Pero Peñarol
volvió a jugar un pobrísimo partido y fue siempre superado por su rival. Desde
los primeros minutos apareció mejor Nacional, aprovechando la falta de
recuperación de nuestro medio campo, las flaquezas defensivas y la inexistente
presencia de algún intento ofensivo mirasol.
Desde los
primeros minutos acumuló chances de convertir. Ya a los 6´ Alonso cuerpea y se
lleva la pelota y saca un pelotazo fuertísimo que es bien rechazado por
Castillo.
Un
minuto después se mete el Nacho González en el área y Lima lo cruza en un
enorme penal que Vázquez no sanciona.
Dominaba
Nacional que se sentía cómodo ante un Peñarol al que le costaba ofender. No
acertaba Pacheco, entreverado Aguiar, Novick se sintió en los primeros minutos
y no pudo aportar lo que puede, Zalayeta se mostraba nuevamente muy duro. Lo
mejor de Peñarol pasaba por Orteman, el más claro a la hora de pensar y distribuir
el balón.
Pero a
pesar de lo antedicho, Peñarol tuvo las
más claras hacia el final del primer tiempo.
A los
26´ un pase largo de Lima para la entrada de Zalayeta por izquierda que cuando
enfrenta a Bava busca tocarla por encima, pero le sale muy débil y contiene el
guardameta tricolor.
A los
34´ tiene que dejar la cancha Novick y entra el peruano Hurtado y me parece que
Peñarol perdió con el cambio.
A los
39´ una clarísima para el aurinegro. Salida rápida desde nuestro campo con pase
a Zalayeta quien mete un magnífico pase que deja a Pacheco cara a cara con Bava
y su remate cruzado se va lamiendo el palo izquierdo del arco de la Ámsterdam.
La
última del carbonero fue a los 43´ con un centro al área de Orteman desde la
izquierda, Hurtado sorprende anticipando a su marcador y solo en el área chica
cabecea mal, afuera.
Terminó
así un curioso primer tiempo, donde Nacional fue claramente superior pero las
chances más claras de marcar las tuvo el carbonero.
Pero en
el segundo tiempo, donde Nacional ya no jugó tan bien, fue donde se decretó la caída
mirasol.
Ya a
los 6´ otro penal, esta vez cometido por Macaluso, que lo baja a De Pena dentro
del área, nuevamente no es sancionado por Vázquez.
A los
11´ ingresa Porta por la derecha y Lima comete su segundo penal de la noche y
lo agarra dentro del área. Inteligente el canguro se deja caer como si le
hubieran pegado un balazo y esta vez Vázquez no puede no cobrar el tercer penal
y sanciona la pena máxima.
Lo
remata Alonso, fuerte al medio del arco y vence a Castillo para marcar el tanto
que a la postre sellaría el partido.
Después
de eso prácticamente no llegó más Nacional, salvo en un centro del nacho
González desde la derecha que alcanzó a desviar Macaluso cuando por el segundo
palo entraba solo Alonso para ajusticiar a Castillo.
Peñarol
tuvo un par. Una a los 24´ cuando el lolo dentro del área toca atrás para que
Aguiar saque el remate fuerte que le salió muy al medio y permitió la contención
de Burián.
La
última fue a los 27´ con un remate desde afuera del área de Piriz que se pierde
cerca contra el palo izquierdo.
Pero a
los 35´ se terminó todo, porque el descerebrado de Nuñez (que había ingresado
apenas hacía 5 minutos) se trenza con Scotti, quedan discutiendo y se arma la
montonera que suele aparecer en estos casos ante la permisibilidad excesiva del
árbitro que nunca cortó la incidencia. Cuando parecía que se estaban calmando
las cosas, Estoyanoff (otro jugador poco inteligente) le mete un golpe de puño
a Álvarez y ahí se arma la batalla campal que tuvo el partido detenido por
varios minutos.
Vázquez
lo arregló de forma salomónica expulsado un par de jugadores de cada lado
(Estoyanoff y Nuñez en Peñarol y el morro García y nacho González en Nacional)
cuando debió expulsar a algunos más de cada lado (como por ej a Burian que
claramente fue de los que más participó en la refriega).
En los
minutos que se jugaron después del reinicio, no pasó nada. Porque Nacional se limitó
a tocar la pelota y cuidar la ventaja y Peñarol, ya desesperado no fue capaz de
rematar siquiera una vez contra el arco tricolor.
Peñarol
perdió en un partido donde fue superado por su rival. Donde fue beneficiado por
un árbitro que no cobró dos penales para el contrario (tantas veces marcamos
arbitrajes tendenciosos en contra que esta vez es de nobleza reconocerlo).
Lo más
preocupante es que sigue sin mostrar el volumen de juego mínimo requerido para
aspirar a ganar algo. Es un equipo lento, sin ideas, con poca marca, fragilidad
defensiva y nula vocación ofensiva.
A
diferencia del clásico anterior, hoy generamos chances de gol (alguna muy clara
incluso) pero se notó la falta de ese goleador (dejamos ir a Olivera con un préstamo
sin cargo al Nautico!!!) que la meta adentro.
Hoy apenas
si da para rescatar el trabajo de Piriz en el medio y de Orteman, los únicos
dos jugadores que yo destacaría de los 14 que terminaron entrando.
A esta altura
el técnico Gonçalves cada vez presenta menos méritos y argumentos para permanecer
en el cargo. Lo peor es que cuando finalmente lo sustituyan va a ser tarde.
Esperemos
que al menos el técnico, el gerente deportivo y los dirigentes, al ver estas
paupérrimas presentaciones se den cuenta de lo que todos los demás ya hemos
notado: que este equipo necesita más incorporaciones. A nuestro entender las
mínimas serían un lateral derecho y un delantero de área, aunque no nos
oponemos a un zaguero y un medio de armado que tenga pierna izquierda.
Pero
seguramente seguiremos predicando en el desierto (como tantos otros hinchas que
piensan como nosotros) ante unos dirigentes que se siguen comiendo la pastilla
de que tenemos el mejor plantel del medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario