Después
del traspié de la Libertadores ante Vélez, Peñarol llegaba con la obligación de
volver a meterse de cuerpo y alma en la historia del clausura y para ello debía
hacerse con los tres puntos y mantener el liderazgo de la tabla anual al tiempo
de mantenerse al acecho en el clausura.
Entre lesiones
y sanciones se daban varios cambios con relación a la formación que enfrentó a
Fénix. Darío en la zaga, Torres en el lateral izquierdo, el ingreso de Amado
por primera vez como titular en el medio campo y de Gallegos como volante
izquierdo.
Los
primeros minutos fueron de estudio y sin embargo ya a los 5 pudo abrir la
cuenta el aurinegro luego de un pelotazo largo de Bologna que peina Zalayeta y
recibe solo Olivera entrando por el medio con tiempo de pararla y encarar hacia
el arco de la Ámsterdam, pero define mal el delantero y la pelota pega en el
cuerpo del arquero ex aurinegro Frascarelli y se va al córner.
En esos
minutos dominó la pelota y el terreno River, apelando al toque rápido de balón
y la rotación que complicó el trabajo de marca del medio campo mirasol.
A los
13 una pelota que pierde Zalayeta en el medio provoca un remate desde fuera del
área de Techera que se va apenas al lado del palo derecho de Bologna.
A los
18 debió ser la apertura para Peñarol, cuando un centro desde la derecha de
Estoyanoff, pasado al segundo palo, provoca la pifia de un zaguero darsenero y
le queda para la entrada de Gallegos que remata fuerte y Frascarelli saca de
rodillas con los brazos. El rebote le queda a Zalayeta que remata fuerte y la
pelota dá en el brazo de Montelongo, en un penal evidente que el juez Silvera
(siempre listo cuando se trata de perjudicar a Peñarol) no cobró.
A los
24 un tiro libre de River hecho en forma de centro es cabeceado por Montelongo
y el cabezazo del ex aurinegro toma adelantado a Bologna que en gran reacción
da un paso atrás y vuela con una mano para mandarlo al córner.
Apenas
un minuto después, otro remate desde afuera de un hombre riverplatense es
atajado abajo por Bologna.
A los
28 otro tiro libre desde la derecha de Estoyanoff queda entreverado en el
corazón del área y es tomado por Olivera que remata de media vuelta y ataja
abajo Frascarelli.
A los
31 llega la apertura. Un córner desde la esquina de Olímpica y Ámsterdam tirado
por Torres abierto es tomado por Zalayeta con una impresionante volea
inatajable para Frascarelli. Golazo y 1 a 0 el carbonero y mayor tranquilidad
para el desarrollo del encuentro.
A los
33 se lesiona Amado que es sustituido por Nicolini, con lo cual Peñarol vuelve
al esquema del apertura con un solo volante neto de marca en el medio campo.
A los
37 debió llegar el segundo de Peñarol. Un ataque por izquierda con un pase
profundo de Zalayeta para el desborde de Torres, que va hasta el fondo y mete
el centro donde Olivera molesta a Frascarelli y obliga al mal rechazo del
arquero y la pelota queda muerta en el medio del área donde Estoyanoff solo,
con el arco libre y sin arquero, envía el remate por encima del travesaño. Un
gol increíble que se perdió el extremo carbonero.
Responde
inmediatamente River con una corrida profunda de Avenatti por izquierda quien
termina levantando el remate al quedar frente a Bologna.
A los
40 se produce el segundo tanto aurinegro. Un pase por elevación de Nicolini
desde la mitad de la cancha para la entrada de Estoyanoff que pica habilitado
por detrás de los zagueros, controla con el pie y de media vuelta cruza el
remate contra el palo derecho para vencer a Frascarelli y poner el 2 a 0.
Así se
fue el primer tiempo, con un Peñarol sacando dos goles de ventaja que lo
encaminaban hacia la victoria.
Para el
inicio del segundo tiempo, River intentó irse arriba y a los 3 minutos a la
salida de un córner desde la izquierda y
después de una mala salida de Darío, meten el buscapié que roza un delantero de
la dársena y Bologna con una mano, yendo abajo saca al córner una pelota complicadísima.
A los 8
un remate fuerte de Porras desde afuera obliga a otra buena atajada de Bologna
abajo contra el palo derecho para sacarla otra vez al tiro de esquina.
Previo
a esa jugada le entran muy duro a Darío en una jugada que merecía la roja
directa y que Silvera arregló apenas con una amarilla. Pero esa falta dejó
sentido a Darío que tuvo que salir a los 9 dejando su lugar a Macaluso.
A los
12 se hace echar el ex aurinegro Cristian González con una segunda amarilla por
protestar. Un González que estaba bastante sacado desde el primer tiempo y dejó
a River con 10 cuando intentaba reaccionar en juego.
A los
23 se suma la expulsión de Carrera por una patada ordinaria contra Nicolini y
River se quedó con 9. Situación paradójica recordando el encuentro del apertura
donde fue Peñarol el que se quedó con dos jugadores menos (en lo que fue el
último partido del funesto Prudente).
Inmediatamente
Da Silva hace entrar a Pacheco y quita a Zalayeta, para darle minutos al
primero y descanso al segundo. Coincidente con eso, Peñarol comenzó a cuidar la
pelota, a tocarla y a dejar pasar los minutos jugando con la desesperación de
River.
A los
31 hay un pase profundo de Pacheco por el medio para la entrada de Olivera que
entra solo frente al arquero y cuando va a definir es trabado por el zaguero de
River perdiendo la chance.
A los
32 un remate cruzado a la carrera de Torres desde la izquierda que Frascarelli
saca por encima del travesaño.
A los
34 un ataque de River por derecha termina con un centro pasado al segundo palo
que toma Hamilton Pereira (otro ex aurinegro) y su remate a media altura
provoca otra impresionante atajada de Bologna volando para atrapar la pelota.
A los
36 un desborde del lolo por derecha y el centro perfecto al corazón del área es
cabeceado por Novick por encima del travesaño.
La
última del partido fue para River y se dio mismo sobre el final del tiempo
reglamentario. Un tiro libre desde la derecha que pica en el área sin que nadie
la toque y se estrella contra el palo derecho del arco de Bologna.
Así se
fue el partido con un 2 a 0 para un carbonero que jugó a media máquina después
de las expulsiones de River.
Notable
partido de Bologna, cada vez más arquero. Gran partido de Valdez y de Darío
mientras estuvo, correcto partido de Alejando González y buen partido de
Torres, marcando y aportando en subida. Gran partido de Novick y notable
ingreso de Nicolini. Bien Zalayeta y aún bajo Olivera, marrando incluso un par
de situaciones muy favorables. No me convenció lo de Gallegos y tampoco lo de
Amado mientras estuvo en cancha.
Hoy que
se ganó y cuando fueron expulsados dos jugadores rivales hay que decirlo y
dejarlo claro: una vez más Peñarol fue claramente perjudicado por el mal
arbitraje de Silvera (casualidad?) que no cobró un claro penal a favor del
carbonero cuando estaban 0 a 0 y que debió expulsar a dos jugadores más de
River, que metieron dos patadones que eran roja directa.
Buena
victoria de Peñarol, manteniendo el liderazgo de la tabla anual, ampliando la
ventaja sobre el tradicional rival y quedando a tiro de la punta del clausura.
Habrá que ver cuál es la entidad de las lesiones de Amado y Darío y la
suspensión de Alejandro González por quinta amarilla para el encuentro del sábado
ante el Bella Vista de Ribas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario