Victoria
sufrida de Peñarol. Victoria luchada de Peñarol. Victoria copera de Peñarol. En
su estreno en un Centenario rugiente con más de 40.000 carboneros en el estadio
a pesar de la lluvia, que alentaron hasta el final. Un recibimiento impresionante como solo la hinchada de Peñarol puede darle a su equipo y que nuevamente es el comentario de las televisoras internacionales.
No jugó
bien en aurinegro. Los cambios intentados por Da Silva no dieron resultado. No
gravitó el vasquito Aguirregaray, demasiado derecho para jugar por izquierda,
terminó siempre metiéndose hacia el medio donde había más piernas ecuatorianas.
Demoró Da Silva con los cambios y cuando los hizo metió demasiado atrás el
equipo conformándose con el 1 a 0 y resignando posibilidades de ataque.
Desde
el principio Peñarol intentó ser un equipo vertical pero sin sorpresa ni
volumen de juego. Le faltó creación, le falto desborde (hoy no anduvo bien el
lolo) y le faltó tiro desde afuera para abrir una defensa cerrada.
Por su
parte Emelec jugaba la pelota, tocaba, atesoraba la posesión del balón, aunque también
le faltó peso ofensivo que, de haberlo tenido, pudo complicarnos mucho más la
noche.
Recién
sobre los 10 minutos tuvo Peñarol la primera posibilidad. Un desborde de
Zalayeta por derecha, el taco atrás para el lolo que va hasta la línea de fondo
y saca el centro cruzado que pasa por delante de la valla ecuatoriana sin que
por poco llegara a tocar Olivera.
A los
11 un centro de Cristóforo desde la derecha es cabeceado por Olivera que se
eleva por detrás de su marcador y saca el cabezazo que le sale débil a las
manos del arquero.
A los
17 una pelota que se lleva Zalayeta por la banda derecha, toca al medio para
Aguirregaray que la abre para la entrada por izquierda de Torres que saca un
remate fuerte y cruzado que se le va apenas ancho sobre el palo izquierdo del
arco de la Amsterdam.
A los
19 la más clara del primer tiempo. Una pelota que lucha Zalayeta y deriva para
Estoyanoff dentro de área y como contra Iquique, el lolo define mal, al bulto y
permite que el arquero rechace al córner.
A los
34 se da la primera de Emelec, una pelota mal despejada por Alejandro González
le queda al ex gallina Mondaini que la manda al medio para Caicedo que define
bien y la pelota revienta el palo derecho del arco de un Bologna que ya estaba
vencido.
Se fue
así el primer tiempo, con un Peñarol que no logró imponerse, que tuvo una oportunidad
clara de convertir pero recibió en contra una aún más clara.
No hubo
cambios para el segundo tiempo, ni en nombres ni en juego.
A los 5
un tiro libre de Estoyanoff desde la derecha es cabeceado limpiamente por
Olivera y la pelota se va apenas afuera picando al lado del palo derecho de un
arquero que hacía vista.
Respondió
de inmediato Emelec con un contragolpe finalizado por un remate desde afuera de
Giménez que se va afuera contra el palo izquierdo.
El
tiempo corría y la tribuna empujada y el equipo jugaba cada vez más entreverado,
recurriendo al pelotazo y el centro frontal que facilitaba la tarea de la
defensa ecuatoriana.
Hasta
que llega el minuto 22. Un pase largo de Estoyanoff para Alejandro González que
se va hasta el fondo, en la única subida del lateral derecho. La mete al medio,
es rechazada por la defensa y el rebote le queda al lolo que intenta sacar el
remate fuerte, pero le pega mal y termina siendo un buscapié al medio que le
permite a Olivera, desde el suelo, ganarle a la salida del arquero y meterla en
el arco del Emelec para marcar el 1 a 0 y el gol de la victoria en definitiva.
Gol típico
de noche de copa. Forzado, entreverado y con la fortuna de los goleadores que
siempre están ahí y cuando les queda una la mandan a guardar.
De ahí en
más hay que reconocer que estuvo mucho más cerca de empatar Emelec que Peñarol
de aumentar la diferencia, ayudado por los cambios de Da Silva que metieron al equipo
cada vez más contra el arco de Bologna.
Tuvo un
par de oportunidades para empatar el equipo eléctrico del Ecuador. A los 36 un
remate desde afuera del área de Mondaini, volcado sobre la izquierda, provoca
una atajada impresionante de Bologna, volando para sacarla por arriba del
travesaño.
A los
39 otro remate de afuera de Valencia lo saca Bologna abajo y el
rebote es despejado por la defensa aurinegra.
Importantísima
victoria del aurinegro para su futuro en la copa. Para esperar a Vélez sabiendo
que hasta un empate puede llegar a ser un buen resultado considerando que
cerramos contra Iquique de local.
Victoria
luchada, trabada, típica de copa, con un equipo que no jugó bien pero ganó e
hizo respetar la condición de local y cumpliendo con la historia que marcaba
que Peñarol ganó siempre sus partidos de local contra equipos ecuatorianos.
Gran
trabajo de Bologna, un par de atajadas más que importantes y sin cometer
fallas. Gran partido de Darío y Valdez en la zaga, impasables por arriba y por
abajo. Correctos Torres y Alejandro González (que en la única que se animó a
subir, terminó generando la jugada de gol de la victoria). Enorme partido de
Cristóforo en el medio, hizo todo bien, en marca y en transporte de pelota.
Bien Novick, colaborando y siendo importante en la marca. Mal partido de
Aguirregaray, pero no tiene la culpa de que lo hayan colocado en una posición
donde no pudo gravitar y estuvo siempre a contrapié de la jugada. Bien Zalayeta
mientras le dio el físico. No repitió Estoyanoff, que la única que tuvo la
definió mal y se empecinó en intentar definir siempre él perdiendo varias
posibilidades de tocar la bola para compañeros mejor ubicados. Olivera en lo de
él, no luce, no se ve, no deslumbra pero cada vez que tiene una la manda a
guardar y marca la diferencia.
Trascendente
victoria de cara al futuro del aurinegro en la copa, de esas que motivan y
galvanizan la personalidad de un equipo. Ahora el sábado comienza el clausura y
los manyas queremos ver al equipo derrotar al único equipo que nos venció en el
Apertura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario