PALMEIRAS
JORGE WILSTERMANN
ATLÉTICO TUCUMÁN
Peñarol
arranca una nueva aventura continental. Mañana en Cochabamba el equipo
aurinegro iniciará su camino en esta Libertadores 2017. Esa copa de la que
Peñarol fue el primer campeón y que nos ha visto coronados 5 veces pero de cuya
definición hemos estado alejados, salvo en el oasis de 2011. La historia del
aurinegro con la Libertadores es tan rica que de todos los equipos
participantes en esta edición, es Peñarol el que más veces la ha ganado, en
ausencia de Boca e Independiente.
Pero el
grupo aurinegro no será sencillo. Los rivales en esta edición son equipos
complicados que habrá que enfrentar con mucho cuidado.
Sin
dudas el equipo más fuerte del grupo es el Palmeiras brasileño. Viejo conocido
de Peñarol, fue el equipo ante el que se ganó la segunda Libertadores en 1961,
el verdão es el actual campeón brasileño y se ha reforzado con todo para esta
Libertadores. Habiendo ganado con luz el campeonato más complicado en
Sudamérica, mantiene su equipo base donde cuenta con jugadores como el veterano
mediocampista Zé Roberto, el defensa colombiano Yerri Mina, el zaguero Edu
Dracena, el mediocampista Jean, el arquero Fernando Prass y el delantero Dudú. Es verdad que perdió a
su jugador estrella, el delantero Gabriel Jesús, sin embargo, invirtió fuerte
en los refuerzos.
Llegaron
nada menos Felipe Melo desde el Internazionale italiano, un mediocampista de
esos de fuerte personalidad y pierna fuerte. El venezolano Guerra, de las
mejores figuras de Nacional de Medellín campeón de la última Libertadores y también
su compañero de equipo Miguel Borja, de los mejores delanteros de la pasada copa.
Desde el São Paulo llegó Michel Bastos, otro mediocampista de lo mejor del
pasado brasileirão.
Donde
parece haber perdido capacidad es en el banco. Ya no está el exitoso Cuca,
habiendo sido reemplazado por el menos sucedido Eduardo Baptista que fuera
cesado por mala campaña en Fluminense.
Otro de
los rivales será el Jorge Wilstermann boliviano, ante el que debuta el
aurinegro mañana. Es otro viejo conocido porque fue nuestro primer rival en
esta copa el ya lejano 19 de abril de 1960 cuando Peñarol lo goleó 7 a 1 en el
Centenario con 4 goles del legendario Alberto Spencer. Ya más acá en el tiempo,
en 2014, Peñarol lo enfrentó por la Sudamericana y lo pasó sin problemas con
sendas victorias (2 a 0 en Montevideo y 4 a 0 en Cochabamba)
El
Wilstermann actual, fue campeón en 2016 pero llega con un presente diferente.
No viene bien en el campeonato en curso y su técnico, el peruano Mosquera, está
en la cuerda floja. Entre sus jugadores conocidos está el zaguero de la selección
boliviana Edward Zenteno y el delantero argentino Marcelo Bergese. Su principal
aliado será la altura de Cochabamba que, no siendo tan importante como la de La
Paz y ni siquiera la de Quito, podrá afectar en alguna medida al equipo
mirasol.
El
equipo que completa el grupo es el sorprendente Atlético Tucumán que ha
demostrado su valía eliminando en las fases previas a dos equipos que parecían a
priori más fuertes como El Nacional de Quito y el Junior de Barranquilla. Es un
club que debutó en la primera división argentina recién en 2015 y se ganó su
participación en esta copa.
Dirigidos
por el ex jugador millonario Pablo Lavallén, sus principales jugadores quizás
no sean demasiado conocidos pero mantienen al goleador histórico del club, Luis
"El Pulga" Rodríguez, que ha marcado más de 100 tantos con esa
camiseta. También cuentan con el experimentado arquero Christian Lucchetti y el
buen delantero Fernando Zampedri.
A
priori Palmeiras aparece como el favorito del grupo y un rival difícil de
superar. Ha invertido como para luchar por esta Copa y será seguramente un
rival complicado. Dicho esto, la lucha por el segundo cupo parece ser contra
Wilstermann y Atlético Tucumán, dos rivales que no serán fáciles pero tampoco imposibles.
Como decimos muy seguido en estas páginas, parece ser que el primer rival de
Peñarol será el propio Peñarol. De cómo encare esta copa, de lo atento y eficiente
que se muestre en sus encuentros, dependerá el destino y la chance de avanzar a
la siguiente instancia.
Todo
arranca mañana y como siempre, cuando empieza a rodar la pelota, los hinchas
carboneros nos olvidamos de los análisis previos y pensamos que el equipo está
en condiciones de ser campeón de mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario