Peñarol
volvía a jugar en su estadio con público después de mucho tiempo (exactamente
desde el día que Da Silva debió dejar de ser el técnico aurinegro). El equipo
fue prácticamente el mismo que inició ante Racing con el único cambio de
Quintana por Valdez en la zaga.
Un partido
especial por varias razones. Por el feo clima que se vive que se ve reflejado
en los claros que hoy había en la tribuna y también los canticos de la hinchada aludiendo
permanentemente al tema (ya dimos nuestra opinión contundente de que este
campeonato no debió continuar disputándose, en atención al clima que se vive).
Porque era ante Cerro, con las características que todos sabemos. Porque era el
encuentro previo a la disputa del clásico y eso también cuenta.
El
primer tiempo fue entretenido con la particularidad de que casi todas las
chances se dieron por la misma vía: el remate desde afuera del área. La
diferencia estuvo en que Cerro convirtió la suya y Peñarol no.
Fue por
esta vía que llegaron las dos primeras para el aurinegro por intermedio del
mismo jugador: Naintan Nandez. La primera a los 4´ y su remate desde afuera es
contenido por Irrazábal. La segunda dos minutos después, luego de un toque de
Albarracín para Dibble por izquierda y el toque del ex Plaza lo termina
rematando Naitan y la pelota se va afuera contra el palo derecho.
El gol
de Cerro llega a los 8´ por la misma vía. El pase de Franco para Perazza por izquierda,
domina, acomoda y saca el remate que supera la estirada de Guruceaga y pega en
el palo derecho para meterse en el arco. Otra vez 1 a 0 abajo.
Un
minuto después tuvo otra Peñarol por otro remate desde afuera del área, esta
vez de Alex Silva que contiene el arquero.
Cerro
respondió de la misma manera a los 12´ con remate de Luna que se va ancho
contra el palo derecho de Guruceaga.
Otra
vez desde afuera a los 17´ fue Matías Rodríguez quien probó suerte y contuvo
Irrazábal.
A los
19´la primer chance aurinegra desde dentro del área. Una jugada por el medio,
elaborada con toques de Arias, Dibble y Albarracín y éste último es quien
termina definiendo con remate que se va ancho contra el palo derecho.
Sobre
los 22´ entra Nandez por izquierda, engancha hacia adentro para sacarse a su
marcador y saca el remate que se pierde afuera contra el palo derecho.
Hubo
que esperar hasta los 44´ para ver otra chance carbonera. Un centro de Rossi desde la línea de fondo por
derecha y el cabezazo de Albarracín que le sale muy al medio y a las manos del
arquero.
Un
minuto después se va Albarracín por izquierda toca atrás para el remate de
Rossi, fuerte, cruzado, que provoca una enorme atajada de Irrazábal.
Peñarol
se fue perdiendo el primer tiempo pero no se puede decir que jugó mal. La
defensa no sufrió tanto como contra Racing y el ataque generó chances aunque le
costó pisar el área. La diferencia estuvo en que uno de los remates de Cerro
entró y los de Peñarol fueron todos afuera, más alguna buena atajada del
arquero albiceleste.
Para el
segundo tiempo Curutchet coloca a Gianni Rodríguez por Matías pensando en el
clásico ya que el juvenil recibió su quinta amarilla y no podrá estar presente
y Gianni hacia 7 meses que no jugada un partido y había que darle rodaje.
Y
Peñarol fue arrollador en el segundo tiempo y metió a Cerro contra su arco pero
falló en la definición y lo pagó carísimo.
Empata
al minuto con una jugada que se inicia en un magistral toque de taco de Arias
para Nandez, que volví a jugar como extremo derecho. Naitan entra en velocidad
y cuando enfrenta al arquero su propio toque le queda demasiado largo. Pero venía
desde atrás y a toda velocidad Dibble que saca el remate que besa el palo
derecho y se mete en el arco marcando la igualdad que era justa.
Y de
ahí en más fue todo de Peñarol que tuvo un montón de chances para marcar la
diferencia.
La
primera a los 11´ con una entrada de Albarracín por izquierda a toda velocidad
que supera a la zaga y al arquero cerrense pero se queda con poco ángulo y
remata mal, afuera cuando tenía dos compañeros solos si la tocaba al medio.
A los
14´ un desborde de Nandez por derecha, va hasta el fondo y mete el centro que
cabecea Arias en el primer palo y la pelota se va afuera.
Sobre
los 17´ un remate desde fuera del área de Dibble que se pierde fuera contra el
palo izquierdo.
Un
minuto después, quien remata es Albarracín desde la izquierda y Arias toca en
el área chica haciendo que la pelota se desvíe y se pierda apenas afuera por
encima del travesaño.
A los
21´ un centro de Dibble desde la derecha, recibe Albarracín sobre el segundo
palo, el toque de pecho se le va largo pero consigue tocar atrás sobre la raya,
Rossi que remata, la pelota da en un zaguero y Rossi remata de nuevo, atrapando
el arquero Irrazábal.
Sobre
los 25´ otro remate de Albarracín desde afuera que contiene Irrazábal.
Peñarol
era una tromba y hacía rato que merecía estar ganando pero no logró definirlo y
lo pagó de la peor forma. Porque a los 28´ en una jugada entreverada donde un
jugador de Cerro la toca desde el piso y le queda a Hernández que se mete por
el medio de nuestra zaga sin que nadie lo estorbe y saca el remate ante la
salida de Guruceaga que manda la pelota contra la base del palo izquierdo
poniendo un 2 a 1 completamente injusto.
Ahí Curutchet
comete el error de colocar a Gastón Rodríguez, que no hizo nada (hasta tiró
apurado un córner cundo aún no llegaban al área nuestros zagueros) pero su
ingreso provocó mover a Albarracín del lugar donde estaba haciendo daño y era
incontenible para la retaguardia de Cerro.
Desde
su ingreso, Peñarol continuó metiendo al rival en su campo (y exponiéndose a un
contragolpe) pero ya no volvió a tener una chance clara para convertir hasta el
filo del cierre del partido.
Esta
chance fue a los 44´ a través de un tiro
libre desde el vértice derecho del área que remata Alex Silva y vuela Irrazábal
para rechazar contra su palo izquierdo y en el rebote no puede meterla Nandez
rodeado por tres zagueros de Cerro.
Hay
derrotas y derrotas. Muchas veces nos hemos ido muy enojados con el juego de
Peñarol ante resultados adversos, pero hoy no podemos sentirnos así. Porque
Peñarol fue superior a Cerro (diría que muy superior). Tuvo una cantidad de
oportunidades para convertir (basta repasar este resumen para comprobarlo) y
mereció ganar claramente. Aprontó mal para el clásico desde el resultado y eso
puede influir en lo anímico pero hoy jugó mejor que su rival y mereció mejor
suerte.
Ahora
vendrá el clásico. El partido que estará en la mira de todos y rezamos para que
todo termine en paz y la estupidez, negligencia y falta de interés de las
autoridades de la AUF negándose a suspender este campeonato y del Ministerio
del Interior negándose a cumplir con su trabajo y colocar a la policía en las
tribunas, no termine en nuevos hechos que lamentemos todos y donde paguen los hinchas
normales, como siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario