El documento gráfico es claro, Novick está habilitado.
Peñarol
salió a la cancha para enfrentar su primer compromiso del 2015 con Migliore en
el arco, una línea de cuatro con Viera y Bizera en la zaga, Rodales por derecha
y Diogo por izquierda, un mediocampo con tres hombres, Piriz al medio, Marcel
Novick por derecha y el japo Rodríguez por izquierda, Hernán Novick como
enganche y Santiago Silva y Leyes en delantera.
En los
primeros minutos vimos un Peñarol demasiado cauteloso e impreciso, que le costó
hilvanar jugadas de peligro. Algo más el tricolor como era esperable por ser un
equipo de mejor funcionamiento aunque hoy colocó muchos suplentes.
Así las
cosas, hubo que esperar hasta después de los 25 minutos para ver las primeras
jugadas de peligro y fueron para el tricolor. La primera a los 26´ con un
remate cruzado de Díaz desde afuera del área que consiguió controlar Migliore
en dos tiempos, luego de un entrevero en el área chica.
La
segunda sobre los 31´ con un córner desde la izquierda y el anticipo de De Pena
en el primer palo y su cabezazo se fue apenas afuera, arriba contra el ángulo
derecho de Migliore.
La
única de Peñarol fue el gol mal anulado a instancias del línea. Un córner desde
la izquierda lo juega atrás el japo Rodríguez para Diogo, que levanta el centro
que es recogido por Hernán en el segundo palo y con una tijera bate a Bava.
Pero es anulado por el línea Popovits que no vio que Romero salió tarde y dejo
habilitado al jugador aurinegro por al menos un metro y medio. UNA VEZ MÁS LA
TERNA ARBITRAL PERJUDICANDO CLARAMENTE A PEÑAROL Y FAVORECIENDO A NACIONAL.
Cualquier similitud con lo de Ferreyra en el clásico anterior, es mera
coincidencia?
No hubo
más jugadas de peligro para ninguno de los dos después de eso, en un primer
tiempo que fue aburrido y jugado como siempre en estos partidos iniciales del
verano cuando los equipos apenas si tienen una semana de preparación.
Para el
segundo tiempo, Peñarol tuvo que volver con dos variantes, en el arco, Aguerre por Migliore,
lesionado por un rodillazo en la cabeza y Albín por Rodales que
tenía amarilla.
El
segundo tiempo mantuvo las mismas características. Mejor Nacional ante un
Peñarol que no generaba situaciones para convertir.
Fue así
que a los 15´ llega el gol que define el partido. Una pelota que pierde Peñarol,
deriva a la izquierda para Sebastián Fernández (el mismo que en el clásico
anterior hizo un gol con la mano y Ferreyra no lo vio) quien mete el centro que
cabecea solo De Pena en el segundo palo para meterla abajo, cruzada contra el
palo izquierdo haciendo inútil la salida de Aguerre.
Repetimos
jugaba mejor Nacional y era lógico con el trámite, pero debía ir ganando
Peñarol con un gol legítimo mal anulado.
Y ese
gol fue lapidario para el carbonero. Bengoechea cambió la ofensiva quitando a
los inoperantes Silva y Leyes por Nuñez y Olivera pero nada mejoró. Tampoco cambió
mucho la entrada de Palacios por Piriz.
Peñarol
sintió el impacto del gol albo y se mostró completamente perdido en la cancha y
sin generar nada. Por su parte el tricolor estaba más cerca del segundo.
Pudo
ser a los 35´en un contragolpe rápido después de un córner aurinegro, sale a
toda velocidad De Pena, la juega a la izquierda, viene el toque al medio y
Ramos remata al arco. La pelota supera el esfuerzo de Aguerre y Diogo la saca
sobre la línea en gran esfuerzo.
Pudo
ser también a los 40´ con un córner desde la derecha y el cabezazo en el área
chica que logró despejar Aguerre en buena atajada.
Peñarol
tuvo una sola para empatar. Fue a los 42´ con una pelota que se lleva el japo, mete
al medio para Piriz y éste toca para la entrada de Hernán que de tijera la
manda apenas afuera contra el palo derecho de Bava.
Se fue
el partido con el 1 a 0 en contra y lo más preocupante es lo poco que mostró
Peñarol. No porque sea un partido de pretemporada sino porque no tiene mucho
más para mostrar. A este equipo habrá muy poco que se le pueda agregar para el
campeonato. La entrada de Valdez si se arregla lo de su contrato. La participación
de Zalayeta y algún minuto de Pacheco, pero nada más. Parece poco para cambiar
un rendimiento tan pobre.
Ganó
bien Nacional, porque jugó mejor, mostró más y creó más chances que un Peñarol
que apenas si pateó al arco. Pero una vez más GANÓ AYUDADO POR UNA PÉSIMA
ACTUACIÓN ARBITRAL QUE PERJUDICÓ ABIERTAMENTE A PEÑAROL. La otra vez fue el
árbitro Ferreyra, ahora el línea Popovits. Es hora de que nuestros dirigentes
tomen nota de estas cosas.
Considerando
los dos últimos enfrentamientos clásicos la conclusión es que los goles
ilícitos de Nacional, valen, los goles lícitos de Peñarol, no. Cualquier
semejanza con el gol validado al morro García que estaba en offside y no
validado a Estoyanoff habilitado en el 2011 es mera coincidencia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario