Finalmente
Peñarol pudo estrenar oficialmente el Campeón del Siglo, luego que la mente
estrecha de la mayoría de los dirigentes de este país obligó a la institución a
instalar ese alambrado mamarrachesco que afea como una cicatriz el diseño de una
obra tan hermosa. Ridículo el portón que se tuvo que instalar delante de la
salida de los equipos. De una fealdad estética intolerable.
Para el
encuentro, Da Silva instrumentó 4 cambios con respecto a la formación ante
River. Los ingresos de Novick, Albarracín, Murillo y Palacios, saliendo del
equipo Aguiar, Maxi Rodríguez, Costa y Affonso.
Peñarol
con la necesidad de ganar para asegurarse al menos la mínima ventaja que lleva
en la anual y seguir prendido a la lucha por el Clausura. Danubio necesitando
puntos también porque está último en la tabla del Clausura.
Los
primeros minutos del juego fueron para Danubio, que manejó mejor la pelota y
jugó en campo aurinegro, generando las primeras chances.
La primera
a los 3´ con un córner desde la derecha, que no alcanza a despejar la defensa
mirasol y por el segundo palo la toma Barreto y no alcanza a definir bien,
limitado por la defensa, el arquero y el palo y no consigue meterla en el arco
cuando parecía inminente la caída.
La
segunda a los 7´ con una pelota larga que mete el ex aurinegro Grossmüller para
la entrada de Barreto por derecha quien saca el remate fuerte y Guruceaga vuela
para despejar con ambas manos al córner contra el palo izquierdo.
Peñarol
responde a los 9´ con una pelota larga que mete Diogo para la entrada de
Albarracín por izquierda, quien recibe y saca el remate cruzado que se pierde
ancho contra el palo izquierdo.
A los
11´ un remate de Nandez desde afuera que se pierde cerca contra la base del
palo derecho.
Un
minuto después el que llega es Danubio con un tanteo de Grossmüller que se va
por encima del horizontal.
El
encuentro se había hecho más parejo y Peñarol, que se vio dominado en los
primeros minutos, respondía con más frecuencia.
Fue así
que llegó la apertura a los 19´ después de un centro de Aguirregaray desde la
derecha que es peinado por un defensor de la franja y Albarracín recibe en el
segundo palo, la baja de pecho y saca el remate cruzado para meterla contra el
palo izquierdo. Un gol histórico por ser el primero oficial en el Campeón del
Siglo y que asegura que el apellido del ex Wanderers quedará para siempre
registrado en la historia carbonera.
10 minutos
después llega el segundo. Una salida por izquierda con un pase largo de
Albarracín que le permite entrar a Palacios que le gana en velocidad a su
marcador y consigue puntearla ante la salida del arquero para que la pelota se
meta mansa en el arco de la Guelfi marcando el 2 a 0.
Peñarol
sacaba una ventaja importante en un partido que no había comenzado bien pero
que había emparejado y ganaba con justicia.
Un
minuto después pudo ser de nuevo para el aurinegro cuando un centro de
Albarracín desde la izquierda es despejado por la defensa y el rebote lo toma
Forlán afuera del área y saca el remate que se va por arriba del horizontal.
La
última del primer tiempo es a los 41´ con un tiro libre desde el vértice
izquierdo del área que hace Forlán y el arquero vuela para despejar con ambas
manos contra el palo derecho.
Se fue
el primer tiempo con Peñarol ganando por 2 a 0 y controlando el partido. Y eso
fue lo que aplicó el aurinegro en el segundo tiempo. Le cedió la iniciativa al
franjeado y controló el juego buscando el contragolpe rápido por Palacios.
Fue un
segundo tempo con muy escasas chances de gol y todas de Danubio, porque Peñarol
no consiguió terminar bien ningún contragolpe y no recordamos ni siquiera un
solo remate al arco en esa segunda etapa.
Así
todas las opciones fueron para Danubio. La primera a los 17´ cuando Olivera
recibe un toque de Grossmüller, fuera del
área y de espaldas al arco. Domina la pelota, gira y saca el remate
fuerte que Guruceaga vuela para despejar con las manos en impresionante
atajada.
Sobre
los 20´ se va expulsado José Luis Rodríguez (cualquier alusión al presidente
del tradicional rival es mera coincidencia) por segunda amarilla después de un
patadón a Diogo contra la banda izquierda. Danubio se quedaba con 10 y el
panorama parecía aclararse aún más para el mirasol.
Sobre
los 26´ un remate desde afuera de Sarafino pasa apenas arriba de horizontal.
Y llega
el minuto 32´. Viene un córner desde la derecha, cerrado y vemos que Murillo
despeja al córner aparentemente con la cabeza y el juego sigue unos instantes más
hasta que el juez marca penal. Estábamos con dos amigos en la tribuna y ninguno
de los tres entendía que había pasado. Hasta pensamos que podría haber sido
derribado algún jugador de Danubio sin que lo hubiéramos percibido. Pudimos ver
la jugada por tv antes de escribir estas líneas y vemos a Murillo saltar con
ambas manos como un jugador de vólley. Nos resulta imposible entender que quiso
hacer el colombiano que resultó expulsado en la ocasión.
El
penal lo remata Grossmüller contra el palo izquierdo y marca el descuento. Quedaban
casi 15´, Danubio se ponía en partido y Peñarol quedaba también con 10
jugadores.
Y lo
aguantó el carbonero pero estuvo a punto de recibir el empate en los descuentos
cuando un centro de Pereira desde la izquierda cae en el área carbonera y recibe
Grabí en el segundo palo que no consigue definir apretado por la defensa y el
arquero.
Ganó
Peñarol un partido histórico. Porque era el primero en el Campeón del Siglo, su
cuarto feudo en estos 124 años de historia, cuando faltan pocos días para que
se cumplan los 100 años de la inauguración de nuestra segunda casa: la cancha
de Las Acacias.
Ganó
Peñarol que seguirá manteniendo la ventaja mínima en la anual y metido en la
pelea por el clausura. A pocos días de jugarse la última carta en lo
internacional ante Huracán en Buenos Aires.
Gratificantes
las actuaciones de Novick (para nosotros la figura de la cancha), de Albarracín
y de Guruceaga. Preocupante, que volvimos a pasar todo un tiempo (el segundo)
sin rematar al arco.
Ganó
Peñarol y eso siempre es lo más importante.
El autor del primer gol en el Campeón del Siglo
Adrian, mas alla del triunfo carbonero, destaco que supimos ser parte de la historia misma de Peñarol. Junto a Luis, Solis y decenas de miles de socios vivimos una jornada inolvidable viendo ganar al carbonero en el primer partido oficial en el estadio Campeon del Siglo
ResponderEliminar