Peñarol
cerraba su participación en el Apertura jugando en el Viera ante Racing. Jugando
por la tabla anual, que nadie niega que será importante, pero donde Peñarol ya
ha quedado bastante relegado con respecto a Defensor y el tradicional rival. Apenas
si por la ubicación es ese mamarrachesco campeonato intermedio que inventaron
los mediocres dirigentes de la AUF.
Volviendo
al esquema de siempre, con 4 en el fondo (dejando de lado el invento del
partido ante Cerro), con Nandez de nuevo por derecha, el regreso de Novick y el
ingreso de Cavallini por Rossi.
Peñarol
se puso en ventaja en la primer jugada a los 6´. Pase de Junior Arias para la entrada de
Cavallini por derecha, le gana en velocidad a su marcador, entra en diagonal al
área, elude al arquero y remata con arco libre para marcar la apertura.
Pudo
empatar Racing a los 11´ en una jugada muy similar a la del tanto aurinegro. Pase
para la entrada al área de Burgueño que engancha para eludir la salida de
Gurucuega y remata al arco libre. La diferencia con la apertura aurinegra fue
la aparición de Ramón Arias para despejar antes de que la pelota ingresara al
arco.
Pero
ese empate llega a los 16´ con un tiro libre desde la izquierda mandando en
forma de centro y gana por arriba Sosa que cabecea solo para mandar la pelota
contra el palo izquierdo de Guruceaga que se estira pero no alcanza a
despejar. 1 a 1 y rodo como al
principio.
Peñarol
tuvo una clara a los 18´ cono otro toque de Junior Arias para la entrada de
Nandez por izquierda quien saca el remate y atora el arquero despejando con el
pie al córner.
De ahí en
más el partido se hizo entreverado y aburrido. Marcado por la tontería de
Cavallini que a los 41´ se regala levantando demasiado la pierna en el medio
del campo y recibe una segunda amarilla (la primera también estuvo bien sacada
por otra falta tonta, de atrás cuando salía un zaguero con pelota dominada).
Pudo
desnivelar Racing sobre el final del primer tiempo. De hecho convierte un tanto
que es anulado por posición adelantada de Burgueño que obstaculiza la visión de
Gurucega cuando la pelota se metía contra el palo izquierdo.
El
primer tiempo terminó 1 a 1 con un Peñarol que sintió los impactos del gol de
Racing y la expulsión de Cavallini.
Al
minuto del segundo tiempo pudo ser para Racing con un ingreso de Bonifazi por
izquierda que saca el remate que consigue despejar Guruceaga al córner.
A los
3´ responde Peñarol con un centro desde la derecha que toma el cebolla
Rodríguez en el segundo palo y saca la bolea que se va arriba del horizontal.
Ahí Ramos
hace el cambio dando ingreso a Rossi
para reforzar el ataque y saca a Novick. Peñarol buscaba la victoria pero
quedaba sin marca en el medio y se exponía al contraataque cervecero.
A los
8´ pudo marcar Racing cuando Trindade la cruza de derecha a izquierda para la
entrada de Sosa que saca el remate alto ante la salida de Guruceaga.
Un
minuto después un remate de Guzmán Pereira desde afuera del área que contiene
el arquero Melián.
A los
11´ un toque de Arias para la entrada de Nandez por derecha que desde dentro de
área saca el remate fuerte que consigue despejar el arquero.
El
segundo llega a los 15´ con un toque de Rossi para Arias que le hace la
devolución perfecta para que entre solo el juvenil delantero, eluda al arquero
con un toque hacia afuera y saque el zapatazo fuerte que se clava arriba contra
el ángulo izquierdo poniendo el 2 a 1
De ahí al
final, Peñarol controló el partido, aguantó a pie firme y no recibió demasiado
peligro pese al hombre de menos. Lo más preocupante fue la salida lesionado de
Junior Arias (que jugó un partido notable en el rubro asistencias).
Y sobre
los 43´ puso el broche de oro en una jugada que comienza con un despeje de la
defensa y la pelota se la lleva el cebolla por derecha, va hasta el fondo,
aguanta la presión del marcador y la salida del arquero y con un toque la mete
al medio donde ingresaba solo Rossi que toca con el arco libre para poner el 3
a 1 final.
Peñarol
cerró el apertura con victoria. Un campeonato donde perdió un solo encuentro
(perjudicado por Ferreyra ) pero empató demasiados partidos (en alguno también perjudicado
como ante River) y eso lo relegó temprano del campeonato y lo dejó lejos de los
líderes, lo que también repercutirá en la anual.
Ahora viene
este payasesco campeonato intermedio, tan mal armado que los equipos no pueden contratar
jugadores hasta que termine, pero si pueden perder elementos dado que en todas
partes del mundo se abre el período de pases en estas fechas (ya le pasará a
Defensor con Gómez).
Peñarol
finalmente caerá en el grupo que integran Defensor, Boston River, Rampla, El
Tanque, Fénix, Liverpool y Plaza. De ganarlo, jugará una final contra el
campeón el otro grupo y podrá clasificar a la Sudamericana 2018. Pero el
principal objetivo será sumar puntos para la anual y la posibilidad de pelear
el uruguayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario