Parece
que a Bengoechea el partido con Fénix no le dejó ninguna lección. Porque dejó
afuera del once inicial a los 3 jugadores que le salvaron la plata hace una
semana (Albarracin, Luque y Palacios). Volvieron los laterales titulares,
Aguirregaray por Sandoval y Diogo en lugar de Viega (que de titular pasó a no
estar siquiera concentrado). Nandez, después del paseo centroamericano con la selección,
también regresó al equipo titular.
Pero
Peñarol jugó uno de los mejores primeros tempos de este campeonato y ya antes
del minuto tuvo su primera chance de convertir. Un centro de Diogo desde la
izquierda, no llega apenas Zalayeta y la defensa la envía al córner. Lo tira
Aguiar desde la derecha, salta solo Piriz y su cabezazo se pierde lamiendo el
palo derecho de Irazún que nada podía hacer.
La
segunda llega a los 7´ con un toque de Zalayeta para Forlán que desborda por
izquierda y la mete al medio y Zalayeta remata con una pirueta extraña, la
pelota da en un zaguero, descoloca al arquero y termina pegando en el
travesaño.
Sudamérica
respondió a los 21´ con un córner desde la izquierda que cabecea solo el
argentino Molina y Guruceaga tiene que estirarse para sacarla abajo contra la
base del palo derecho y en el rebote no puede definir Royón, salvándose el
aurinegro.
A los
24´ llega la apertura. Pelota por derecha que Ifrán toca de cabeza para
Zalayeta. El moreno la aguanta entre 3 y cuando lo bajan, la pelota le queda a
Ifrán que hacía la diagonal, enfrenta al arco y descarga a la izquierda por
donde entraba Forlán que aprieta el remate de zurda para clavar la pelota
contra la base del palo derecho del arco de la Ámsterdam, decretando el 1 a 0.
Y se
animó el carbonero con la ventaja y bien pudo aumentar en esos minutos
siguientes. A los 30´ un toque de emboquillada de Aguiar para Zalayeta, entra
al área y saca el remate que consigue rechazar el arquero Irazún bien parado.
Sobre
los 32´ un pase de Aguirregaray para Ifrán que mete el centro y Zalayeta ensaya
la chilena que le sale muy débil y la pelota la contiene Irazún.
Los
últimos minutos transcurrieron con Peñarol controlando el juego ante un equipo
buzón que no lograba ofender. La última fue sobre los 44´ con una salida rápida
desde campo aurinegro, la pelota la trae Nandez, deja pasar Aguiar e Ifrán que
entraba por izquierda saca el remate desde afuera del área que se pierde contra
el palo derecho.
1 a 0 el primer tiempo con un Peñarol que fue
superior y controló siempre el encuentro.
Para el
segundo tiempo salió más agresivo Sudamérica y Peñarol lo pasó muy mal en esos primeros minutos.
A los
5´ se da una jugada medular en el encuentro. Un ataque rápido por izquierda, se lleva la
pelota Royón, se va de Mac Eachen tirándola larga y cuando se le iba también a
Valdez, el hormiga lo baja dentro del área en un claro penal. Lo remata el
propio Royón al medio y Gurucueaga consigue despejarlo con las piernas.
Del
córner derivado de esa jugada, sale un remate desde la derecha que se metía arriba
y Gurucueaga vuelve a sacar por encima del travesaño con una mano.
Pero
cuando era el mejor momento de Sudamérica y merecía claramente el empate y
Peñarol estaba metido contra su arco, pega de nuevo el aurinegro. Fue en una
jugada doble que se inicia a los 11´ con un pase para Forlán por derecha quien
mete el centro al medio, el defensa intenta despejar pero impulsa la pelota
contra su propio arco, supera al arquero y termina pegando en el ángulo
superior izquierdo. El mismo defensa la despeja desde el suelo y le vuelve a
quedar a Forlán que mete un nuevo centro y la toma Nandez de sobrepique para
sacar el remate que se le va por encima al arquero Irazún y se mete alta contra
el palo izquierdo.
A los
13´ pudo estar el tercero. Le hacen falta a Luque (que había entrado por
Zalayeta) al borde del área. Lo remata Aguiar con mucho efecto y la pelota se
pierde apenas contra la base del palo izquierdo de un Irazún que se quedaba
parado.
Sobre
los 18´ un pase profundo de Nandez para la entrada de Luque por izquierda que
queda solo y enfrenta al arquero, pero define muy mal con un remate muy ancho
para ser gol y demasiado cerrado para constituir un toque al medio.
Peñarol
ganaba 2 a 0 y parecía que se encaminaba a una cómoda victoria, pero parece que
el aurinegro necesita siempre complicar las cosas. Fue en el minuto 21´ con un
centro largo que no consigue despejar la defensa, la pelota rebota en el muslo
de Diogo y le queda a Colman que saca el remate cruzado que pega en la espalda
de Arismendi y descoloca a Guruceaga para que la pelota se meta contra el palo
izquierdo marcando el descuento.
Se
volvía a complicar el encuentro pero Peñarol tuvo la virtud de no desesperarse
y continuar buscando la salida rápida para sus delanteros. Así llega el tercero
a los 28´ con un cambio de frente para Aguirregaray por derecha. El vasco mete
el pase profundo para Forlán que va hasta el fondo y saca el centro atrás.
Despeja la defensa pero con la mala fortuna que la pelota rebote en otro
defensor y le quede en el segundo palo a Luque que la mete en el arco de la
Colombes para marcar el tercero.
De ahí
en más, fue todo de Peñarol que tuvo varias posibilidades de aumentar. A los
31´ se le queman los papeles a Ferreyra, que es un mal árbitro (recordar el clásico
del gol con la mano y la falta inventada para el gol de Recoba) y expulsa a
Albarracín que había entrado y a Argachá por una jugada que se arreglaba con
sendas amarillas.
Sobre
los 35´ otro impresionante pase de Nandez para Palacios por derecha, engancha
al medio y remata mal, apurado, muy arriba cuando entraba solo Luque por el
medio para convertir.
A los
37´ el pase de Forlán para Palacios, que esta vez entra por izquierda, frena y
toca al medio para que Nandez saque el remate seco y fuerte que pega en la base
del palo izquierdo cuando estaba vencido Irazún.
El
golpe final llega a los 44´ con un tiro libre que levanta en forma de centro
Forlán desde la derecha, sale mal la defensa buzona y deja a 3 aurinegros
habilitados. La baja Piriz para que Palacios la meta en el arco por debajo del
cuerpo del arquero marcando el definitivo 4 a 1.
Ganó
Peñarol y la verdad es que ganó bien, porque más allá de las claudicaciones
defensivas de siempre, fue superior a su rival en todo momento y no debió pasar
momentos de tanta zozobra. Mejoró el juego de equipo pese a la obstinación del
técnico de volver a dejar afuera a los rápidos que tenemos y que de nuevo hoy,
demostraron lo mucho que pueden aportar cuando entraron.
Ahora
vendrá Racing, un equipo que suele complicarnos, en el inicio del segundo tramo
del apertura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario