Después
de la caída ante Vélez por la “secundaria” Copa Libertadores de América,
Peñarol volvía a jugar por el “prioritario” campeonato doméstico. Con las
secuelas de la funesta política de colocar los titulares ante equipos cuasi
amateurs como Bella Vista, hoy no contábamos con Darío Rodríguez (que tiene
para un mes de recuperación y no jugara ante Danubio, Central, Emelec, Cerro
Largo ni Iquique), con Novick (también sentido) y la salida de Cristóforo, este
por razones técnicas. Manteniendo a Alejandro González en el lateral pese a sus
deficientes actuaciones, con Macaluso en la zaga, Aguirregaray en el medio como
cinco y la vuelta de Gallegos, manteniendo a Píriz en el medio campo, ante un equipo
de Cerro que tiene buenos nombres y que jugaba en su casa.
Los
primeros minutos fueron muy entreverados. No jugaba bien Peñarol, con un
Estoyanoff muy entreverado sin capacidad de discernimiento, sin un armador que
hiciera circular bien la pelota siendo el más claro Aguirregaray, además de ser
el jugador aurinegro de mayor despliegue.Por su parte Cerro tuvo más la pelota en esos primeros minutos pero igual que Peñarol jugó siempre por el mismo lado (el derecho de su ataque) y no acertó a culminar bien los desbordes sin generar peligro real contra el arco de Bologna.
Así la
primer jugada con algo de peligro fue de Cerro a los 17. Un enganche de derecha
hacia el centro, la pelota alargada hacia la izquierda y el remate que se va
desviado.
Cinco
minutos después llegó la apertura para el carbonero. Una pelota que recibe
Olivera de espaldas al arco en ¾ de cancha, la juega sobre la derecha para
Estoyanoff y el centro de esté al corazón del área es recogido por Zalayeta con
remate corto y suave ante la salida del arquero para meterla en el arco y
decretar el 1 a 0. Un quede de la defensa cerrense, nadie siguió a Zalayeta en
su incursión y le permitieron recibir solo.
Un par
de minutos después una mala salida de Bologna fuera del área sobre la derecha,
pierde y permite el desborde del puntero de la Villa, que mete el centro al
área que despeja Valdez cuando el arco aurinegro estaba vacío.
En esos
minutos Cerro monopolizó la pelota y se jugó siempre en campo mirasol aunque
por fortuna para nosotros, sin generar chances claras para el empate.
A los
38 Peñarol dispuso de una oportunidad muy clara para marcar el segundo. Un pase
de Zalayeta en profundidad para Estoyanoff quien va hasta el fondo y hace el
pase por abajo atrás, ese que toma a contrapié a toda la defensa y de frente al
delantero. Quien entraba era Gallegos (quien ya había pedido el cambio por
sentirse en abductores) y el remate suave del ex Danubio es rechazado por el
arquero Rolero, desperdiciándose una chance inmejorable para sacar dos de
ventaja.
Entró
Pacheco por el sentido Gallegos para intentar que el equipo tuviera más pausa y
mejor distribución de pelota.
Se fue así
el primer tiempo con la ventaja mínima del aurinegro planteando la duda de si
para el segundo tiempo no se pagaría la seguidilla de partidos que se han
venido disputando.
Para el
segundo tiempo, Peñarol volvió con una modificación. El debut del ex River,
Baltazar Silva por el lateral izquierdo y la salida del paraguayo Torres.
Lo pudo
liquidar Peñarol apenas a los 15 segundos de iniciado ese segundo tiempo. El
desborde de Zalayeta por derecha y el centro perfecto para el cabezazo de
Olivera que salta solo, pero la pelota pica y es bien atrapada por Rolero sin
dar rebote.
Pero la
pasó mal Peñarol durante todo el segundo tiempo. Con un equipo muy metido atrás
y sin poder sacar contragolpes peligrosos. Por su parte Cerro sin ideas y solo
con empuje, pero tanto va el cántaro a la fuente dicen…
A los 5
un centro llovido al segundo palo del área mirasol el cabeceado por un hombre
de Cerro y Bologna la saca con una mano por sobre el travesaño.
A los
12 minutos el ex gallina Pellejero se le tira con las dos piernas hacia
adelante a Cristóforo (que había entrado por Pìriz) y Ferdorczukc lo arregló
con una amarillita cuando era roja directa. Típico de un árbitro que ya nos
tiene acostumbrados a que los rivales golpeen a mansalva sin que les saque las
tarjetas correspondientes. Para peor un par de minutos después le saca amarilla
a Cristóforo por una falta que fue 20 veces menos violenta. La de Cristóforo
era amarilla, sin discusiones pero la otra era roja.
De ese
mismo tiro libre de la amarilla de Cristóforo, sale un centro al segundo palo y
cuando el hombre de Cerro la metía al medio, va bien abajo Bologna para
quedarse con la pelota.
A los
31 debió liquidarlo Peñarol y ese gol marrado se terminó pagando carísimo. Una
falta que el lolo saca rápido desde la derecha para Zalayeta quien gira dentro
del área y toca para la entrada de Olivera que de frente al arco remata al
bulto y permite que Rolero despeje con el pie.
De ahí hasta
el final fue como todo ese segundo tiempo. Peñarol metido atrás y Cerro sin
ideas, sin futbol y tan solo con empuje buscando un empate que llegó pasada la
hora.
A los
37 un remate de García fuerte desde afuera es notablemente rechazado por
Bologna yendo abajo y evitando la caída.
Pero
pasada la hora, una jugada confusa permite que un atacante de Cerro se filtre
por el medio de la defensa, la pelota roza a Valdez que no la puede sacar y le
queda para García que remata cruzado abajo al segundo palo y marca el empate
definitivo.
Debió
ganar Peñarol porque dispuso de las chances pero no lo supo liquidar. Con
actuaciones muy bajas de Estoyanoff, muy entreverado y de Olivera que falló en
situaciones más que propicias. Buen trabajo de Valdez sacando todo y de
Aguirregaray hasta que lo pusieron de volante por izquierda y perdió toda
gravitación.
De nada
sirvió jugar con todo el equipo titular contra Bella Vista. De nada sirvió hipotecar
la chance contra Vélez en la Libertadores. De nada sirvió la mediocre
mentalidad de la directiva que seguramente estará más preocupada por los puntos
perdidos hoy que por los del miércoles.
Otra
vez Defensor estará al acecho en la anual y podrá pasarnos en la tabla del
clausura. Otra vez la gallina tendrá la posibilidad de descontar puntos en la
anual y será seguramente eso lo que más lamenten nuestros mediocres directivos.
El sábado
es ante Danubio, otra prueba de fuego para saber que chance tenemos en el “prioritario”
campeonato de entre casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario