Hoy se
perdió ante un Danubio mediocre que nos ganó simplemente corriendo. Muestra de
esa diferencia física fue que todas las pelotas divididas fueron ganadas
siempre por jugadores franjeados.
Ya
desde la integración fue un Peñarol de emergencia con ausencias de Darío,
Torres y Novick entre los considerados titulares por Da Silva, a los que se
suman también los lesionados Macaluso, Amado y Fernández (que apenas si pudo
jugar unos minutos con Iquique).
Una
defensa improvisada donde el mejor fue Valdez, que jugó casi todo el partido en
una pierna y habrá que ver si no lo perdemos para próximos encuentros, pero
además se lesionó Estoyanoff.
Todo
esto habla muy mal de la directiva (por la orden de colocar a todos los
titulares en todos los partidos del Uruguayo), del técnico (por dejarse imponer
decisiones que le competen a él), de los preparadores físicos (porque el equipo
se cae a pedazos) y del cuerpo médico (porque las lesiones son constantes y
demandan un tiempo increíblemente largo de recuperación).
Es
difícil hablar del encuentro de hoy cuando Peñarol fue un verdadero desastre.
Sin orden táctico (mucho menos después de estar en desventaja) fueron 11 tipos
que corrieron detrás de una pelota sin ninguna intención específica. Es inconcebible
que un equipo profesional muestre los nervios que mostró el equipo aurinegro
después del gol de Danubio.
Desde
los primeros minutos se vió la superioridad física de los jugadores de la
franja, que además manejaron mejor la pelota que los nuestros aunque sin crear
situaciones reales de peligro. Peñarol logró prevalecer con la pelota desde los
15 del primer tiempo hasta casi el final del mismo y hasta llegó a convertir un
tanto MAL ANULADO POR EL ARBITRO.
Fue a
los 15 luego de un centro pasado al segundo palo que cabecea solo Olivera y
deriva para Estoyanoff que también de cabeza la mete en el arco de la Colombes.
Pero el árbitro ve una falta inexistente de Olivera que salta solo y limpio y
anula la jugada.
Debimos
irnos ganando el primer tiempo con esa sola jugada (porque Danubio no tuvo una
sola de peligro) pero una vez más los jueces nos meten la mano en el bolsillo.
Tuvo
dos más Peñarol en el primer tiempo. A los 28 otro centro pasado al segundo palo
es rematado por Píriz y la pelota se va apenas por encima del arco contra el
ángulo superior izquierdo.
A los
40 una jugada entre Zalayeta, Baltasar Silva y Estoyanoff no puede ser definida
por éste último porque el arquero llega antes.
Se va
el primer tiempo 0 a 0 por exclusiva responsabilidad del error arbitral.
Para el
segundo tiempo Da Silva hace entrar a Nuñez y Zambrana por Olivera y Píriz,
respectivamente. A los 5 se lesiona Estoyanoff, sustituido por Pacheco y otra
vez como hace una semana nos quedamos sin recambio al inicio del segundo
tiempo.
Para
peor dos minutos después una falta sobre el vértice derecho de nuestra área es
rematada por el ex aurinegro Canobbio muy al medio del arco, pero una
deficiente reacción de Bologna que da mal los pasos hace que lo tome a contrapié
y se le vaya por arriba. Gol mucho más error del arquero que mérito del
ejecutante.
Y de
ahí en más es imposible analizar el partido tácticamente porque Peñarol entro
en un completo desconcierto, mostró un desorden táctico absoluto y no fue capaz
de generar el fútbol necesario para llegar al empate y no perdió por más porque
Danubio demostró ser un equipo mediocre que no lo supo liquidar.
Hasta
tuvo un penal a los 12 (en el peor momento de desconcierto aurinegro). Un
centro al segundo palo y el mismo juez que inventó una falta de Olivera en el salto
para el gol, ahora ve agarrón de Grossmüller en el área. Lo remata Carboni y
Bologna lo ataja yendo contra su palo izquierdo. Bien Bologna en esa pero no
salva que se pierden 3 puntos por un gol que se come el arquero.
Peñarol
tuvo una sola para empatar y fue recién sobre los 42 minutos. Un desborde de
Zambrana por derecha (lo único digno de mención del ex River Plate) y un buen
centro que toma solo a Grossmüller que cabecea hacia abajo y el arquero logra
agarrarla sobre la línea.
Un
partido desastroso de Peñarol, con nulo aporte táctico desde el banco y un
equipo que se puso nervioso como si fuera un cuadro de barrio en lugar del
equipo representativo de la institución más veces campeona de este país. Un
equipo además fundido físicamente que perdió siempre en el mano a mano con los
rivales.
Mal
Bologna que se come el gol y no lo redime el haber contenido el penal. Mal
Alejandro González para los que decían que no puede jugar de lateral, estamos
de acuerdo, tampoco puede jugar como zaguero, malo en todos lados. Nulo aporte
de Raguso y muy poquito de Baltazar Silva. El mejor Valdez, que en una pierna
es más jugador que todos los anteriores. Cristóforo y Píriz muy desordenados en
el medio, una zona donde se extrañó a Novick que, con todas sus limitaciones,
en este equipo que dejó ir a Freitas, es insustituible. Grossmüller, parece que
cuando le cambiaron el apellido le cambiaron también las condiciones. Olivera
asistió un gol mal anulado, pero después hizo muy poco. Mal Zalayeta, no
gravitó hoy, seguro acusando la seguidilla de partidos, se le puede perdonar
una mala tarde al mejor de Peñarol en todo el año. El lolo era de lo mejorcito
hasta que se lesionó y los tres que entraron no aportaron nada. Nuñez se vivió
tirando, Zambrana perdió siempre con su marcador, achicado hasta
psicológicamente. Pacheco ya no está para estos trotes, infelizmente creo que
asistimos al declive del mejor jugador que tuvimos desde el retiro del profesor
Bengoechea.
Da
silva volvió a cometer los mismos errores del partido en el Cerro. Se quedó sin
cambios a los 5 minutos del segundo tiempo y desde la banda no aportó ninguna
solución ni encontró la forma de calmar a un equipo que se descontroló
completamente después del gol de Danubio.
Se
priorizó este campeonato, hasta el punto de pensar que podíamos dejar de lado
la Libertadores. Se ha quedado a 4 puntos de los líderes del clausura y hasta
peligra la buena ubicación en la tabla anual. Que pensaran nuestros
dirigentes?. Abandonamos los dos campeonatos, para prepararnos bien para las
finales?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario