Crónicas de nuestra historia, de las hazañas conseguidas, de los jugadores que defendieron nuestros colores y de la actualidad aurinegra.
Buscar este blog
jueves, 19 de septiembre de 2013
Pasado y futuro. Campeon del mundo y estadio nuevo.
Hoy es una fecha importante para Peñarol como institución.
En primer lugar (y para mí, más importante) por ser aniversario de la primera conquista mundial del club, al ganar la Copa Intercontinental de 1961 derrotando al Benfica portugués por 2 a 1 en el estadio Centenario con dos goles del gran pepe Sasía.
Para no reiterarnos en detalles, nos remitimos a la nota que publicamos en este espacio hace un año atrás ( http://manyahistoriasdenuestrahistoria.blogspot.com/2012/09/primer-campeon-del-mundo-en-sudamerica.html ).
En segundo lugar, porque se dio a conocer la aprobación del BROU para el préstamo que solicitó la institución para la financiación del resto del monto necesario para la construcción del nuevo estadio aurinegro.
Ahora la pelota está en campo mirasol. Primero deberá ser la directiva quien deberá aprobar o no estas condiciones y en caso de aprobarlas, deberá pasar a una nueva asamblea representativa para que sean los socios quienes tengan la última palabra en el asunto.
En esta propuesta del Banco se solicitan como garantías subsidiarias el 20 % de las recaudaciones e ingresos por concepto de televisación de los partidos del aurinegro. La directiva y la asamblea se han mostrado reacios a afectar estos recursos y solo autorizaron comprometer hasta el 10 % de los mismos.
Para hacerse con el prestamo, se deberá modificar esa decisión y autorizar la afectación del 20 %. Si esto se efectiviza, Peñarol accederá a un prestamo de hasta 20 millones de dólares y pagará aproximadamente 2.300.000 dólares por año durante 15 años. Un total de 35 millones de dólares.
Honestamente entendemos muy poco de economía, pero el sentido común nos lleva a pensar que no resulta lo más recomendable comprometer estos recursos.
Por otra parte, estas condiciones son diferentes a las planteadas inicialmente, donde el aspecto fundamental del proyecto inicial era financiado por la venta del palcos y butacas y la publicidad del estadio, sin afectar en ningún aspecto la caja del club. Se trata de otro proyecto y eso hay que tenerlo claro.
Desde ya, cualquiera que se tome la molestia de leernos, sabe que nunca hemos sido partidarios de la construcción del estadio. No es que estemos en contra, simplemente no nos parece una necesidad y mucho menos, una prioridad para el club.
Ahora será la palabra de la directiva y fundamentalmente la de los socios, quienes determinen el futuro de este proyecto. Nos preocupa que la euforia desmedida por este tema, la manija que se ha dado desde afuera y la prédica de los hijos, nuble el sentido común de los socios y directivos aurinegros y los lleven a tomar decisiones equivocadas.
Hoy, 19 de setiembre, la historia y el futuro de Peñarol se unen en un puente imaginario. Por un lado, la primera conquista intercontinental de un club que empezaba a adquirir dimensiones mundiales. Por otra parte, la posibilidad de tener casa propia, en una decisión que será de las más importantes en la historia del club porque determinará nuestro futuro.
Como siempre, deseamos que sea lo mejor para Peñarol y que aquellos que deben decidir sean sabios la hora de levantar su mano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario