Peñarol
jugaba en el Parque Saroldi a puertas cerradas en una sanción que ya es previa
a la que vendrá (una especie de “prisión preventiva”) en lo que es la primera
consecuencia de la aplicación del peligroso criterio de responsabilidad objetiva
recogido por el nuevo estatuto de la AUF aprobado por presión de la FIFA (organización
corrupta si las hay).
En
virtud de eso no solo se veía perjudicado Peñarol en la tarde hoy sino sobre
todo Sudamérica, que sin tener nada que ver en el asunto, fue privado de una de
las recaudaciones más importantes de año en lo que resulta la segunda
consecuencia absurda de la responsabilidad objetiva mencionada.
Ante
ese panorama, Curutchet metió mano en el equipo. Sacó de la titularidad a
Valdez, que se ha mostrado frágil en los últimos encuentros y lo sustituyó con
Perg. En el medio, el regreso del olvidado Freitas junto a Guzmán Pereira y la
salida de los flojos Costa y Ángel Rodríguez y adelante el regreso de Rossi (la
plata de la casa, como dicen los brasileros) en lugar del novelesco goleador
Gastón Rodríguez. Finalmente la entrada de otro delantero, Murillo y la salida
de Albarracín.
La
primera fue para el aurinegro a los 3´ con un toque por el medio para la
entrada de Junior Arias que juega a la izquierda para Murillo y el colombiano
se entrevera cuando va a definir y termina cayéndose cuando tenía todo para
sacar el remate.
Responde
Sudamérica a los 5´ con un remate desde fuera del área que Guruceaga consigue
rechazar yendo abajo contra la base del palo derecho.
La
apertura para Sudamérica llega a los 16´ después de una increíble jugada donde
Freitas y Murillo se marcan entre ellos y terminan en el suelo y la pelota se
la lleva Barboza que abre a la izquierda donde entraba solo y sin marca Camargo
que saca el remate cruzado, ajustado a la base del palo izquierdo de Guruceaga
para marcar la apertura.
Ganaba
Sudamérica y volvieron a verse todos los nervios de nuestro equipo, esta vez no
alentados por el nerviosismo de la tribuna que estaba vacía.
Sin
embargo, Peñarol comenzó a hacer por el empate. Sobre los 24´ un remate frontal
de Arias desde fuera del área que el arquero Baroja consigue mandar al córner
por sobre el horizontal.
A los
33´ un centro desde la izquierda de Mathías Rodríguez lo cabecea Rossi al medio
y el cabezazo de Arias, solo dentro del área, de frente al arco, se pierde
afuera contra el palo izquierdo de Baroja.
Sobre
los 37´ un toque de Rossi para Murillo que entra al área y saca el remate
trabado por un defensa al córner.
Y sobre
el final llega el tanto de empate, en una jugada en donde dos veces pudo marcar
el mirasol. La jugada se inicia con un toque de Nandez para Murillo que entra
por derecha y mete el toque al medio para Arias que es trabado a la hora de
rematar y la pelota va al córner. Desde ese córner de la derecha, la pelota
viene para Guzmán Pereira, que toca atrás para Alex Silva quien mete el toque
para la entrada de Arias por derecha que enfrenta al arquero y saca el remate fuerte,
metiendo la pelota entre Baroja y el palo izquierdo para marcar un empate que
Peñarol buscaba.
El
primer tiempo se fue 1 a 1 con un Peñarol que no convenció a nadie pero al
menos tuvo el mérito de conseguir la igualdad antes del descanso.
El
segundo tiempo ya fue otra cosa. De movida, Curutchet saca a Murillo (perdido y
distraído, había caído permanentemente en posiciones de adelanto) y coloca a
Albarracín.
La
primera para el aurinegro es a los 6´ con un toque de Rossi para la entrada de
Albarracín por izquierda y saca el remate cruzado que se va apenas ancho contra
la base del palo izquierdo.
El
segundo llega a los 19´ con un centro de Nandez desde la derecha, lo empujan a
Arias para que no cabecee y por detrás cabecea Albarracín luego del pique de la
pelota y la coloca justa contra el palo izquierdo para marcar el 2 a 1 que le
daba la ventaja al aurinegro.
Sobre
los 28´ responde Sudamérica con un tiro libre desde la derecha levantado en
forma de centro y cabecea solo Britos en el área, desviado.
Un
minuto después llega el tercero de Peñarol con una pelota que primero pelea de
cabeza Guzmán Pereira y luego es Arias quien la lucha y consigue meterla de
primera para la entrada de Rossi que define con un toque ante la salida del
arquero para que la pelota se meta por el medio del arco. Era el 3 a 1 que daba
la tranquilidad necesaria para el resto del encuentro.
Tuvo
otra el mirasol a los 35´ con otro pase de Arias para la entrada de Nandez por
derecha, engancha hacia el medio y saca el remate que, rebotando en un defensa
consigue despejar el arquero Baroja con una mano.
El
cuarto llega a los 40´ con un toque largo de Albarracín que permite la entrada
en velocidad de Dibble (que recién había ingresado) quien se saca de encima al
arquero enganchando hacia afuera, vuelve a enganchar hacia adentro para sacarse
al marcador y define rasante contra el palo derecho marcando el definitivo 4 a
1.
Ganó
Peñarol y es una victoria importante. Porque es la primera vez en el campeonato
que este equipo consigue dar vuelta un resultado adverso y porque es una
victoria que esperamos de tranquilidad y confianza para trabajar a un equipo
que ya no lucha por nada en este campeonato.
Una
victoria necesaria, que viene bien. Ahora vendrá Racing y será una nueva
historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario