Bengoechea
salió a disputar el primer encuentro de la temporada 2016 con una versión
debilitada del Peñarol 2015, porque no colocó a ninguno de los nuevos (era
obvio que no iban a estar porque apenas se están incorporando en estos días) y
reservó a Valdez, Forlán y Zalayeta, a lo que se sumaba la ausencia de Piriz
que fue titular en todo el año anterior.
Con la
espada de Damocles sobre la cabeza luego del pésimo rendimiento de todo el 2015
(a pesar de ganar los dos torneos) y el estigma de no haber ganado clásicos
como técnico (con el agravante de haber perdido la final). Los dirigentes no se
animaron a cesarlo en diciembre y dejaron nuestra suerte supeditada a lo que
pasara en estos clásicos de verano en una temporada que será histórica para el
mirasol.
Peñarol
salió a la cancha con Guruceaga, Guillermo Rodríguez, Mac Eachen, Aguirregaray
y Gianni Rodríguez, Nandez, Aguiar, Viega y Albarracín, Ifrán y Palacios.
Y
Peñarol arrancó mejor, presionando en campo rival, intentando abrir la cancha y
dominado durante los primeros 10´.
Pero
bastó que Nacional armara una jugada para ponerse en ventaja. Una pelota que
recibe Alonso por izquierda, toca atrás, Romero levanta el centro y Barcia
entra por el segundo palo para ganarle la espalda a Aguiregaray y meter el
cabezazo que cambia la dirección de la pelota y toma a contrapié a Guruceaga
para marcar la apertura a los 11´.
Y
Nacional se sintió cómodo después de la puesta en ventaja, haciendo el juego
que más le gusta a su técnico, esperando y defendiendo la ventaja para buscar
el error aurinegro. Y Peñarol tuvo unos minutos de desesperación donde se
olvidó de lo que había empezado a hacer bien y abusó del pelotazo sin destino.
Con un
Aguiar que jugó un pésimo partido, errando pases haciendo que la pelota
terminara rebotando en los rivales, mandando la pelota demasiado larga, tirando
mal los córners (siempre cortos) y ofuscándose hasta el punto de meter una
patada que bien pudo ser de expulsión.
Pero
después de esos minutos, Peñarol mejoró y tuvo chances de empatar. La primera a
los 22´ con un córner desde la izquierda e Ifrán que cabecea en el área chica y
la pelota rebota en el cuerpo del arquero Mejía que consigue despejar.
Otra
vez a los 28´ con otro córner desde la izquierda que Mac Eachen toca en el
primer palo y Mejía despeja arrojándose abajo contra el palo derecho.
Finalmente
a los 44´ con una pelota que recupera Nández en campo mirasol y el pase sale
para Ifrán que arrastra marcas por el medio y toca a la izquierda donde entraba
Palacios y su remate cruzado supera a Mejía y se pierde apenas afuera contra la
base del palo izquierdo.
Peñarol
no fue superado por el rival en ese primer tiempo, sin embargo se fue perdiendo
1 a 0.
Para el
segundo tiempo Bengoechea manda a la cancha a Maximiliano Rodríguez y Luque por
Palacios y Albarracín (otro que hizo poco en el primer tiempo) y Peñarol
arrancó con otra cara, Con un muy buen juego del ex Wanderers y Gremio que le
dio siempre el destino acertado a la pelota.
Pero la
primera es para Nacional a los 11´ con un centro desde la izquierda de Espino
que cabecea Romero dentro del área y la pelota se va por encima del horizontal.
Peñarol
empata a los 14´ con una pelota que recupera Nandez en la puerta del área
tricolor, toca para Gianni Rodríguez que mete el centro medido a la cabeza de
Viega que se afirma para sacar el cabezazo y clavarla contra el palo derecho de
Mejía.
Y era
merecido, porque Peñarol era más y no merecía estar en desventaja ante un
Nacional que defendía la ventaja.
A los
18´una jugada clave que pudo definir el encuentro. Ifrán lucha y roba una pelota
en campo albo y la mete para Maxi Rodríguez que entra al área y Polenta lo baja
en un clarísimo penal pero el línea cobra un offside inexistente y anula la
jugada. Otra vez Peñarol es perjudicado ante su tradicional adversario como
viene siendo norma en los últimos tiempos.
Sobre
los 21 pudo ser para Nacional, luego que Aguirregaray pierde una pelota en
salida y la juegan para Alonso que recibe de espaldas al arco, gira y saca el
remate de media vuelta que pasa muy cerca del palo izquierdo de Guruceaga.
A los
30´ un tiro libre de Hernán Novick (que también entró muy bien) tirado al área
en forma de centro desde la derecha es cabeceado en el área por Guillermo
Rodríguez y otra vez Mejía consigue mandar el córner volando contra el palo
derecho.
10
minutos después, Novick se lleva la pelota por derecha, hace la pared y cuando
se la devuelven entrando al área, le gana a la salida de Mejía y toca la pelota
que superando al arquero se metía mansa en el arco de la Colombes cuando
Polenta llega a sacarla sobre la línea. Peñarol reclamó penal en esa jugada
porque Mejía se llevó puesto a Novick. Sería el segundo penal no cobrado.
A los
44´pudo ser otra vez para el aurinegro cuando Aguirregaray desbordó por
derecha, le ganó a su marcador, fue hasta la línea de fondo y metió el pase
atrás para Leyes que remato fuerte y la pelota se perdió apenas arriba del
horizontal.
Un
minuto después Nacional le pagó con la misma moneda con un desborde por
izquierda, toque atrás y el remate de Ignacio González a la puerta del área que
se pierde por encima del travesaño.
Peñarol
empató un partido que mereció ganar (los penales son una anécdota) y Bengoechea
sigue sin poder ganar un clásico pero el equipo mejoró y jugó mejor que su
rival. Las palmas para la actuación de Maximiliano Rodríguez y el buen ingreso
de Hernán Novick. En la parte negativa, un pésimo partido de Aguiar y muy poco
de Albarracín.
Ahora
vendrá Cerro Porteño por la final de este torneo y esperamos que Peñarol
ratifique la mejoría en el juego que le vimos esta noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario