 2 a 1 que complicaba un encuentro que venía bien para el decano.

Peñarol tiene una sobre los 30’ a través de un tiro libre de Corujo que había ingresado, manda la pelota en centro, despeja la defensa y le queda a Guzmán Pereira de media vuelta que remata afuera contra el parante derecho.

Peñarol jugaba al contragolpe, Ramos puso a los rápidos Palacios y González arriba. Así tuvo una chance clara de liquidarlo a los 35’ llevando la pelota por derecha por Giovanni González que toca al medio, el cebolla la deja pasar notablemente para que entre solo Palacios por la izquierda pero no define bien, remata cruzado pero débil y permite que el arquero Batalla se haga de la pelota sin problemas.

Pero lo liquida de contragolpe 2’ después otra vez por derecha quien la sube es Varela, toca para el cebolla que hace una notable jugada aguantando la pelota, girando y metiendo un pase para dejar solo a Palacios en carrera. El goleador hace la moña larga y se queda sin ángulo para definir por lo que mete la bola al medio superando al arquero y entra solo Rojo por el segundo palo para tocar con el arco vacío y marcar su primer tanto con la camiseta aurinegra. Peñarol 3 a 1 y ahora si tranquilidad absoluta para quedarse con la victoria.

Peñarol debía ganar y ganó bien. Matizó un poco la pésima imagen ante Torque y sigue en carrera en su grupo. Por la Libertadores ahora vendrán los dos partidos ante Libertad que sin dudas es el mejor equipo del grupo. Por el campeonato, habrá que enfrentar a Rampla ya sabiendo que no podemos acceder a la punta porque Nacional se va a quedar con los puntos que debía disputar ante El Tanque.

Un párrafo aparte para el precioso Campeón del Siglo repleto de hinchas aurinegros, en el hermoso clima de las noches de copa y con el despliegue de la bandera gigante. Un espectáculo que solo Peñarol puede ofrecernos.

La bandera gigante en el CDS




No hay comentarios:

Publicar un comentario