Peñarol
volvía al Centenario en una tarde especial por varias razones.
En lo
personal era especial porque nos tocó ir a conocer la obra del nuevo estadio de
Peñarol. Pero esto será motivo de otra nota en su momento.
Era
especial porque se cumplía un nuevo aniversario de la primer Copa
Intercontinental ganada por el aurinegro en 1961, derrotando al Benfica
portugués por 2 a 1 en ese mismo estadio Centenario
Una
tarde que también era especial porque por primera vez desde 1930, cuando Peñarol
dejó de utilizar su estadio en Pocitos para pasar al Centenario, la tribuna
Ámsterdam estaba habilitada exclusivamente para socios.
En esa
tarde tan especial, Bengoechea decidió que la formación inicial no necesitaba
ningún cambio y colocó a los mismos once que saltaron al campo contra
Sudamérica el fin de semana anterior.
Pero
Peñarol volvió a jugar otro mal primer tiempo. Un equipo aurinegro apurado,
impreciso, sin sorpresa y nuevamente flojo en defensa. Desde el inicio fue mejor
Racing, presionando en campo aurinegro, manejando la pelota aunque sin
inquietar mayormente al arco de Guruceaga salvo con remates desde distancia.
Así la
primera de Racing fue a los 21´ con un remate desde afuera de Quiñonez que pasó
cerca del caño izquierdo de Guruceaga.
A los
25´ un entrevero con varios rebotes en el área aurinegra y la pelota termina
derivando para Quiñonez solo frente a Guruceaga y saca el remate cruzado que
contiene bien el arquero.
Hasta
pasado los 30´, Peñarol no había creado absolutamente nada. Apenas un remate
débil de Nandez que contuvo Contreras y otro muy alto de Ifrán.
Pero el
gol llega a los 36´ cuando Diogo toma una pelota sobre la banda izquierda, la
aguanta, hace la pausa y se le va a su marcador para meter el centro fuerte al
medio que Ifrán anticipa en el primer palo para tocar la pelota y ponerla entre
el arquero y el palo derecho marcando la apertura que sinceramente, Peñarol no
merecía.
Y de ahí
hasta el final del primer tiempo no hay ninguna otra jugada digna de mención.
Un Peñarol que se fue ganador en el primer tiempo con el 100 % de
aprovechamiento porque convirtió el tanto en la única jugada de peligro que
supo generar en 45 minutos.
El
segundo tiempo arrancó de la misma forma con un Racing que tenía más la pelota
y un Peñarol que por momentos daba la impresión de pararse demasiado atrás en
su campo.
A los
8´ otro remate desde afuera de Juan Pablo Rodríguez es bien contenido por
Guruceaga.
Sobre
los 12´ llega el segundo tanto de Peñarol. Una pelota que trae Forlán, deja
para Zalayeta que hace la pausa y la devuelve en el momento justo para armar la
pared. Forlán la descarga de taco entre tres defensores para la entrada de
Aguiar que enfrenta al arquero y remata para colocar la pelota contra el palo
izquierdo. Una asistencia de lujo para
un gol de alta factura.
Respondió
Racing al minuto siguiente donde luego de un córner cabecea Ithurralde y vuelve
a cabecear Dudok en el área chica y contiene Guruceaga en buen esfuerzo.
Sobre
los 31´ una pelota de Aguiar para Luque (que volvió a entrar por Zalayeta). El
argentino recibe de espaldas al arco, gira y mete la carrera para irse de dos
zagueros y queda frente al arquero. Saca el remate cruzado que consigue
despejar Contreras al córner.
A los
37´ se lleva una pelota Ithurralde, encara hacia el área y toca a la izquierda
para Ezquerra que saca un remate fuerte que pasa muy cerca del horizontal.
Sobre
los 40´ un tiro libre fuera de área sobre la izquierda por falta de Píriz. Lo
remata magníficamente Ezquerra y la clava contra el ángulo superior derecho de
Guruceaga que voló y llegó a rozar la pelota sin poderla desviar. Golazo de
Racing para el descuento.
Y
aparecieron todos los fantasmas en Peñarol. Porque en los dos partidos
anteriores ante los cerveceros Peñarol ganaba cómodamente 2 a 0 y terminó
perdiendo y empatando en los últimos minutos. Una tercera vez era demasiado.
Y
Racing pudo perfectamente empatar, porque después del gol de Ezquerra, Peñarol
terminó metido en su arco y sufriendo contra un equipo que se lo llevó por
delante y tuvo chances claras de marcar.
Como a
los 42´ cuando remata Zabala desde afuera y saca Guruceaga yendo abajo contra
la base del palo derecho.
Pero no
fue la única, porque a los 44´ el que remata es Romero, la pelota pega en Mac Eachen
y Guruceaga tiene que volver sobre sus pasos para sacarla contra el palo
izquierdo mostrando grandes reflejos.
Sobre
la hora, un córner desde la izquierda, sale mal Guruceaga y la pelota no
alcanza a cabecearla un jugador de Racing que entraba sobre el segundo palo.
Y ya
pasada la hora finalmente lo liquida Peñarol, en una pelota que traba Nandez,
deriva para Aguirregaray que, de primera, pone a correr a Palacios por la banda
derecha y arrana hacia el área. Palacios la lleva hasta el borde del área y la
mete al medio donde llegaba Aguirregaray que define bien para colocarla contra
el palo izquierdo venciendo el esfuerzo de Contreras.
Ganó
Peñarol un partido muy difícil. Porque su rival lo atacó, lo tuvo a maltraer
durante todo el partido y por momentos lo llegó a meter contra el arco. Es la
primera vez que Peñarol consigue tres triunfos seguidos con Bengoechea como
técnico, lo que habla a las claras de cuál es la situación actual del
aurinegro.
Ahora vendrá
el River de J. R. , otro encuentro dificilísimo donde se pondrá a prueba una
vez más cuál es el nivel real de este equipo y para que está en este
campeonato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario