Era un
partido histórico, porque era la primera vez que Peñarol se enfrentaba
oficialmente a Boston River. Un equipo fundado en 1939 (cuando ya el aurinegro
pisaba sus 50 años de vida y tenía a sus espaldas la disputa de 38 campeonatos
uruguayos). Este solo hecho daba muestra cabal de las diferencias entre uno y
otro. Porque Boston River está disputando por primera vez el torneo de primera división,
ese mismo que Peñarol ha ganado 50 veces.
En el
equipo del ciclotímico Da Silva, volvía el capitán Valdez en lugar del juvenil
Quintana. Alex Silva al lateral derecho por Rodales pero no salió de equipo
sino que paso a jugar por izquierda con perfil cambiado por Mathías Rodríguez .
Mantuvo el resto del equipo con Dibble y Hernán como volantes y doble punta de
lanza con Arias y Gastón pese a que no había dado demasiado resultado.
Sinceramente no nos gustó la formación inicial.
Enfrente
una verdadera incógnita pero que había impresionado bien en sus primeros
encuentros, invicto y cosechando más puntos de lo que cabía esperar. Con algún
jugador de trayectoria como el ex aurinegro Berbia, Scotti o Robert Flores y
con un goleador que firmó alguna vez por Peñarol pero no jugó (igual que
Cepellini que también está en Boston) como es Federico Rodríguez y que hoy no pudo
ser de la partida. Con un técnico inteligente como Apud que trajo a Liverpool
de la B aunque no lo dejaron dirigir en primera.
Vimos
mejor a Boston River en el comienzo, presionando en campo mirasol, jugando la
pelota con rapidez, sobre todo por el sector izquierdo de su ataque y generando
algunos córners y un cierre fundamental de Perg en el área chica.
Pero
fue Peñarol el primero que tuvo una clara, precisamente a través de un córner.
Fue a los 14´ con un córner desde la derecha de Hernán Novick y por detrás de
Valdez entra Perg que cabecea de lleno y la pelota sale como un misil para
reventar el travesaño cuando nada podía hacer Berbia.
Un
minuto después, otra para el aurinegro a través de un centro desde la derecha
de Alex Silva para el cabezazo de Junior Arias que pica junto a la base del
palo izquierdo.
Pero de
nuevo tomó el control del juego el equipo debutante, ahora explotando el sector
derecho de su ataque (izquierdo de nuestra defensa) donde subía Rodales pero
dejaba una estancia libre para que atacara el rival y que obligó a un par
cortes extremos, el primero de Perg con falta que le mereció amarilla bien
sacada y otro de Guruceaga jugándose la ropa para despejar.
Sobre
los 33´ un remate desde afuera de Fratta que sale rozando el ángulo superior
izquierdo de Guruceaga que volaba pero no llegaba.
Responde
Peñarol un minuto después con un toque al medio de Hernán para Gastón Rodríguez
que remata desde la media luna y la pelota pasa cerca del palo izquierdo de
Berbia.
La
última fue a los 44´ con otro toque de Novick para Dibble que saca el remate
desde fuera del área y vuela Berbia para despejar al córner. Lo tira Novick
desde la derecha y otra vez Perg entra por detrás de Valdez y mete el cabezazo
limpio que es despejado por Álvarez que estaba parado sobre la línea contra el
parante izquierdo. El rebote le queda a Arias que remata afuera contra el palo
derecho.
Fue un
curioso primer tiempo, porque dejó mucha mejor impresión el juego de Boston
River con buen toque de pelota, desmarques, movimiento y velocidad, pero las
opciones más claras para convertir las tuvo el mirasol.
El
segundo tiempo fue aún peor para el equipo aurinegro, porque al menos en el
primer tiempo tuvo chances claras de convertir y una vez el palo y otra un
jugador en la línea fueron los que lo evitaron, en el segundo tiempo no hubo un
remate al arco con criterio.
Prácticamente
la única clara que tuvo Peñarol en el segundo tiempo fue a los 13´ con un centro
desde la izquierda de Arias para Gastón Rodríguez que entraba solo por derecha,
la baja de pecho y define mal mandándola lejos afuera. De todos modos no
hubiera importado que definiera bien porque el línea cobraba un offside
inexistente.
En esos
minutos parecía inclinar la cancha el aurinegro pero sin crear situaciones
claras, casi siempre mal definidas por remates desviados (fundamentalmente por
parte de Novick). Los cambios tampoco ayudaron (Murillo por Gastón, Albarracín
por Hernán y Ávalos por Arias) y Peñarol fue jugando cada vez menos.
Y
Boston River volvió a hacerse dueño de la pelota y del campo y estuvo más cerca
de convertir. Sobre los 23´ un remate de Foliados apenas afuera contra la base
del palo izquierdo.
A los
25´ un remate de Álvarez desde el vértice derecho del área que despeja
Guruceaga al córner.
Sobre
los 38´ otro remate de Scotti desde afuera que pasar muy cerca por encima del
horizontal.
Peñarol
volvió a jugar muy mal y se fue merecidamente silbado. Empató pura y
exclusivamente porque a Boston River la faltó alguien que la metiera adentro
(no jugaron ni su goleador Federico Rodríguez, ni Facundo Rodríguez a préstamo
de Peñarol).
No
sabemos cómo va a reaccionar el frágil Da Silva ante esta nueva decepción.
Estamos en contra de los cambios de técnico en medio de un campeonato, pero
evidentemente este Peñarol necesita algún revulsivo que les haga entender lo
que reclamaba hoy la tribuna “que están jugando en Peñarol”.
Ahora
vendrán dos salidas complicadas a Colonia para enfrentar a Plaza y a Jardines
ante Danubio, será que este Peñarol tiene el carácter para traerse puntos?. De
todas maneras, parece ya tarde en este campeonato tan corto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario