Una vez
más, Peñarol no podía repetir la oncena de una semana atrás por no poder contar
con Píriz (suspendido) ni Nuñez (lesionado), suplantados por Cristóforo y el
argentino Mauro Fernández (de muy buena actuación ante Progreso)
respectivamente. Manteniendo a Baltazar Silva con perfil cambiado por izquierda
(por el capricho del técnico de mantener en el equipo a Alejando González) y a
Aguirregaray como volante por izquierda. En el banco Olivera, goleador en el
año y el retorno del lolo Estoyanoff.
En
frente Wanderers, uno de los equipos que mejor futbol ha desplegado en este
campeonato, bien dirigido por Arias, aunque ya no contara con Maximiliano
Rodríguez. Y Wanderers fue muy superior, lo esperó con 5 en el fondo pero que
se desdoblaban rápidamente en ataque lo que le permitió imponer superioridad
numérica en todo el campo y hasta por momentos, hizo parecer que Peñarol jugaba
con menos.
Peñarol
careció de claridad en el armado y no ocupó las bandas de la forma que si lo
hizo el bohemio. Para peor, no encontraba la pelota e hizo un flojo partido en
marca. Novick y Cristóforo fueron superados y Pacheco estuvo siempre rodeado
por jugadores albinegros.
Así se
fueron acumulando las chances del equipo del Prado contra casi ninguna del
aurinegro.
A los 10 Peñarol pierde la pelota en ofensiva
y el contragolpe rápido toma mal parada a la defensa, y culmina con un remate
desde afuera del área que es rechazado por Bologna.
A los
23 un centro desde la izquierda, culmina con un cabezazo de Federico Rodríguez,
afuera.
Un
minuto después, otro centro desde la izquierda, pasado al segundo palo es
bajado al medio para el remate de Gastón Rodríguez que se estrella en el ángulo
superior derecho de Bologna que no hubiera podido hacer nada.
Siguió
dominando Wanderers y trajo peligro con sendos remates desde afuera de Gastón
Rodríguez a los 30 que bologna atrapó en el medio del arco y de Cabrera a los
34 que se fue afuera contra el palo derecho.
Peñarol
tuvo su única opción recién en el minuto 44 con una pelota jugada en
profundidad por Zalayeta para el desborde de Cristóforo por izquierda, quien
mete el centro atrás y toma Pacheco de frente al arco y su remata lo saca el
arquero (también de apellido Rodríguez) al córner por encima del travesaño.
De ese
córner pudo ser cuando la pelota quedó suelta en medio del área, pero Valdez no
pudo meter el remate.
La
última fue para Wanderers mismo sobre el cierre, con un pase profundo por
derecha que permite el ingreso al área de Gastón Rodríguez que Bologna consigue
atrapar cerrándole el arco al delantero bohemio.
Otro
primer tiempo pésimo de Peñarol, pero parece que el único que no se dio cuenta
de eso fue Da Silva que salió a jugar el segundo tiempo sin cambios.
Sin
embargo pudo ser para Peñarol en la primer jugada de ese segundo tiempo cuando
desbordó Mauro Fernández por derecha, la jugó al medio y Zalayeta la recibió de
espaldas al arco, giró y sacó el remate fuerte que el arquero pudo mandar al
córner.
A los 7
pudo cambiar el partido cuando se lesionó Macaluso. Ahí tuvo la oportunidad Da
Silva de hacer el cambio que debó haber hecho para el inicio del segundo tiempo:
colocar a Estoyanoff. Dada la lesión de Macaluso era pasar a Alejandro de zaguero
y al vasquito de lateral, pero Da Silva optó por colocar a Darío, lento y falto
de futbol ante delanteros rápidos.
A los
11 se fue Mauro Fernández por derecha, entró en el área y cuando quedó frente
al arquero, en lugar de rematar, la pasó al medio donde eran 3 de Wanderers
custodiando a Pacheco.
A los
13 un tiro libre de Wandereres sobre tres cuartos de cancha lo sacan para
Méndez y el ex aurinegro saca un remate fuertísimo que se metía en el arco,
pero es contenido por Bologna en dos tiempos con una muy buena atajada.
A los
15 hay otro rechazo de Bologna abajo luego de un remate desde afuera y de
frente al arco, de Gastón Rodríguez.
A los
32 un tiro libre de Pacheco apenas fuera del área, volcado sobre la derecha,
por una falta que le hicieron a él mismo, se va por encima del travesaño.
A los
33, un córner desde América y Ámsterdam provoca un entrevero en el área y la
pelota que le queda a Olivera (que había entrado por Fernández) y su cabezazo
lo sacan en la línea, cuando ya estaba vencido el arquero.
La
última fue a los 39 con una pelota que trajo Zalayeta por el medio y remató de
afuera, muy débil y al medio y contuvo bien el arquero.
Un 0 a
0 que no aporta nada, que hace prácticamente imposible la conquista del
clausura y nos condena a finales. Mantenemos la ventaja en la anual y eso es lo
único positivo. Pero el equipo juga muy mal, con técnico empecinado en hacer
jugar jugadores fuera de puesto y borrando a otros que nos dieron una buena
mano en el apertura. Un técnico que hoy regaló más de un tiempo y que hizo los
cambios mal. Un técnico que no transmite nada desde afuera y que parece apático
desde las tribunas.
Otro
mal partido de Peñarol donde se salvan apenas el muy buen trabajo de Bologna,
otra vez muy seguro, la clase de Valdez para bancar todo atrás y lo poco que
pudo aportar Pacheco siempre rodeado de jugadores contrarios . Lo del resto fue
de malo para abajo.
Quedan
dos fechas, el clausura es muy difícil, habrá que apuntar a la anual y ser
inteligentes en la asociación para que no se cometa el absurdo de jugar la definición
después de la Copa Confederaciones.
Tuvimos
una chance inmejorable, la dejamos pasar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario