Peñarol
jugaba su última chance en Tucumán para continuar en esta copa, sin los
jugadores suspendidos en el afán de adecentar a la institución más corrupta de
Sudamérica que tienen estos “nuevos” dirigentes de la Conmebol. La última
chance siempre y cuando a estos mismos “pulcros “ dirigentes no se les ocurra
suspender al carbonero en esta copa o en alguna de las próximas (cosa que
amagaron hacer con Boca el año pasado pero no se animaron a concretar).
Y Ramos
sorprendió colocando a Ramón Arias al lateral derecho, por Lucas Hernández,
manteniendo a Villalba en la zaga y colocando a Guzmán Pereira en el medio y
manteniendo a Alex Silva por derecha.
Peñarol
debía ganar pero salió a esperar, a dejarle la pelota a Atlético Tucumán que no
ofendió con claridad y el partido se hizo entreverado, trabado y bastante
aburrido.
Así hay
que esperar hasta el minuto 21 para una aproximación del aurinegro luego de un
tiro libre frontal mandando en forma de centro y el cebolla Rodríguez que
cabecea una pelota fácil para Lucchetti contra su palo izquierdo.
Responde
el local con una clarísima a los 28´. Un ataque por izquierda, la pelota el
medio para Zampedri que alarga a la derecha para la entrada de Luis Rodríguez
que enfrenta a Guruceaga pero define mal, afuera contra el palo derecho
perdiendo una oportunidad muy favorable para convertir.
La más clara
para Peñarol fue a los 35´ con un córner desde la derecha de Junior Arias y el
cebolla que anticipa para meter el toque en el primer palo y Lucchetti rechaza
en gran atajada a puro reflejo y ubicación.
Un
minuto después responde Tucumán con un remate de Barbona desde afuera del área
que consigue despejar Guruceaga estirándose abajo contra la base de palo
derecho con una mano para enviar al córner.
Sobre
los 40´ otro centro desde la izquierda, pifia en el segundo palo, rebote y
remata Aliendro una pelota que saca Guruceaga en impresionante atajada volando
con una mano para mandar al córner por encima del horizontal.
Un primer
tiempo pobre, donde a Peñarol le costó mucho ofender con criterio y terminó
aguantando el cero gracias a un par de atajadas monumentales de Guruceaga.
El
segundo tiempo tuvo las mismas características. A los 4´ un córner desde la
derecha y el cabezazo limpio de Canuto que se va afuera contra el palo derecho.
A los
7´ ataque por derecha, cruce al segundo palo remata Barbona y ataja Guruceaga
apretando la pelota entre el cuerpo y el suelo.
Recién
responde Peñarol a los 25´ con una jugada de Gastón Rodríguez que había
ingresado, yéndose por derecha y mete un buscapié que toma Novick en el primer
palo pero se lleva puesta la pelota y se le va por encima del horizontal.
A los
31´ llega la apertura para el local. Un córner desde la derecha, rechaza la
zaga y la mete un jugador de Atlético, una pelota alta, Villalba pierde la
marca y cabecea solo Zampedri debajo del arco para marcar la apertura sin que Guruceaga
pueda hacer nada.
Dos
minutos después se liquida el partido. Otro córner desde la derecha, gana
limpio Zampedri y mete el cabezazo que saca Guruceaga volando con una mano para
mandar al córner.
De este
córner, esta vez desde la izquierda, cerrado, la pelota da en el palo derecho, Guruceaga
no la puede sacar y la toma Leandro González de cabeza para meterla en el arco
y marcar el segundo.
Apenas
si dio el tiempo para el descuento a los 39´ con una pelota que baja el cebolla
de cabeza, domina Gastón Rodríguez dentro del área y saca el remate corto para
meterla contra la base del palo izquierdo.
Otra
vez Peñarol hace una pésima fase de grupos y queda eliminado una jornada antes
del final en una historia que se viene repitiendo permanentemente desde el
2012. Que mereció mejor suerte? Es verdad pero de todas maneras no alcanzó y
vuelve a marcar un nuevo fracaso a nivel internacional.
Ya sin
luchar por el apertura, otro semestre triste para el aurinegro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario