En
vísperas del inicio de una nueva temporada, realizamos el ya clásico análisis
de las altas y bajas del equipo. En líneas generales nos parece un buen período
de pases, donde se ha bajado el promedio de edad y algunos salarios importantes
y se han cubierto algunas posiciones necesarias. No obstante tenemos reservas
en algunos jugadores a quienes no se les renovó el vínculo, así como hay alguna
posición que entendemos requería alguna contratación más.
En cuanto
a las Bajas:
Pablo
Migliore: Un arquero que no terminó de afirmarse. No es malo, pero tampoco es
un fenómeno. Es una posición que tenemos bien cubierta por hombres de la casa y
en virtud de su salario, nos parece adecuada la decisión. Es tiempo de
disfrutar a Guruceaga.
Pablo
Lima: Un jugador que llegó más por capricho del presidente que por un
rendimiento que lo justificara. No se afirmó nunca en su posición, no fue un
referente en marca y tampoco se proyectó al ataque por su sector. De su
promocionado remate solo vimos una muestra con una pelota en el travesaño en un
clásico de verano.
Damián
Macaluso: El “Maca” nos gustó siempre, desde que jugaba en Central. Tiene la
personalidad y la categoría propia de los jugadores aurinegros. Entendemos que
su edad hacía complicada la renovación de contrato. No obstante eso, creemos
que tenía un lugar desde donde aportar, pero se decidió renovar a Viera antes
que a él.
Emiliano
Albín: Nunca lo pudimos ver en su puesto de volante. Su pretendida
“polifuncionalidad” le jugó en contra y nunca le permitió afirmarse en ninguna
posición. Consideramos que su ciclo estaba cumplido en el club y la salida se
hacía necesaria.
Andrés
Rodales: Tuvo algunas actuaciones poco convincentes que le llevaron a perder la
titularidad. Se optó por darlo 6 meses a préstamo a su antiguo club. Nos parece
una decisión equivocada, sobre todo teniendo en cuenta que el sueldo será
abonado por Peñarol por un jugador que perfectamente podía ser recambio para
Aguirregaray.
Jorge
Rodríguez: El “japo” nunca mostró el nivel que los hinchas carboneros
esperábamos de él y por el cual se lo fue a buscar. Es cierto también que en
algún momento no mostró las condiciones de profesionalismo que se requieren en
el club. Pero era un jugador importante en este equipo. Hacía un trabajo a
destajo, corriendo por los compañeros que no lo hacían, efectuando relevos,
jugando hasta de lateral y dándose incluso tiempo para generar peligro, asistir
a los delanteros y hasta conquistar algún tanto. Lo hubiéramos retenido.
Antonio Pacheco.
El último ídolo del club. 8 veces campeón uruguayo con Peñarol, goleador de
clásicos, el jugador con más clásicos disputados y referente de adhesión a toda
prueba de la enseña mirasol. Lamentablemente no supo darse cuenta del momento
de retirarse (a nuestro entender era en la final del 2013) y cada vez fue
acumulando más críticas y menos éxitos. El Tony es un ídolo indiscutible de
Peñarol y nada cambiará eso. Nuestro cariño y agradecimiento es eterno, pero
era hora de dar un cierre.
Jonathan
Urretavizcaya: El jugador más importante de la temporada anterior. Un jugador
hábil, rápido, inteligente y con buena definición. Hizo olvidar en parte la
salida del otro Jonathan (Rodríguez). Es verdad que faltó un poco más para ser
el jugador que nos llevara al campeonato, pero también es cierto que no tenemos
un reemplazo para él y se va a notar su ausencia.
Santiago
Silva: Un jugador que llegó con unas condiciones muy interesantes a Peñarol. No
rindió y salió al exterior donde fue goleador y regresó, pero no tuvo casi
minutos. Nos hubiera gustado verlo un poco más.
Juan
Manuel Olivera: Nos gustó siempre. Goleador, guapo, influyente. Tuvo una
notable actuación en la Libertadores 2011 y en la primera parte del Uruguayo
2013. Sin embargo no repitió en la segunda parte y su nivel no mejoró en este
último pasaje. Es difícil defender a un jugador que tuvo un rendimiento tan
bajo, pero al mismo tiempo cuesta entender el porqué de ese bajón en un jugador
de tantas condiciones.
Sobre las
Altas:
Damián
Frascarelli: Sinceramente no entendimos su contratación. Los argumentos que han
sido expresados (necesidad de un arquero de experiencia) no nos convencen.
Creemos que el puesto estaba más que cubierto con Guruceaga y Cardozo. Su
primer pasaje por el club no fue bueno, esperamos que este segundo sea mejor.
Matías
Aguirregaray: Un viejo conocido del aurinegro. Campeón en 2010 (con gol en la
final) y 2013. Esperamos sea la solución para una posición donde no encontramos
un rendimiento satisfactorio desde que él se fue.
Nicolás
Albarracín: Un jugador de interesante rendimiento en Wanderers. Reciente
campeón panamericano con Uruguay. Tiene unas notables condiciones y una edad
ideal para explotar en el equipo. Ojalá pueda confirmar esos augurios.
Diego
Ifrán: Desde hace mucho sonaba en cada período de pases y finalmente se
concretó. Es un 9 típico pero que agrega a su juego, el pelear todas las
pelotas y no dar ninguna por perdida. En los amistosos lo hemos visto algo
falto de definición, cosa que esperamos pueda corregir.
Diego
Forlán: Un apellido ilustre en el club y directamente emparentado con la gloria
de nuestra institución. Diego es un jugador consagrado. Goleador en España y
mejor jugador del mundial 2010. Un jugador hábil, inteligente, buen rematador y
gran definidor. Capaz de leer el juego como pocos y nada negado a la hora de
asistir. A pesar de llegar en una edad un poco tardía, tiene todo para
convertirse en un nuevo ídolo de la parcialidad mirasol. Depende de él.
Carlos
Luque: En lo que nos es personal, este argentino nos resulta un ilustre
desconocido. Se dice que su característica es la rapidez pero que carece de
definición. Estuvo en el Inter de Porto Alegre (donde jugó poco) y es recomendado
de Diego Aguirre. Se lo visualiza como un reemplazante de Urretavizcaya, con la
diferencia que Urreta tiene gol y este argentino no. Habrá que ver su
rendimiento, si aporta velocidad y habilita adecuadamente, tenemos otros
jugadores especialistas en definir.
Como
decíamos, en líneas generales nos parece un buen período de pases. Nos queda
como saldo negativo el no haber podido retener a Urretavizcaya y la salida del
japo Rodríguez. Nos hubiera gustado un zaguero de calidad y hubiéramos retenido
a Macaluso. Esperemos que Pablo esté en lo cierto y lo demuestre ganando el
apertura y acercándonos así a la estrella 50.
No hay comentarios:
Publicar un comentario