Peñarol
salió al campo del Centenario a disputar su segundo encuentro clásico de la
temporada y ya desde la formación temíamos que se notaran las diferencias entre
un equipo con rodaje y otro que está haciendo sus primeras armas de la
temporada. Ya se notó el otro día donde Nacional jugó con mayoría de suplentes
mientras nosotros jugamos con una base que nos parece más cercana al posible
equipo titular.
Hoy
volvieron a aparecer varios que pensamos que no lo van a ser cuando arranque el
campeonato. Bengoechea colocó a Migliore
en el arco, Bizera y Viera como centrales, Albín por derecha y Lima por
izquierda. En el medio la presencia del juvenil Octavio Colo por derecha con
Diogo como volante por izquierda repitiendo lo del partido con River. Doble
cinco con Piriz y Sandoval, el japo Rodríguez como enganche y Leyes como único
delantero.
Por su
parte Nacional jugó con gran parte de su equipo titular como no lo había hecho
hace unos días atrás y lo que temíamos se terminó notando en el encuentro.
Desde
el principio impresionó mejor el tricolor, que manejaba la pelota y el terreno
y que se puso en ventaja a los 5. Ataque
por izquierda, centro al área para el cabezazo de Alonso que saca bien Migliore
yendo abajo, pero da rebote que toma Ramos y remata al arco. La pelota pasa por
debajo del cuerpo del arquero que intentaba rehacerse y Nacional se ponía 1 a
0.
Peñarol
acusó el impacto, le costó reponerse y en ese lapso pudo aumentar el tricolor.
A los 12´ un córner desde la izquierda hace que la pelota caiga en el área y la
toma De Pena que remata y Albín la despeja de la línea parado contra el palo
derecho.
Responde
Peñarol a los 18´ con un toque de Colo para Leyes, la devolución del ex River
atrás y el remate del juvenil que se va por encima de horizontal. Un minuto
después, otro remate desde afuera, esta vez del japo, termina con el mismo
destino.
Sobre
los 20´ la lleva Nacional tocando, la tocan varios jugadores y finalmente Alonso
descarga para De Pena que entraba por izquierda y su remate cruzado se va
afuera.
A los
27´ la más clara de aurinegro. Un saque lateral desde la izquierda, recibe
Leyes que de media vuelta saca el remate que deja parado a Munúa y pega en el
palo izquierdo cuando estaba vencido el arquero tricolor.
Responde
Nacional a los 36´ con otra descarga de Alonso para la derecha que permite que
entre solo Romero que saca el remate cruzado que Migliore consigue rechazar con
el pie.
La
última fue para Peñarol y debió ser gol. Fue a los 38´ con un córner de Lima
desde la izquierda, el cabezazo de Sandoval y el nuevo remate de cabeza de
Leyes en el área chica que provoca una gran atajada de Munúa cuando parecía inevitable
el tanto carbonero.
Se fue el primer tiempo con Nacional ganando 1 a
0 e impresionando mejor, pero al menos nos quedaba la conformidad que Peñarol
creció después de quedar en desventaja y generó un par de chances muy claras.
Y si el
primer tiempo terminó con la sensación de que Peñarol terminaba mejor, el
comienzo del segundo lo ratificó, porque Peñarol tuvo unos primeros minutos
donde se llevó por delante al rival y mereció empatar.
A los
2´ una pelota que pelea Nuñez (que ingresó por Lima), gana en el salto,
controla y remata fuerte provocando una buena atajada de Munúa arrodillándose para
mandarla al córner. De ese córner, gana Viera de cabeza, vuelve a cabecear Píriz
y la sacan de la línea entre Munúa y Porras.
Pero
los imbéciles de siempre, que van a la Ámsterdam pero no son la Ámsterdam no
tuvieron mejor idea para “ayudar” al equipo del que se dicen hinchas que tirar
piedras al arquero tricolor lo que motivó la suspensión de partido y el corte
del mejor momento del aurinegro dentro del campo.
Cuando
se reanudó, ya Nacional había ajustado las marcas y pasado el momento. Fue así
que otra vez el tricolor dispuso de las mejores canches. Sobre los 13´ un
remate de Sebastián Fernández desde afuera del área pasa rozando el ángulo
superior derecho de Migliore. Un minuto después una media vuelta de Alonso en
el área chica es bien contenida por el arquero argentino.
A los
27´llega el segundo tricolor. Un gran pase de Recoba para la entrada de Alonso
que gana en velocidad por izquierda, enfrenta al arquero, le pega fuerte,
rechaza Migliore y el rebote lo toma Fernández que saca el remate sin arquero.
La pelota pega en la mano de Bizera y el árbitro marca penal y expulsión del
zaguero. Remata Recoba, fuerte, contra el palo derecho de Migliore que se tiró
bien pero no la pudo sacar. Nacional se ponía 2 a 0 y Peñarol quedaba con 10.
Ahí
afloró el temperamento de siempre de los equipo aurinegros que con un menos
tuvo un par de chances para descontar. La primera fue a los 33´ con un pase de
emboquillada del japo Rodríguez para la entrada de Nuñez por el medio entre dos
zagueros albos, la baja de pecho y saca el remate que otra vez Munúa consigue
rechazar en buena atajada.
La
segunda a los 36´ con un tiro libre del japo Rodríguez, fuerte, abajo, contra
el palo derecho que otra vez saca Munúa en gran reacción.
Peñarol
jugado a descontar con uno menos dejaba espacios y llegó el tercero. Fue a los 39´ con un ataque
rápido por izquierda, el pase al medio donde entra solo Romero y toca contra el
palo izquierdo. No estaba Viera, no estaba Sandoval que pasó de zaguero por la
expulsión de Bizera y Migliore quedó solo para que lo ajusticiaran.
El árbitro marcó 9 minutos de descuento pero apenas si se jugaron un par porque de vuelta los imbéciles que nos han hecho perder tantos puntos y campeonatos volvieron a hacer de las suyas.
El
saldo de los torneos de verano termina muy mal para el equipo aurinegro, pero
acaso era esperable otra cosa?. Este equipo ya ha demostrado su mediocridad más
allá del técnico que lo dirija. Es el mismo plantel que se devoró a Alonso, a
Gonçalves y a Fossati, podíamos esperar algo más, solo porque en el banco estaba
Pablo Bengoechea?.
El
panorama es sombrío para el profesor, que deberá trabajar mucho y sabemos que
lo hará, pero aun así es posible mejorar con trabajo un grupo de jugadores
mediocres?. Ya sin Jonathan Rodríguez negociado al Benfica, este plantel tiene
todavía menos que lo que mostró en el apertura y la Sudamericana.
Bengoechea
tendrá que ser poco menos que un mago para cambiar esto. Y que sepamos, Bengoechea es profesor, no mago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario