Peñarol salió a la cancha del Centenario con la obligación de siempre: ganar. Mucho se habló de la peligrosidad de este partido, de los goles de visitante, de lo “peligroso” del empate fuera de casa, pero en definitiva todo se resumía a la obligación histórica que tiene Peñarol cada vez que juega en el Centenario: ganar. Sin importar el saldo de goles, los goles convertidos o recibidos, ganando Peñarol pasaba de fase y punto.
Enfrente
un equipo que podía complicar, claro que sí, porque sabe tocar la pelota, tiene
jugadores rápidos y Peñarol no se mostró del todo firme en Antofagasta, pero un
equipo que no es más que un Defensor o un Danubio, por decir algo, a nivel
local. Si Peñarol pretende hacer historia en un certamen continental, debía ser
perfectamente capaz de ganarle a un equipo como Cobreloa en el estadio.
Para
eso, Alonso apostó por modificaciones que hicieran más ofensivo al equipo.
Considerada la baja obligada de Cistóforo por su pase al Sevilla, armó la mitad
del campo con un doble 5 formado por un solo volante de contención. Tal tarea
recayó en Píriz, jugador mucho más táctico que Novick, acompañado por Pacheco, más
retrasado en el campo, con función de dotar de más futbol al equipo.
A esto
se sumó el ingreso de Nuñez como un puntero más, manteniendo al japo Rodríguez.
Pero también Alonso tomó sus precauciones haciendo debutar al ex lateral
bohemio Jonathan Sandoval en lugar de un Albín que dio muchas ventajas en el
partido de ida.
Pero
Peñarol no hizo nunca lo que su técnico pretendía con esta alineación. Porque
Cobreloa sorprendió saliendo a presionar en toda la cancha y la pelota la tuvo
el equipo naranja que dominó el encuentro y manejó el ritmo. Se notó muchísimo
la diferencia entre un equipo que viene en rodaje jugando copa y liga en su país,
frente a un Peñarol que está saliendo de una pretemporada con un par de
amistosos y viajes de por medio.
Así se
fueron sumando las chances para el equipo naranja. La primera fue a los 3´
cuando a la salida de un córner le devuelven la pelota a Chávez que entra solo
por izquierda y remata cruzado y fuerte y Castillo consigue sacar abajo contra
el palo derecho.
A los
9´ un córner desde la derecha, anticipa un chileno y su cabezazo se va apenas afuera
contra el palo izquierdo.
A los
11 llega el primero del Cobreloa. Saque de banda por derecha, recibe un jugador
en el área y descarga atrás para el remate de Droguett, a media altura, contra
el palo derecho, dejando parado a Castillo.
A los
12´ responde Peñarol con un remate de volea de Zalayeta desde afuera, contra el
palo derecho.
A los
20´ llega el mazazo. Desborde por derecha de Chavez, centro al medio y anticipo
de Lezcano ante la salida de Castillo. 2 a 0 y serie liquidada. Porque Peñarol
era superado y la diferencia era demasiado grande.
Apenas
respondió sobre los 29´ con un tiro libre de Pacheco desde el vértice derecho
del área que pasó arriba del travesaño.
A los
34´ se da una jugada que emparejó un poco el partido. Pase largo de Sandoval
para Nuñez que entra solo hacia el arco y cuando eludía al arquero, éste lo
baja fuera del área. Expulsión bien decretada y a seguir luchando.
Pero si
bien Peñarol lo fue metiendo en su arco, no generó chances claras de gol salvo
una, pasada la hora que debió ser el descuento. Remate de Pacheco desde afuera
que el arquero consigue despejar en enorme atajada y el rebote le queda al japo
Rodríguez que cabecea y nuevamente el arquero, mostrando unos reflejos
impresionantes, vuelve a rechazar. Era un momento perfecto para el descuento, psicológicamente
iba a influir en propios y extraños y dar una luz de esperanza, pero no
convertimos.
Para el
segundo tiempo la salida del japo Rodríguez, otra vez de pésimo partido, para
la entrada de Mauro Fernández buscando lo que ya era un imposible.
Y fue
imposible porque Peñarol tuvo la pelota pero no supo cómo convertir, aun a
pesar de tener algunas opciones muy claras. Por su parte Cobreloa la administró
bien cuando la tuvo y cuando no, se defendió.
A los 7´
lo tuvo con una media vuelta dentro del área de Zalayeta que el arquero Palos
contuvo abajo.
A los
10´ se da una situación extraña porque no vimos nada que ameritara atención. En
un forcejeo común el árbitro expulsa a Nuñez y al chileno Silva. No podemos
opinar porque la verdad no vimos nada extraño.
Enseguida
de esa jugada debió ser gol aurinegro cuando una pelota quedó muerta a los pies
de Viera, debajo del arco y su toque pegó en el cuerpo del arquero que estaba
en el suelo y se fue apenas contra el palo derecho.
A los
20´ un remate de Jonathan Rodríguez rebota en un defensa y se va al córner
contra el palo derecho.
Peñarol
tuvo la pelota durante todo este tiempo, pero no la administró bien nunca.
Generó chances por puro amor propio y por su enjundia de siempre pero nunca por
futbol ni mejor juego que el rival.
La
última importante fue a los 42´ con un tiro libre de Estoyanoff que el arquero
sacó por encima del palo.
Fue un
mal partido de Peñarol en general. Pésimo partido del japo Rodríguez (y ya van
dos), mal partido de Nuñez, que otra vez vivió en el suelo, mal partido de
Macaluso, mal debut de Sandoval, impreciso partido de Pacheco, hasta flojo
partido de Zalayeta y malo de Mauro Fernández cuando entró.
Peñarol
quedó eliminado por su propia incapacidad. Se notaron enormemente las
diferencias de competencia gracias al despropósito que es nuestro futbol.
El año
pasado la directiva esgrimió el mediocre argumento de que se debía cortar el
tri de Nacional y por eso había que dejar de lado la competencia internacional,
pero este año, después de ser campeón, se apostaba por hacer buen papel en esta
copa.
Pero
desde estas páginas dijimos que no se trajo jugadores como para pelear ninguna
copa. Por el contrario se dejó ir a un jugador como Olivera, goleador de este
equipo y vaya si nos hizo falta.
Se
supone que lo mejor que tenemos es el ataque, pues este ataque pasó 180 minutos
sin poder anotar un gol y jugando ambos partidos con superioridad numérica.
Arranca
muy mal la era Alonso y estará en él revertir eso. Sería bueno que los
dirigentes se den cuenta que este equipo tiene carencias y todavía estamos a
tiempo. Seguramente no vendrá más nadie y qué le van a decir los dirigentes a
la hinchada?. Esto era apostar por lo internacional después de dejar de lado la
Libertadores del año pasado?. No parece.
Hoy se
notaron enormemente las diferencias entre un equipo en competencia y otro en
salida de pretemporada. Sin embargo hoy mismo en la Auf la gran mayoría de los
cuadros amateur de este país, citaron a asamblea para pedir que se postergue el
inicio del campeonato porque no pueden pagar sus deudas. Así nos va con esa
mentalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario