Buscar este blog

domingo, 3 de abril de 2016

No levanta cabeza



Volvía a jugar en el Centenario por las razones ya descriptas en la nota anterior (http://manyahistoriasdenuestrahistoria.blogspot.com.uy/2016/04/hoy-jugamos-en-casa.html) y Da Silva paró el equipo que considera titular a excepción de Guillermo Rodríguez no recuperado por lo que el técnico decidió nuevamente correr  Maximiliano Olivera a la zaga y el ingreso del resucitado Diogo al lateral izquierdo. Y la sorpresiva salida de Murillo, también por lesión y el ingreso de Affonso.

Enfrente un River Plate que nos amargó la fiesta de los 124 años la última vez que lo enfrentamos, manteniendo a Carrasco en la dirección técnica y a algunos de aquellos jugadores de la mencionada jornada. River que salió con tres delanteros netos y un enlace para intentar hacerle daño a la defensa aurinegra.

Peñarol tenía que ganar para sumir el liderazgo del clausura y mantener la ventaja en la anual.

Los primeros minutos fue algo más Peñarol pero sin llevar peligro al área darsenera.

La primera aurinegra fue a los 13´ con un remate de Forlán desde afuera que contiene bien el arquero Pérez.

Responde River a los 14´ con un centro desde la derecha y cabecea Solo Pedrozo en el área afortunadamente mal y afuera.

Otra para River a los 16´ con otro remate de Pedrozo, esta vez desde afuera y la pelota pasa apenas arriba contra el ángulo izquierdo

A los 19´ un toque de Aguiar a la izquierda para la entrada de Forlán en carreta que remata mal y desviado.

Sobre los 24´ un toque para Herrera que entra por derecha y saca el remate de sobre pique que contiene Guruceaga.

Un minuto después el tercer remata de Forlán, esta vez rebotado en un zaguero y vuela el arquero Pérez contra el palo izquierdo  para mandar al córner.

Después de los 30´ Peñarol empieza a sufrir el partido. Falla la marca en la mitad de la cancha, limitada por una amonestación temprana de Nandez  y River empezó a hacer daño con la velocidad de sus atacantes y a crear situaciones.

La primera a los 36´ cuando entra tocando al área y el último remate de Gorriarán por encima del cuerpo de Guruceaga que salía, lo despeja Valdez sobre la línea.

La segunda a los 39´ con un centro de Gorriarán desde la derecha y el cabezazo de Santos afuera.

Un minuto después una curiosa jugada con un rebote alto en la defensa de River y Aguiar cabecea afuera contra el palo izquierdo.

En la contra llega el gol de River cuando Schiappacasse se le va a Aguirregaray por izquierda y el ex Estudiantes lo baja en un penal bien cobrado. Remata Santos, abajo, contra la base del palo izquierdo de un Guruceaga que se tira bien pero no la puede rechazar.

Peñarol se fue perdiendo 1 a 0 pero mucho más preocupante, perdiendo en el juego después de los 30´ y claramente superado por su rival.

Puedo liquidarse rápido cuando a los 3´ cuando Costa pierde la pelota en la salida y luego que Santos remata trabado por Valdez, la pelota le queda a González que remata y la pelota revienta el palo izquierdo.

Responde Peñarol a los 4´ con un centro de Forlán desde la izquierda y el cabezazo de Affonso se va afuera contra el palo izquierdo.

A los 11´ un nuevo remate de Forlán que rechaza el arquero Pérez con ambas manos contra el palo derecho para mandar al córner.

Sobre los 26´de nuevo un remate de Forlán que saca Pérez por enésima vez.

La mejor jugada colectiva a los 34´ cuando la lleva Albarracín por izquierda, mete al medio, Hernán la baja de pecho atrás y es otra vez Forlán quien saca el remate que se pierde afuera contra el palo derecho.

La última del aurinegro es a los 40´ con un centro de Forlán desde la izquierda que Affonso cabecea manso a las manos del arquero.

Y pasada la hora y con Peñarol ya desesperado, se la lleva Santos por izquierda mete el centro al medio y entrado de atrás, a la carrera y ganándole a toda la defensa, el colombiano Taján toca para meterla en el arco y sentenciar el partido.

Volvió a caer Peñarol. Desperdició la canche de tomar la punta del clausura y mantener la ventaja en la anual que vuelve a ser de apenas un punto. Pero sobre todo, volvió a ser superado y tuvo como único argumento ofensivo los remates de distancia de Forlán.

Un panorama nada alentador para un equipo que no encuentra la forma y sigue desperdiciando chances. Ahora viene Danubio, otro equipo que anda por allá abajo pero que al que seguramente, Peñarol le volverá a dar vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario