Hoy
debemos empezar el comentario por el final. Peñarol está casi eliminado de la
Copa Sudamericana y nos permitimos decir “casi” porque se trata de Peñarol y lo
hemos visto protagonizar más de una hazaña, pero lo racional nos dice que es
muy difícil. Porque deberá ganar en Cali, una ciudad que no nos trae buenos
recuerdos. En lo personal recordamos tres juegos en esa ciudad con sendas
derrotas, ante este mismo Deportivo Cali en el 78, y ante el América en el 85 y
87 (aunque la copa de ese año terminara en nuestras vitrinas).
Peñarol
tuvo que soportar otra vez la ausencia de Jonathan Rodríguez, el único jugador
diferente de este plantel y al que se lo apuró para jugar ante Defensor con el
saldo de haberlo perdido en los partidos posteriores a los del Franzini. Tampoco
se recuperó Macaluso y Peñarol debió armar esa línea de tres improvisada con
Darío de central y Valdez desaprovechado jugando a la izquierda, donde merma
mucho su rendimiento.
El
encuentro ya arrancó mal para el carbonero porque el equipo colombiano se adueñó
de la pelota, con el toque típico de los equipos del Pacífico, presionó en
nuestro campo y nos quitó espacios. Peñarol no tenía contención en el medio
donde Piriz se debatía solo en la marca y el equipo visitante generaba siempre
superioridad numérica que le permitía manejar la pelota con comodidad.
Sin embargo
las primeras jugadas de peligro fueron para el mirasol. A los 10´ una pelota
larga puesta por Rodales para la corrida por derecha de Carlos Nuñez, que va
hasta el fondo, engancha para hacer pasar de largo a su marcador y se la pone
en la cabeza a Zalayeta, que increíblemente con el arco libre cabecea mal y
afuera.
Sobre
los 17´ lo tuvo dos veces Pacheco. En primer lugar luego de un centro de Diogo
desde la derecha, falla el arquero colombiano y la pelota le queda al capitán
aurinegro que saca el remate que el arquero rechaza. El rebote lo toca Zalayeta
de nuevo para Pacheco que remata esta vez cruzado y el arquero consigue rozar para
mandar al córner sobre el palo izquierdo.
Después
de esas opciones pareció que Peñarol se hacía dueño del encuentro, jugando más en
campo rival y sin pasar zozobras en el propio. Apenas si sobre los 31´ un
remate desde afuera de Mosquera, que no llevaba muchas pretensiones pero
Migliore se encargó de complicar al poner flojas las manos y la pelota se le
escapó, perdiéndose apenas por encima del horizontal al córner.
El
primer tiempo se fue con un 0 a 0 que no era bueno para las pretensiones del
carbonero, pero que a la larga hubiera sido mejor que el resultado final.
Ya
desde el minuto del segundo tiempo Peñarol salió decidido a mostrar su poderío.
Porque pudo marcar de movida nomás cuando un toque de Pacheco para Nuñez, hace
que éste la pare y dispare de media vuelta y la pelota se pierda apenas afuera
contra la base del palo izquierdo.
Un
minuto después llegó el tanto de apertura. Un saque de banda por derecha, el
toque para Rodales que va hasta el fondo y el centro a media altura que recoge
Nuñez para clavar la pelota abajo contra el palo derecho para marcar la ventaja
aurinegra.
El gol
pareció tonificar al equipo visitante, que recuperó el control de balón y
comenzó a jugar en campo aurinegro.
Le
bastaron 6 minutos para empatar, porque a los 8´ traen la pelota por el medio y
luego de una sucesión de toques, la abren a la izquierda para la entrada solo
de Herrera que remata bajo ante la salida de Migliore para colocarla contra el
palo izquierdo y marcar el empate. Una jugada donde marcó muy mal el fondo
aurinegro, yendo tres hombres a marcar al medio y dejando sola la punta
izquierda para que el delantero colombiano entrara con toda comodidad para
definir.
Pero
Peñarol salió de nuevo a golpear y a los 12´ Zalayeta sale desde nuestro campo
en un contragolpe rápido, toca para el japo Rodriguez que abre a la derecha
para Pacheco. El capitán hace la pausa justa y mete el centro medido para que
Zalayeta en palomita meta el cabezazo para clavar la pelota contra el palo
izquierdo. Peñarol se ponía 2 a 1 y se abrían esperanzas de sacar un mejor
resultado.
Sobre
los 21´ avisó el Cali con un desborde por derecha, el pase haca atrás y el
remate de Mosquera que revienta el palo izquierdo cuando estaba vencido
Migliore.
Y dos
minutos después se concretó el aviso. Toque largo para la corrida de Rivas por
izquierda y éste saca un zapatazo impresionante que se clava abajo contra el
palo izquierdo de Migliore que se estiró pero no pudo sacar el remate dada la
violencia que llevaba. Un 2 a 2 que era un pésimo resultado de local y que
lamentablemente sería definitivo.
Existieron
otras situaciones de gol hasta el final, un par de ellas muy claras, pero no se pudieron concretar. A los 33´ un tiro libre del japo desde la
derecha que el arquero consigue sacar al córner por encima del horizontal.
Un
minuto después respondió el Cali luego de una pelota que pierde Hernán Novick
en salida, con un remate desde afuera que
pasa cerca del horizontal.
Peñarol
tuvo dos muy claras sobre el final del partido. Una a los 44´ cuando Olivera le
baja una pelota en el área a Novick, este se la devuelve y el remate a bocajarro
del ariete aurinegro provoca una enorme atajada del arquero colombiano.
La última
fue un minuto después. Un remate bárbaro
de Alejandro Silva desde afuera que pasó lamiendo el parante derecho.
Así se
fue el partido. Con un 2 a 2 que es un pésimo resultado para el carbonero y que
lo obliga a ganar en Cali, atendiendo a la validez de los goles de visitante en
caso de empate, Una misión harto difícil para un equipo que ha venido perdiendo
solidez en los últimos partidos y ya hace 3 seguidos que no gana.
Antes
vendrá El Tanque el sábado por el Uruguayo y parece que habremos de ir a
Florida para ese encuentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario