Peñarol se jugaba buena parte de su futuro inmediato en el encuentro de hoy. Volviendo a jugar en el CDS ante un rival que buscaba el campeonato. Para ello, Da Silva volvió con tres cambios: el regreso de Guillermo a la Zaga, la presencia de Aguiar en el medio y la entrada de Murillo arriba, saliendo respectivamente Rodales, Valverde y Rossi. Peñarol armaba nuevamente un equipo “experimentado” pero lento.
Enfrente
un Plaza Colonia que no de casualidad terminó ganado el torneo. Es un equipo
bien estructurado que parte de la base de su solidez defensiva desde su arquero
Dawson pasando por la zaga liderada por Carlos Rodríguez, un medio que tiene batalla
por el lado de Caseras pero también buena distribución desde Waller y Milesi y
la rapidez de Dibble arriba y la capacidad goleadora del argentino Rivero.
Y otra
vez el Peñarol experimentado arranca mal. Al minuto tiene un remate de Forlán
desde afuera que se va alto por encima del travesaño. Pero enseguida le paga
Plaza con una pelota larga por izquierda que corre Furia (un ex Peñarol) que
entra solo al área, va hasta el fondo, Guruceaga
lo apreta contra la raya y toca la pelota atrás para que Milesi la toque al
arco para meterla entre Guillermo y Valdés marcando la apertura a los dos
minutos. Dos minutos y ya ganaba Plaza.
Y pudo
ser peor porque Peñarol se desesperó como siempre y Plaza pudo haber pegado de
nuevo. A los 8´ un toque de Dibble para Rivero que remata por encima de
horizontal.
Peñarol
recién remata a los 14´ por intermedio de Maximiliano Rodríguez y contiene
Dawson.
Sobre
los 17´ lucha Rivero por el medio y se lleva la pelota, saca el remate fuerte
que rechaza Guruceaga.
Peñarol,
empujado por su gente se iba arriba y consigue el empate a los 26´ en una
jugada muy extraña que comienza con un despeje de la defensa coloniense que
recoge Aguiar para sacar el remate que hace carambola pegando en dos defensores
y le queda a Murillo, que estaba un paso adelantado y el remate del colombiano
se clava contra el ángulo superior derecho de Dawson.
Pensamos
que Peñarol podía seguir de largo al haber logrado el empate y dado el empuje
de la tribuna, pero se quedó el aurinegro que no volvió a generar ninguna
chance digna de mención en todo el primer tiempo.
No pasó
nada en los últimos 20´y el primer tiempo se fue con el 1 a 1 que le servía a
Plaza.
Pero
Peñarol tuvo todo el segundo tiempo para ganarlo y una vez más no supo cómo
hacerlo. Ya a los 3´ despeja Valdés y le queda a Rivero que remata y contiene
Guruceaga.
Sobre
los 12´ un centro largo de Maximiliano Rodríguez, entra Aguiar por el segundo
palo y consigue sacar el remate que rechaza Dawson.
A los
19´ una falta de Valdez a la entrada del área sobre Dibble que no marca el árbitro
y que le pudo costar algo más que la amarilla al capitán aurinegro.
Peñarol
tuvo dos en dos minutos sobre los 26´ un córner de Forlán desde la izquierda
(el único que tiró aceptablemente en todo el partido) que cabecea Ifrán y la
pelota se pierde apenas afuera contra el palo izquierdo
Un
minuto después la más clara, una salida rápida desde nuestro campo que toma mal
parado a Plaza, el toque final de Hernán Novick para Forlán que entraba por izquierda
y el remate lo saca Dawson al córner.
Y a los
32´ se termina cualquier ilusión cuando es Plaza el que sale rápido y toma mal
parada a nuestra defensa. Tal es así que es Hernán Novick quien termina como
lateral derecho y llega tarde para tapar a Redín y lo termina bajando dentro
del área. Penal bien sancionado que remata Villoldo mal, al medio, pero
Guruceaga no consigue sacarlo y la pelota se le va por debajo del cuerpo.
Y ahí lo
que vimos tantas veces en el campeonato. Un equipo desesperado, sin ideas, sin
criterio, sin claridad. Apenas si logro generar un tiro libre frontal sobre los
42´ que remato Forlán arriba de horizontal.
Peñarol
perdió un campeonato que tuvo todo para ganar y ahora deberá cosechar un punto
para asegurar la anual y jugar finales ante este equipo de Plaza. Un Peñarol que
ha perdido 8 de los últimos 9 puntos y estuvo a segundos de perder los 9. Que
es verdad fue robado descaradamente ante Wanderers pero que en los 3 encuentros
fue superado por sus rivales.
Hoy volvió
a ser una batalla entre un equipo rápido y uno lento. Un equipo que tiene su
integración definida y otro que lleva un año buscándola. Un equipo que sabe a
lo que juega y otro que no tiene la menor identidad futbolística. Y por
supuesto, ganó el que tiene las cosas claras.
Es
irritante ver jugar a este Peñarol irresoluto, entreverado, emocionalmente
frágil y nada nos asegura que se impondrá ante Plaza ni aun en tres partidos.
Un equipo que vuelve a quedar en deuda y deja a todos sus hinchas calientes una
semana más.
Adrian. una vez más concuerdo con tus palabras.Peñarol no juega a nada y tampoco se ve algo que de esperanza. Seguimos dejando pasar oportunidades y no deberíamos.
ResponderEliminarEl umbral de exigencia ha bajado tanto que me animo a decir que hilvanando algo de fútbol y sacando un empate contra juventud me conformaría.
PERO ES IMPOSTERGABLE UNA MEJORIA
Max yo te habia dicho que viendo algun partido de Plaza tenia mis dudas que Peñarol le pudiera ganar con este nivel de juego. Para peor, Da Silva eligio poner de nuevo a los experimentados y lentos y asi nos fue.
EliminarDigo yo que a Juventud le va a ganar y habra aprendido la leccion para jugarle a Plaza de otra manera.