Llegó
finalmente el día del debut aurinegro en su cuadragésima participación en la
Copa Libertadores de América, esa vieja amiga de la que fuimos el primer
campeón. Fue en el estadio “Tierra de Campeones” nombre que nos calza perfecto
por haberla ganado 5 veces y fue en suelo chileno que también nos ha sido
propicio y nos dio las últimas tres que ganamos.
Peñarol
con la base del equipo que fue campeón del apertura con apenas dos cambios de
hombres y uno posicional. Con la entrada de Torres en el lateral izquierdo por
Raguso, el ingreso de Cristóforo como segundo volante de marca para ayudar a
Novick y el pase de Grossmüller a jugar como volante izquierdo en el lugar que
ocupó Zambrana durante el apertura.
Peñarol
con la obligación del resultado de anoche con la victoria de Emelec ante Vélez
( el peor de todos puesto que de perder el equipo ecuatoriano no iba a poder
especular en el Centenario la próxima semana). Jugando a una hora impropia (nos
siguen cocinando en la CSF) por el calor que imperaba en el escenario chileno.
Salió a
presionar el aurinegro desde el primer minuto y esa presión le rindió
rápidamente frutos. A los 2 minutos un pase profundo por derecha para
Estoyanoff que le gana en velocidad a su marcador (como toda la tarde) y queda
solo frente al arquero, pero remata mal, al cuerpo y permite el rechazo del
guardameta.
A los 5
el calco de esa primer jugada. Pase profundo de Crstóforo para el lolo que gana
de nuevo y otra vez define mal ante el arquero, pero esta vez con la fortuna de
que la pelota le pasa entre las piernas y
se mete en el arco para marcar la ventaja carbonera.
Con esa
ventaja se puso más nervioso el Iquique y Peñarol siguió presionando y generando
oportunidades que de no mediar la mala definición del lolo y los horrores del
línea, le hubieran proporcionado una ventaja mucho más holgada en el primer
tiempo.
A los 9
una falta innecesaria de Darío Rodríguez sobre Díaz a la puerta del área provoca
un buen remate del propio Díaz que pasó cerca del palo derecho que cubría bien
Bologna.
A los
14 otro pase en profundidad por derecha para Estoyanoff que volvió a ganar, la
baja de pecho y define mal ante el arquero
pasando desviada.
A los
16 Peñarol conquista un segundo gol absolutamente válido MAL ANULADO A INSTANCIAS DEL LÍNEA. Un toque de
taco de Zalayeta para Estoyanoff que se la devuelve y lo deja solo dentro del
área ante el arquero y el moreno que define perfectamente con remate suave,
colocado abajo contra el palo izquierdo. Golazo perfectamente válido mal
anulado por el línea paraguayo.
A los
27 tuvo otra el carbonero después de una mala salida desde el fondo de Iquique,
la pelota le vuelve a quedar al lolo, que increíblemente otra vez define mal,
al cuerpo del arquero y termina en córner.
A
partir de ahí, Peñarol ya no pudo mantener la presión que había ejercido y se
vino más el Iquique aunque sin crear peligro real para el arco carbonero.
Incluso
a los 40 pudo aumentar Peñarol con una pelota que pelea y gana Zalayeta en la
salida del equipo chileno, le queda para Olivera quien engancha para sacarse de
encima a su marcador y remata cruzado apenas afuera contra el palo izquierdo.
Otra
vez a los 41 Estoyanoff se va solo por derecha y vuelve a definir mal al cuerpo
del arquero.
Y sobre
los 44 pudo venir el empate que hubiera sido completamente injusto. Un centro
desde la derecha pasa a toda la defensa y de primera saca la bolea Villalobos
que pasa al lado de la base del palo izquierdo de Bologna que nada hubiera
podido hacer.
Se fue
el primer tiempo con un 1 a 0 a favor de Peñarol y paradójicamente ese
resultado era mejor para Iquique que para el propio aurinegro. Porque el
carbonero no supo convertir un segundo gol para el que tuvo muchas chances y
porque el equipo chileno quedaba a tiro yéndose en desventaja por una sola
unidad.
Comenzó
el segundo tiempo con la misma tónica y sobre los 8 minutos pudo aumentar otra
vez Peñarol. Un tiro libre desde la derecha ejecutado por Estoyanoff en forma
de centro lo cabecea solo Darío Rodríguez y la pelota se le va apenas por encima
del travesaño.
A los
13 se da el axioma más viejo del futbol que marca que los goles que no se señalan
en el arco rival, suelen sufrirse en el propio. Un córner desde la derecha
sacado en corto, el desborde, el centro al
medio y la llegada de Villalobos solo para marcar con el arco vacío.
Injusto,
sin dudas, pero castigo por no convertir en un porcentaje al menos razonable
las situaciones de que se dispuso.
Después
del gol chileno, siguieron unos minutos de desconcierto en el equipo aurinegro,
que sintió el golpe y fue superado. Bien Da Silva en los cambios sustituyendo a
un intrascendente Grossmüller por Aguirregaray y haciendo entrar al argentino
Mauro Fernández por Zalayeta.
El
partido se volvió a equilibrar y nuevamente fue prevaleciendo el aurinegro
hasta que a los 26 minutos una pelota ganada de cabeza por Alejandro González
sobre la banda izquierda es jugada para Aguirregaray que avanza y le filtra el
pase entre los zagueros para Estoyanoff que esta vez, al enfrentar al arquero,
en lugar de rematar la mete al medio para que Olivera entrando solo la meta en
el arco, marcando el que a la postre sería el gol de la victoria.
Se
sintió muy cómodo Peñarol después de la nueva ventaja, marcó bien, presionó
agresivamente y cerró los caminos al arco de Bologna. Apenas un remate de media
vuelta de Puch desde afuera sobre los 30 minutos que Bologna sacó bien yendo
abajo sobre el palo derecho.
Ganó Peñarol
en un partido donde era impostergable ganar para empezar pisando fuerte en la
serie, pero además jugó un muy buen partido de visitante. Todo el equipo se
mostró a la altura a excepción de Grossmüller que no rindió e incluso los que
vinieron desde el banco aportaron para el triunfo.
Buena
tarea de Bologna en el arco. Gran tarea defensiva de toda la línea de cuatro.
Muy buen trabajo de Novick y Cristóforo en el medio. Zalayeta aportó hasta que
se cansó y Olivera obligó y estuvo en el momento justo para convertir. Muy bien
Aguirregaray cuando entró, siendo dinámico, creando y desbordando por su sector
y metiendo un pase gol para el lolo. Interesante lo de Mauro Férnández, es
rápido, habilidoso y entró con muchas ganas aunque a veces se entreveró un poco
con la pelota.
Coloco aparte
la actuación de Estoyanoff. Fue imparable para su marcador que le vió la
espalda todo el partido, fue una pesadilla para la defensa chilena. Convirtió
un gol y pudo marcar no menos de 3 más. Sin embargo le baja el puntaje la
pésima definición en casi todas las oportunidades de las que dispuso, siempre
al cuerpo del arquero y permitiendo que rechazara. De haber estado más fino en
ese rubro, Peñarol debió haber goleado hoy en chile.
Párrafo
aparte también para la mala actuación de los árbitros que permitieron golpes de
los jugadores chilenos sin sacar las correspondientes tarjetas pero que además
anularon increíblemente un gol que era lícito. Hoy que ganamos es bueno decirlo
también.
Ahora
vendrá Emelec en el Centenario. Un equipo ecuatoriano que seguramente al haber
ganado de local vendrá a hacer su juego y habrá que estar muy atentos. Es
imprescindible una victoria en casa que nos deje bien encaminados a la
clasificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario