Después
de estar más pendiente del carnaval de Rio y asistir a la sorpresiva victoria
de Mangueira, A Unidos da Tijuca robándole de atrás el segundo puesto a
Portela, la desilusión del cuarto puesto de Salgueiro y el sentido descenso de
Estácio de Sá. Eso en el especial, en el acceso el campeonato de Paraíso de Tuiuti
(nuestro Império Serrano quedó cuarto) y el desastre del desfile de Caprichosos
de Pilares que se fue al acceso B. Después de todo eso, el tema vuelve a ser
Peñarol hasta febrero del año que viene.
Y Da
Silva introdujo los cambios que todo el mundo especulaba durante la semana. El
debut de Maxi Olivera en el lateral izquierdo por Gianni, la vuelta de Aguiar
en el medio, subiendo Forlán a ocupar el lugar de Palacios y el debut del
caleño Murillo en lugar de Ifrán.
Jugando
en un escenario diferente como el Paiva Olivera ante El Tanque que nos robó
puntos que estaban seguros en el apertura. Con una indumentaria también diferente,
todo de amarillo, Peñarol buscaba ser un equipo distinto. Peor no repitió ni
por asomo el arranque de hace una semana en el Viera.
Peñarol
comenzó impreciso, siendo esto aún más llamativo con la cantidad de jugadores
de “buen pie” conque saltó al campo. Un campo que no estaba en las condiciones
mínimas para la práctica del fútbol, dicho sea de paso.
Desde
el inicio impresionó mejor El Tanque aunque abusó del remate de media
distancia. Ya a los 3´ el primer remate desde afuera de Amado se fue apenas
sobre el horizontal.
Peñarol
respondió recién a los 16´ con un centro de Maxi Rodríguez al área. La toca
Murillo y la pelota pega en el cuerpo del arquero, le queda al colombiano que
toca con el arco libre para marcar su primer gol en Peñarol y la apertura del
score.
A los
24´otro tiro desde afuera de Fernández que pasa cerca del ángulo superior
izquierdo de Guruceaga.
Sobre
los 29´ un tiro libre frontal de Callorda que despeja Guruceaga con las piernas
a puro reflejo en buena reacción ante una pelota que se le metía.
Un
minuto después otro remate desde afuera del área de Galli que pega en la parte superior
del travesaño.
El
segundo de Peñarol llega a los 35´. Un
córner corto de Forlán desde la izquierda, la devolución de Maxi Rodríguez, el
toque al medio de Forlán y el remate desde la media luna de Aguiar que supera
al arquero y se le mete contra la base del palo izquierdo.
La
última fue para El Tanque a los 37´ que saca Guruceaga estirándose abajo contra
el palo derecho.
Se fue
un primer tiempo raro, donde tuvo más chances El Tanque, pero los goles los
hizo Peñarol.
En el
segundo tiempo, El Tanque buscó el empate mientras le dio el impulso (hasta los
20´ más o menos). Antes del minuto de juego tuvo su primera chance con un pase
largo para Callorda que entra solo por izquierda y su remate se va ancho contra
el palo derecho.
Sobre
los 14´ un centro desde la derecha y el cabezazo de Acuña que pasa apenas
arriba de horizontal.
Dos
minutos después, otro remate desde afuera de Amado que se pierde por encima del
horizontal.
Después
de los 20´, el fusionado se quedó sin combustible y Peñarol controló el juego y
ya no paso zozobras importantes. Apostó a alguna jugada de contragolpe que no
se pudo aprovechar.
Sobre
los 22´ un toque de Nandez y zapatazo desde afuera de Murillo que rechazó el
arquero Silva.
La
última fue para El Tanque a los 40´ con un córner desde la izquierda que se va
cerrado y Guruceaga despeja al córner por encima del horizontal.
Ganó
Peñarol y ganó bien. Controló el juego y fue efectivo con las que tuvo (cosa
que le estaba costando en los últimos tiempos).
Peñarol
cierra la primer semana de competencia con dos victorias y se apresta a viajar
a Lima para enfrentar al Sporting Cristal en el debut de la Copa Libertadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario