Se cumplen hoy 30 años del tricampeonato del mundo ganado por el Club
Atlético Peñarol.
Peñarol era el campeón de América ganándole
la final al Cobreloa chileno en Santiago con el gol del nando Morena en el
último minuto del encuentro.
El campeón de Europa era el Aston Villa
inglés. En una época donde los equipos ingleses figuraban permanentemente como
campeones Europeos el Villa era el favorito para quedarse con esa copa.
Pero enfrente estaba Peñarol el mismo que
para ser campeón había batido a equipos como el Sao Paulo, Grémio de Porto
Alegre, River Plate argentino, el Flamengo carioca, campeón del mundo de 1981 y
base de la selección brasileña que asombró al mundo en el mundial de España.
Por esos días la prensa hablaba solamente
del campeón europeo y muy poco de nuestro Peñarol, pero en la cancha fue el
aurinegro el que dominó en el encuentro desde el principio al fin. Incluso viendolo por televisión, ese partido me puso mucho menos nervioso que muchos de la Libertadores de ese año porque vi a Peñarol superior desde el inicio.
A los 27
minutos fue el brasileño Jair quien abrió el marcador al ejecutar un
tiro libre (por más que sobre la raya la aseguró Morena). Así se fue el primer
tiempo, con Peñarol que controlaba el juego ante un equipo inglés que hacía su
juego típico metiendo centros para su impresionante centro delantero.
En el segundo tiempo lo liquidó Peñarol con
un segundo gol de Walkir Silva, un chico que hacía sus primeras armas en
Peñarol y que había ingresado por la lesión de Vargas. No definió del todo bien
la primera vez, pero el arquero dio rebote y Walkir la mandó a guardar y
liquidó el encuentro.
Esa madrugada de Montevideo, Peñarol salió
a disputar la final intercontinental en el estadio nacional de Tokio con
Gustavo Fernández en el arco, Walter Olivera, Nelson Gutierrez, Víctor Hugo
Diogo, Juan Vicente Morales, Mario Saralegui, Miguel
Bossio, Jair, Venancio Ramos, Fernando Morena y Walkir Silva.
Este equipo era el dirigido por el viejo estratega Hugo Bagnulo y preparado por el profesor Jorge Kistenmacher.
Aston Villa con Rimmer, Jones, McNaught, Bremmer, Williams, Evans. Mortimer, Cowans, Shaw, White y Morley.
Este equipo era el dirigido por el viejo estratega Hugo Bagnulo y preparado por el profesor Jorge Kistenmacher.
Aston Villa con Rimmer, Jones, McNaught, Bremmer, Williams, Evans. Mortimer, Cowans, Shaw, White y Morley.
Salve a todos esos campeones que
escribieron otra página de gloria de nuestra institución y que trajeron por
tercera vez para nuestra sede la copa del mejor del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario