Da
Silva quería aprovechar este partido ante Bella Vista para rotar el plantel y
darle descanso a algunos jugadores como era el caso de Darío y Torres y eso
estaba bien pensado. Sin embargo desde la gerencia deportiva le llegó la
“sugerencia” de que jugara con su mayor potencial. Parece que la indicación
llegó desde la propia directiva que considera que el campeonato Uruguayo es
prioritario sobre la copa Libertadores, en una concepción que quien escribe
estas páginas no solo no comparte sino que critica.
La
grandeza de Peñarol es demasiado contundente como para conformarse y considerar
como prioridad la disputa de un campeonato doméstico.
Sin
embargo, Da Silva tuvo que colocar todo el equipo en el partido de esta tarde
con la única excepción del suspendido Alejandro González.
Un
partido que desde el inicio fue todo de Peñarol que impuso su presencia y
dominó terreno y pelota, pacientemente, buscando abrir la defensa rival y
generar los espacios para vulnerarla.
Bella
Vista jugó con dos líneas de cinco, preocupándose exclusivamente por evitar que
Peñarol llegara a su área y sin atacar prácticamente nunca, tal así que sacando
un remate desviado de Freitas (hermano del volante ex aurinegro hoy en Rosario
Central) no generó ningún peligro para el arco de Bologna que fue un espectador
privilegiado durante todo ese primer tiempo.
A los 9
minutos llegó la primera posibilidad cuando un centro desde la derecha de
Aguirregaray es cabeceado por Olivera, algo forzado y la pelota supera al
arquero Nanni y pega en el horizontal cuando ya estaba vencido el guardameta
papal.
Peñarol
siguió dominado y generando chances aunque menos frecuentes de lo que cabía
esperar dado el dominio territorial y de pelota del que hizo gala.
A los
16 córner de Torres desde el ángulo de América y Colombes es cabeceado solo por
Zalayeta, a quien la defensa de Bella Vista le perdió la marca y su cabezazo se
fue apenas afuera contra el palo derecho.
A los
18 llegó el tanto aurinegro. Una pelota que recupera Gallegos sobre la banda
izquierda, toca atrás para Torres quien mete el centro que es despejado por el
ex aurinegro Pillipauskas y recibido por Aguirregaray que se la baja
notablemente para el remate de Estoyanoff. El lolo que saca un precioso remate,
fuerte, abajo, contra el palo izquierdo que vence a Nanni y marca la apertura.
Jugó
muy tranquilo el aurinegro después de ese tanto, ayudado por la nula intención
ofensiva del papal. Toco la pelota, la hizo rodar y la jugó siempre segura. No
obstante no generó en el resto de ese
primer tiempo ninguna chance clara de gol.
Apenas
un remate de Gallegos desde afuera, muy suave que se fue contra el palo
derecho.
Peñarol
se fue ganado el primer tiempo por la mínima y eso preocupaba porque un solo
gol no es ventaja y si bien Bella Vista nunca ofendió, el margen era demasiado
escaso como para quedarse tranquilos.
Para el
inicio del segundo tiempo, da Silva determinó el ingreso de Pacheco por
Cristóforo, buscando mayor generación de fútbol.
Pero el
partido se liquidó apenas a los dos minutos de iniciada la segunda etapa,
cuando un saque largo de Bologna es pifiado por Pillipauskas y le queda para la
corrida de Olivera por izquierda que se viste de asistidor y mete una gran pase
para la entrada de Gallegos. El delantero remata de primera cruzando la pelota
al segundo palo ante la salida del arquero decretando el segundo tanto
aurinegro.
Cambió
en algo el encuentro después de esto, porque Ribas colocó un delantero más y
porque en Peñarol debió salir sentido Novick ingresando Nicolini, por lo que el
medio campo mirasol quedó sin ningún hombre de marca y le permitió un traslado
más limpio a los papales. En contrapartida ganó fútbol Peñarol con un gran
trabajo de Pacheco creando y asistiendo a sus compañeros.
Fue
precisamente una asistencia del Tony para Zalayeta a los 10 la que genera un
claro penal que el juez no cobra. Cuando Zalayeta se disponía a cabecear, se le
montan encima y lo derriban en lo que fue un penal enorme como el estadio que
no fue sancionado por el árbitro. Una vez más, pese a haber ganado marcamos que
se perjudicó al aurinegro en esa jugada.
A los
15 hay un remate de un hombre papal desde fuera del área que se pierde cerca
sobre el ángulo superior izquierdo del arco de un Bologna que se quedaba
parado.
A los
20 un pase profundo de Gallegos para la entrada de Olivera que engancha para
sacarse de encima a su marcador y cuando remata el rebote en ese mismo zaguero
la desvía al córner.
A los
30, una corrida profunda por derecha de
Aguirregaray ante un pase largo, el toque atrás para Estoyanoff y el centro es
tomado con perfecto cabezazo por Olivera pero una gran atajada de Nanni le
permite despejar la pelota cuando ya se gritaba un nuevo tanto del goleador del
clausura 2013.
De ahí
en más continuó controlando el juego el aurinegro y Bella vista apenas si trajo
peligro con algún remate desde afuera que no llevó demasiado peligro para el
arco mirasol.
Buena
victoria de Peñarol ante un rival que no exigió demasiado y que no es medida de
nuestro potencial. Buena victoria que se transforma aun en más trascendente
teniendo en cuenta los traspiés de Defensor y Progreso que eran líderes del
clausura y a la espera de lo que suceda mañana con Racing y El Tanque, los
otros punteros. Pero además es un triunfo que se torna trascendente para la
tabla anual porque nos permite sacarle 5 puntos de Defensor y al menos mantener
7 sobre el tradicional adversario que juega mañana.
Buen
partido de todo el equipo en líneas generales. Sin trabajo Bologna. Firme la
defensa con gran rendimiento de Valdez, correctos Darío y Torres y con buen aporte
del vasquito en marca y proyección. Buen trabajo de Cristóforo y Novick en el
medio campo hasta que tuvieron que salir. Gallegos me gustó más que ante River,
el lolo aporto lo suyo y marcó un tanto, Zalayeta mostró su inteligencia y le hicieron un penal
que no fue cobrado. Olivera mereció al menos un gol pero se lo negaron el palo
en una oportunidad y el arquero en otra. Buen ingreso de Pacheco, mostrando su
clase para manejar la pelota y asistir a sus compañeros. Bien Nicolini y poco
tiempo para juzgar a Nuñez.
Victoria
por el campeonato que ha decidido priorizar la directiva, tanto como para
“recomendar” al técnico que no dejara ningún titular afuera. Veremos qué pasa
el martes a la noche ante Vélez y si esta forma de pensar de la directiva no
nos complica el camino en la copa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario