El último encuentro internacional de Peñarol en esta pretemporada se dio hoy ante el campeón paraguayo Libertad. Excusa también para la presentación del plantel para el inicio de la nueva temporada, de todo el plantel, incluido el Tony Pacheco, sin dudas el más aplaudido por la hinchada.
Una formación aurinegra que se asemeja más a la que imaginamos colocará el técnico Da Silva para el debut por la Libertadores que desde anoche quedó confirmado que será en Chile ante el Iquique. Quizás no sean los mismos nombres, pero pensamos que será esa la figura táctica.
Bologna
en el arco. Con la presencia de Alejandro Gonzáles como Lateral derecho y el
paraguayo Torres por izquierda. Valdez y Darío en la zaga. Dos volantes de marca netos (Novick y Amado)
otro que ayuda bastante como el zurdo López y el lolo Estoyanoff como volante-
puntero por derecha y Zambrana haciendo las veces por izquierda con Zalayeta
como punta neto. No estuvo Olivera que se sintió antes del encuentro.
Arrancó
con todo Peñarol y apenas a los 30 segundos pudo haber marcado. Un pase
profundo de Zalayeta para la entrada de Zambrana por izquierda que entra solo
en el área y define al cuerpo del arquero ex gallina Muñoz, que consigue
despejar.Peñarol era mejor en esos primeros minutos, mostrando mayor dinámica que en los partidos anteriores y teniendo más posesión de pelota. Bien Estoyanoff por derecha, imparable sin falta por parte de sus marcadores. Sin embargo le costó crear situaciones de gol porque le falta un elaborador de juego. Le costó a Zalayeta influir en el juego y de todos modos, sin bien ha oficiado como creador en muchos de los partidos de la temporada pasada, no es ese jugador de creación que le hace falta al aurinegro.
Por su
parte el equipo paraguayo le peleó el medio campo al mirasol y por momentos el
juego se hizo muy equilibrado sin que existiera un claro dominador y hubieran
pocas situaciones claras de convertir.
A los 6
un contragolpe de Libertad toma mal parada a la defensa aurinegra, la pelota es
jugada por derecha y devuelta en pared, deja al delantero solo frente al arco y
dentro del área. Su remate es bien rechazado por un atento Bologna que
rápidamente salió a cubrir el arco y consiguió despejar.
A los
23 hay un remate de un volante paraguayo desde fuera del área, fuerte, potente,
bien dirigido que obliga a una gran atajada de Bologna volando para sacarla por
encima del travesaño.
Respondió
Peñarol a los 32 con un centro de Estoyanoff que es bien cabeceado por Walter
López en el segundo palo ante la mala salida de Muñoz y la pelota se le va
apenas afuera. Sin embargo, de haber convertido, no hubiera sido validado por
una inexistente falta cobrada por Sziegler cuando era evidente que el arquero
choca con su propio defensor sin que nadie de Peñarol lo haya tocado.
A los
38 se fue expulsado Samudio (que ya tenía amarilla por pegarle al lolo) después
de una burda falta contra Estoyanoff. Todo Libertad se dedicó a pegarle al lolo
ante la paciencia y complacencia del árbitro.
La
última clara del primer tiempo fue para Libertad, por intermedio de un tiro
libre desde la derecha que es bien cabeceado por el delantero guaraní, fuerte,
bien dirigido, abajo, contra el palo izquierdo que obligó a una atajada
realmente impresionante de Bologna sacándola al córner.
Se fue así
el primer tiempo con un Peñarol que tuvo algo más de dinámica que en los
partidos anteriores, pero se mostró todavía lento, entreverado y con gran
ausencia de creación.
Para el
segundo tiempo ingresaron Grossmüller y Jonathan Rodríguez y la figura táctica
se pareció mucho más a la que utilizamos durante el apertura. Mejoró Peñarol y
se fue reflejando en las situaciones de gol.
Sin
embargo la primera fue para el Libertad con una pelota perdida sobre la banda
izquierda que genera un contragolpe llevado por tres jugadores paraguayos y que
culmina con un pase por derecha para Guevgeozian (que había ingresado) y su
remate fuerte se estrelló en la base del palo derecho del arco aurinegro.
A los
18 un pase profundo metido al área para el lolo que de media vuelta saca el
remate que contiene bien Muñoz.
A los
21 un tiro libre para la visita cerca de la media luna por falta de Novick
provoca otra atajada monumental de Bologna yendo abajo contra el palo izquierdo
para sacarla.
A los
28 llegó el gol de la victoria que pudo ser antes, porque la jugada se inicia
con una corrida por izquierda con pase el medio por donde entraba Jonathan
Rodríguez quien, solo debajo del arco no puede definir. Sin embargo la jugada
continua, la toma el lolo en el área (a quien le hacen penal que no se cobra) y
el rebote le queda a Gallegos que saca la media vuelta que es rechazada abajo
con una mano por Muñoz. El rebote queda para Zalayeta, que con poco ángulo,
saca el remate fuerte que pasa entre el arquero y el palo para meterse en el
arco de la Amsterdam.
1 a 0
Peñarol y desde ahí en más, controló el partido y hasta tuvo alguna otra para
aumentar.
A los
32 gran jugada en pared entre el vasquito Aguirregaray y Jonathan Rodríguez,
termina con remate de éste ante la salida de Muñoz que se le va al lado del
palo izquierdo cuando ya se gritaba el segundo gol aurinegro.
Un
minuto después tuvo una clarísima el carbonero. Pase profundo para Zalayeta que
entra por el medio, la para y la toca por encima ante la salida de Muñoz y la
pelota se le va apenas por encima del travesaño.
De ahí
al final lo controló Peñarol, hizo correr la pelota, buscó los espacios y no
pasó zozobras.
Mejoró
el aurinegro aunque todavía le falte, pero ganó justificadamente. Un enorme
partido de Bologna, muy cercano a la perfección, protagonizando un par de
atajadas espectaculares. Mejoró la zaga central, cumplió Torres por izquierda,
desentonó Alejandro González. Correcto partido de Novick y Amado, otro mal
partido de Walter López. Poco de Zambrana y a Zalayeta le costó gravitar, pero
como siempre es el mejor definidor y a la postre el autor del gol de la
victoria y pudo convertir otro.Palabras aparte para el lolo Estoyanoff, la mejor figura de la cancha, imparable para los zagueros paraguayos que solo pudieron detenerlo con infracciones (y así se fue expulsado Samudio por doble falta sobre Estoyanoff), veloz y preciso a la hora del ataque, solo le faltó el gol y realizar mejor los centros.
Me
gustaron los ingresos de Grossmüller con buenas habilitaciones, de Jonathan
Rodríguez encarando con ganas, del vasquito Aguirregaray aportando subida y buen
juego.
Ahora
vendrá la última etapa de la preparación. Con un plantel que todavía no sabemos
si está cerrado quedan dos semanas para prepararse para el debut copero del 12 ante el Iquique.
Se cierra el verano de partidos internacionales amistosos con la primera copa
en nuestras vitrinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario