Peñarol
salió a jugar contra Vélez con un equipo totalmente diferente al que el sábado enfrentó
al tradicional rival. Gelpi al arco, Valdez (en su vuelta después de la
lesión), Bizera, Albín y Raguso, Sandoval (jugando como volante), Orteman,
Hernán Novick, el japo Rodríguez y Pacheco y Zalayeta como único media punta,
sin un delantero de área específico.
Como
era de esperar, empezó mejor Vélez, teniendo la pelota y moviéndola mejor, pero
en Peñarol se notó un mejor rendimiento defensivo desde el principio y una
mayor intención de juego con respecto al clásico, seguramente producto de la
mayor cantidad de jugadores de buen pie que tenía en la formación inicial.
La
primera del aurinegro fue a los 4´ cuando Sandoval llega hasta el fondo dentro
del área y casi sobre la raya misma saca el centro atrás que es cabeceado por
Albín que entraba por el segundo palo y se va afuera.
A los
11´ responde Vélez desbordando por derecha y metiendo la pelota al segundo palo
donde entraba solo Pratto que ante Gelpi remata mal y se le va afuera contra el
palo izquierdo.
A los
13´ otra de Vélez a través de un remate de Allione que pasa cerca del palo
izquierdo de Gelpi.
Sobre
los 14´ un toque atrás de Zalayeta para el japo Rodríguez que remata mal y la
pifia la encuentra Novick dentro del área y su remate lo saca el ex Peñarol
Sosa, abajo contra el palo derecho.
De ahí en
más, el partido cayó en un pozo, donde se jugó mucho lejos de los arcos, hasta
el punto que no se crearon más situaciones de gol hasta el final del primer
tiempo.
Tuvieron
una cada uno sobre el final. La de Peñarol fue a los 42´ con un centro de
Raguso desde la izquierda, lo baja Zalayeta al medio y el cabezazo de Pacheco
lo contiene Sosa.
Sobre
los 45´ Vélez tuvo la suya con un tiro libre de Insua desde el vértice derecho
del área. Remata con comba y Gelpi la saca bien en buena atajada, yendo abajo
contra el palo derecho.
Para el
segundo tiempo ingresaron Nicolini por Orteman y Viera por Valdez. Con el
ingreso de Nicolini, se sumó otro hombre de buen manejo en el medio campo
mirasol y esto se notó claramente en el juego del equipo que se hizo más fluido
y ofensivo.
Fue así
que a los 4´ se produjo la apertura. Impresionante toque de taco de Zalayeta
para que Novick corra sobre la banda derecha, mete el centro fuerte al área, la
pelota supera a Pacheco que entraba por el medio y la recibe solo el japo
Rodríguez por el segundo palo quien remata fuerte para vencer a Sosa y poner
arriba a Peñarol.
A los
8´ debió ser el segundo para el carbonero. Gran pase de Pacheco, filtrado entre
dos defensas para la entrada de Novick por la derecha, quien encara a Sosa y
remata alto haciendo que la pelota reviente el travesaño, cuando ya estaba
vencido el ex arquero mirasol.
Era el
mejor momento de Peñarol, que tocaba con criterio y manejaba la pelota a
placer, ganando el medio campo y ofendiendo con precisión. Pero no pudo
amartillar el partido con un segundo tanto y a la larga lo terminó pagando.
A los
18´ pudo ser para Vélez con un remate desde fuera del área de Zárate que saca Gelpi sobre el palo
izquierdo al córner. De ese córner gana bien Domínguez por arriba y cabecea
solo pero desviado.
A los
22´ una jugada que parecía decisiva para Peñarol pero que terminó no siéndolo tanto.
Domínguez lo baja a Nuñez y recibe la segunda tarjeta amarilla dejando con 10
al equipo argentino.
Pero
lejos de aprovechar el hombre de más, Peñarol perdió el dominio del encuentro y
Vélez lo fue metiendo contra el arco hasta lograr el empate.
A los
28´ un tiro libre de Zárate desde el ángulo izquierdo del área pasa muy cerca
del palo derecho de Gelpi.
Dominaba
Vélez en esos minutos donde no se notaba el hombre de menos y terminó arreciando sobre el final.
Peñarol
tuvo la suya a los 43´ con un buen pase de Sandoval para Leyes que entraba por
la derecha pero remata mal y afuera.
Y Vélez
consiguió el empate pasado la hora. Un tiro desde afuera del área, muy forzado,
no es contenido por Gelpi que da rebote y es recogido por Pratto, más rápido que
nuestros zagueros para marcar el tanto del Fortín.
1 a 1 y
nuevamente definición por penales como en el clásico. Esta vez la ganó Peñarol,
pero es anecdótico.
Lo más importante,
la mejora sustancial de juego que mostró el equipo que nos da esperanzas de que
podamos presentar algo más de futbol que lo mostrado en el Apertura (tampoco se
necesita demasiado dado lo horroroso que jugamos).
En lo
individual, gran figura Hernán Novick, mostrando que puede ser solución para
ser ese conductor que tanto nos ha faltado. Bien Valdez el ratito que jugó, lo
mismo para Bizera, hasta Raguso levantó y Albín mostró un par de desbordes muy
interesantes.
El japo
Rodríguez había hecho poco, pero tiene el aporte innegable del gol convertido.
Zalayeta y Pacheco mostrando con algunos toques la enorme clase de jugadores
que son y ojala que con una buena pretemporada puedan aportar mucho más que en
el Apertura.
En
definitiva otro empate aurinegro en su segundo partido de la pretemporada.
Ahora vendrá otro clásico, con más días de trabajo y esperando mejorar lo del
partido anterior, sobre todo a nivel juego ofensivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario